Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Anoche obtenía el 60,2% de los votos, Narváez el 27% y Maldonado el 12,4%

Yasna Provoste se convierte en la candidata presidencial de Unidad Constituyente

La nueva abanderada celebró triunfo margen en Vallenar. "Abrir La Moneda al Chile de las regiones y de las comunidades", dijo en su primer discurso tras ganar por amplio margen, aunque con muy baja participación.
E-mail Compartir

Por Redacción

A un día de terminar el plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales, el conglomerado de oposición Unidad Constituyente realizó una consulta ciudadana para elegir a su abanderado presidencial, luego de negarse a participar de las primarias legales organizadas por el Servicio Electoral (Servel). En una jornada marcada por los retrasos en cómputos y lo rudimentario del proceso, Yasna Provoste (DC) se convirtió por amplio margen en la candidata de la ex Nueva Mayoría.

"No hay nada más importante que Chile, por eso estamos acá", afirmó la nueva candidata presidencial, cuyo nombre aparecerá en la papeleta de noviembre, al asumir el triunfo al interior de Unidad Constituyente, junto con dar "gracias al mundo independiente que ha participado activamente en esta campaña", pese a que Provoste milita en la DC.

El discurso fue en la Región de Atacama, a la cual la nueva abanderada representa en el Senado: "Me quedé en Vallenar porque soy de acá, porque la señal que queremos decir es que vamos a abrir La Moneda a este Chile: al de las regiones y las comunidades", sostuvo, porque "Chile será un Estado plurinacional".

"Tenemos que ser capaces de trabajar en unidad (al interior de la oposición) por el bien de nuestro país, el próximo Gobierno no puede llegar a improvisar y tampoco cambiar de un Sebastián a otro", dijo Provoste, en referencia al Presidente Sebastián Piñera y al candidato de Chile Podemos+, Sebastián Sichel.

LLAMADO A LA UNIDAD

La primera en reconocer la victoria de la presidenta del Senado -cargo al que deberá renunciar durante los próximos días -fue la precandidata del PS, PPD, Nuevo Trato y el Partido Liberal, Paula Narváez, quien afirmó que "esta consulta le entrega un piso de legitimidad importante al triunfo de la senadora Provoste".

Narváez agregó que al hablar con la ganadora, "al mismo tiempo, planteé mi entera y total disposición de ser siempre un factor de unidad y fortalecimiento del proyecto político de la centroizquierda".

"Chile demanda una nueva forma de hacer las cosas, con audacia y responsabilidad", dijo Narváez y afirmó que "estoy a disposición de la unidad del centro y la izquierda... No puede ganar Sichel, el continuador de Sebastián Piñera".

El precandidato y líder del PR, Carlos Maldonado, luego saludó el triunfo de Provoste diciendo que "los resultados son claros, han privilegiado la opción de la senadora".

Cerca de las 22:00 horas, con el 70,2% de 1.287 mesas escrutadas, Provoste obtenía el 60,2% de los votos, Narváez el 27% y Maldonado el 12,4%.

Hasta entonces, con resultados en 187 comunas, se habían contado 93.899 votos. "Es una participación baja, por lo que nos queda bastante tarea en adelante", sostuvo el presidente del PR, quien al momento de votar dijo tener "la ilusión de que participe un millón" de personas.

El líder del PPD, Heraldo Muñoz, quien dio un paso al costado para apoyar a Narváez, escribió en Twitter que "voté en mi ex Liceo de Aplicación. Todas las mesas cerraron, y en todas ganó Yasna Provoste. Felicitaciones a ella por lo que parece ser un triunfo contundente a nivel nacional. Mañana mismo habrá que retomar la unidad de la centroizquierda".

El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, felicitó en Twitter a su par: "Espero que debatamos con altura de miras los cambios que nuestro país exige. (...) Más allá de las diferencias no me cabe duda que nos encontraremos para construir un Chile digno distinto al de Piñera y sus ministros".

Provoste aparecerá en la papeleta del 21 de noviembre, donde también están confirmados Boric, Sichel, José Antonio Kast (Partido Republicanos) y Franco Parisi (Partido de la Gente).

Diego Ancalao (Lista del Pueblo), CristiánCuevas (Ind.), GinoLorenzini, "Dr. File" y otros 29 candidatos buscaban patrocinios para inscribir sus respectivas candidaturas.


OBSERVACIONES

>Lagos: "Un grave error" El ex Presidente Ricardo Lagos reconoció ayer, al momento de votar, que "se cometió un grave error de la dirigencia política actual por no haber tenido una primaria legal. Ahora estamos remendando ese error. (...) Ya veremos si pasamos a segunda vuelta, porque también se puede ganar en primera".

>Frei: "Ya pasó" El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle respondió a Lagos: "Para qué discutimos cosas que ya pasaron. (...) Cometimos muchos errores en esto las dirigencias políticas, pero el pueblo ha sido más sabio que nosotros y acudió".

>Boric: "No da" Simón Boric, hermano del candidato de Apruebo Dignidad, preguntó por Twitter quién ganaba, a lo que Provoste respondió que eso "no es inocuo". Luego Gabriel Boric dijo que "creo que no da. Creo que son justamente esas polémicas que no alcanzan a ser importantes".

Casi ocho mil personas concurrieron a votar

Baja participación y tendencia a favor de carta DC marcan la consulta en Biobío

En el último recuento de la jornada -con un 76,3% de las mesas escrutadas- Provoste se imponía con un 58,5% de preferencias.
E-mail Compartir

Con el término de la constitución de las mesas a las 10.30 horas, se marcó ayer el primer hito de la consulta de Unidad Constituyente en Biobío que, a la postre, dio el triunfo a la abanderada de la Democracia Cristiana Yasna Provosta tanto en la Región como en el país, con una baja participación que hasta el cierre de esta edición no superaba a las 8 mil personas. Según el último recuento de la jornada, que se dio a conocer a las 21.28 horas de ayer, con 71 de las 93 mesas escrutadas en Biobío (76,3% del total), Provoste obtenía un 58,5% por ciento de las preferencias (4.677 votos), superando ampliamente a Paula Narváez (28,4%,) y Carlos Maldonado (13%).

REACCIONES LOCALES

La diputada DC por el distrito 20 y vicepresidenta de la colectividad, Joanna Pérez, destacó la tarde de ayer que "la tendencia es clara, ha ganado Yasna Provoste y vamos a tener un tremendo trabajo junto a Unidad Constituyente y las fuerzas progresistas. Ha sido una fiesta ciudadana pese a todas las inclemencias que hemos tenido para desarrollar este proceso. Lo importante es que podamos tener un programa común que esté a la altura de lo que la ciudadanía hoy nos demanda".

A su vez, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz (DC), señaló que "el resultado refleja un trabajo transparente y de mucho esfuerzo. Lo que está ocurriendo hoy es que un gran porcentaje de los chilenos se verá reflejado en una candidatura que es capaz de dejar de lado la polarización que está viviendo nuestro país".

Añadió que "la gente quiere vivir tranquila, progresar y una gobernabilidad de futuro".