Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se incautaron especies avaluadas en $71 millones

Detienen a cuatro personas tras millonario robo que afectó a familia de Chiguayante

Todos los detenidos presentaban antecedentes policiales y uno de ellos ya había sido condenado por delitos de similares características hace cinco años. Este último ilícito lo cometieron en el sector de Villuco.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Joyas, teléfonos celulares, computadores, televisores y un vehículo Renault, todo avaluado en más de $71 millones de pesos, fueron las especies que recuperó la Policía de Investigaciones en un procedimiento en flagrancia por el robo con violencia que afectó a una familia de Chiguayante. Uno de los cuatro detenidos ya presentaba antecedentes por delitos de similares características cometidos hace cinco años.

Durante la madrugada del lunes una familia con residencia en el sector Villuco de Chiguayante fue maniatada al interior de su domicilio por un grupo de personas que perpetraron el robo con violencia. El comisario Cristian Irribarra, de la Brigada Investigadora de Robos (Biro), detalló que "ingresaron estos sujetos violentamente y sustrajeron diversas especies que también cargaron al vehículo del mismo domicilio".

Tras lo ocurrido los detectives realizaron diligencias, logrando recopilar antecedentes de que las especies podrían encontrarse en la comuna de San Pedro de la Paz. Más tarde, mediante una autorización judicial, concretaron dos allanamientos, logrando dar con el paradero de las especies y efectuar la detención de cuatro personas, todos con antecedentes policiales. Tres de los detenidos estaban vinculados al robo ocurrido el lunes y el otro por una orden de detención pendiente por un robo a una vivienda en Idahue.

"Se realizaron dos entradas y registros simultáneas, ambas en el domicilio de la comuna de San Pedro de la Paz y tres de las cuatro personas tienen domicilio en esa comuna y una cuarta en Coronel", detalló el comisario. Además, explicó que no existen lazos familiares entre quienes compartían domicilio, pero que sí arrendaban piezas al interior de un mismo inmueble.

DELITO REITERADO

Según detalló el comisario Irribarra, uno de los detenidos registra condenas anteriores por delitos que se desarrollaron bajo las mismas circunstancias. "Hace cinco años, esta misma unidad investigó diversos delitos de idénticas características y modus operandi, que finalmente arrojaron resultados positivos y fueron llevados a condena por el Ministerio Público", comentó.

No obstante, el detective informó que desde hace unos tres o cuatro meses tomaron conocimiento y realizaron algunas investigaciones sobre delitos con procedimientos que reunían las mismas características al que afectó a la familia de Villuco el lunes. "Hay uno de ellos que efectivamente es la misma persona que nosotros detuvimos hace cinco años atrás y que tiene cierta participación en el delito de ayer", agregó.

En este caso, los detectives lograron recuperar un vehículo jeep Renault, modelo Koleos ubicado en Coronel, además de televisores, PlayStation 4, videojuegos, una cámara, audífonos, relojes, joyas, controles remotos, perfumes, discos duros, entre otros en San Pedro de la Paz, siendo todo lo que se incautó avaluado en $71 millones 510 mil.

Además, en el domicilio de la comuna sampedrina se incautó un revólver Taurus calibre 32, munición de 19 tiros calibre 32 y 38, según detalló Irribarra el arma fue reconocida por el propietario de la vivienda. De igual forma se incautó un vehículo Toyota Yaris en Lomas Coloradas, pues fue posicionado en la comisión del delito.

La mayoría de las especies fueron recuperadas, aunque la policía explicó que algunos aparatos electrónicos aún no se han ubicado, razón por la cual en el día de ayer se continuaron realizando algunas diligencias para localizar los objetos faltantes.

Mañana se cumplen seis meses desde el hallazgo del cuerpo del niño

Fiscalía descarta muerte accidental de menor Tomás Bravo

La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, sostuvo una reunión con la familia del niño y sus abogados para entregar los resultados de las pericias científicas más recientes.
E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía Regional del Biobío anunció que han descartado una de las hipótesis de muerte accidental del menor de tres años y medio, Tomás Bravo, quien se extravió el 17 de febrero de este año en la localidad de Caripilún, produciéndose el hallazgo de su cuerpo fallecido nueve días después.

Durante la jornada de ayer la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena Ramos, sostuvo una reunión informativa con la madre del niño, Estefanía Gutiérrez; su abogado, Pedro Díaz y el abogado del padre, Cristian Echaíz. En la instancia la persecutora les comunicó los avances de la investigación y los resultados más recientes de pericias científicas.

"En virtud de esto, la Fiscalía ha descartado la hipótesis de que la muerte de T.B.G. haya sido de carácter accidental. De esta manera, la indagatoria se concentra, desde ahora, únicamente en la línea investigativa de que su fallecimiento ocurrió por la intervención de terceras personas", consigna el comunicado.

Además, en la declaración, el Ministerio Público explicó que todos los detalles que determinaron esta conclusión fueron entregados a la familia y a sus abogados, indicando también que consideran prudente que los mismos no sean revelados públicamente, esto para favorecer el desarrollo de las diligencias y peritajes que aún continúan en curso.

ÚNICO IMPUTADO

Al respecto, el defensor local jefe de Cañete, Pedro Aguilera -quien desarrolla la defensa de Jorge Escobar, tío abuelo del menor que fue formalizado por el delito de homicidio calificado-, sostuvo que aún no toman conocimiento de los resultados de las pericias anunciadas por la Fiscalía y que descartarían la hipótesis de una muerte accidental, por lo que se solicitará la entrega de copias a la brevedad.

"Sin perjuicio de ello, nos opondremos a cualquier ampliación de plazo, solicitaremos el cierre de la investigación y el sobreseimiento definitivo de don Jorge Escobar por existir suficientes antecedentes que descartan su participación en los hechos que le imputaron. Resulta improcedente ampliar una investigación y mantener en calidad de imputado a una persona sobre la cual no existe prueba alguna de participación en el delito por el cual fue formalizado", agregó.

Mañana se cumplen seis meses desde el hallazgo del niño a dos kilómetros del lugar en que su tío abuelo lo vio por última vez con vida. Desde entonces, el cuerpo del menor permaneció cerca de dos meses en el Servicio Médico Legal penquista, donde se realizaron pericias, siendo uno de los resultados filtrados a la prensa en el que se indicaba que la causa probable de muerte había sido por hipotermia e inanición, apuntando a causas naturales.

Durante los últimos meses se esperaba el resultado de al menos cinco pericias de carácter científico, entre ellas el peritaje a la ropa que el niño vestía el día en que se perdió y con la que posteriormente fue encontrado, además de una que se estaba realizando en Santiago, que mantenía el carácter de reservado.

Tres comunas trabajan estrategias para la prevención del abigeato

Santa Juana, Nacimiento y Curanilahue realizaron una reunión en torno a este delito, que además de afectar a los campesinos se relaciona con otros ilícitos.
E-mail Compartir

Debido al aumento que se produce durante los meses de septiembre y diciembre de la comisión del delito de abigeato, los municipios de Santa Juana, Nacimiento y Curanilahue realizaron un encuentro para abordar esta problemática que afecta principalmente al territorio que ocupan las tres localidades, donde bandas organizadas se dedican al robo de ganado, entre otros ilícitos.

En la reunión que abordó las distintas medidas preventivas que se pueden aplicar, participó la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz; la jefa comunal de Curanilahue, Cristina Burgos y la administradora municipal de Nacimiento, Yael Cea, además de departamentos de Seguridad Pública, jefes de tenencias, representantes de la Octava Zona de Carabineros y de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Sobre la situación trabajada, la alcaldesa Albornoz explicó que "los delitos de abigeato aumentan sobre todo en septiembre y diciembre. Existen bandas organizadas en el territorio que une estas tres comunas".

La jefa comunal añadió que "nosotros trabajaremos en temas de prevención, pero estamos solicitando con urgencia una patrulla especializada que desarrolle labores única y exclusivamente en esta temática, queremos evitar estos delitos, ya que los campesinos se dedican a la agricultura y también a la crianza de los animales".

Por su parte, el jefe de la oficina de Seguridad, Leonel Candia, destacó que "el abigeato también deriva en otros delitos, como robo en lugar no habitado, porte ilegal de armas, entre tantos más. En este tiempo intensificamos la prevención y también especialmente en el mes de diciembre".