Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Las llamas afectaron a tres viviendas y un taller mecánico

Joven pareja y su hijo de 10 años mueren en incendio ocurrido en Barrio Norte

Vecinos de las víctimas relataron que intentaron ayudarlos a salir del inmueble, pero que el rápido avance de las llamas lo impidió. En el control del siniestro trabajaron seis compañías y 94 voluntarios de Bomberos.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

El fallecimiento de un matrimonio junto a su hijo de 10 años fue el lamentable resultado de un incendio ocurrido la mañana de ayer en Concepción, y que afectó a tres viviendas, una completamente consumida.

Alrededor de la 6 de la madrugada de ayer, Bomberos fue alertado de un incendio de gran magnitud en la calle Ainavillo, en el sector Barrio Norte. Al llegar al lugar, los voluntarios se encontraron con tres viviendas que estaban siendo afectadas por las llamas.

"Cuando llegamos el fuego ya estaba en las tres viviendas, en la central (…), y de ahí se propagó a las otras dos colindantes que también resultaron afectadas por el incendio", contó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, Cristian Cárdenas, quien agregó que las llamas también se propagaron a un taller mecánico, el que sufrió algunos daños.

Producto del incendio, una familia compuesta por un matrimonio de alrededor de 35 años y su hijo de 10, resultaron fallecidos al interior del inmueble principal.

Cárdenas expuso que intentaron realizar la búsqueda de la familia, ya que habían sido alertados de que estaban al interior del inmueble, pero debido al complejo incendio con el que se encontraron no lograron rescatar a las personas.

"Todas las viviendas estaban habitadas, pero lamentablemente en una resultaron tres personas fallecidas, dos adultos y un menor", sostuvo el comandante de Bomberos penquista.

En total participaron seis compañías y 94 voluntarios de bomberos para controlar las llamas, situación que Cárdenas declaró que fue compleja debido a la ráfagas de viento que estaban presentes y porque hubo problemas con los grifos que se encontraban en el sector.

VECINOS

El lamentable desenlace que ocurrió en el sector de Barrio Norte generó conmoción en los vecinos de la familia fallecida, ya que pese a los intentos que hubo por tratar de rescatarlos, las condiciones climáticas -en particular el fuerte viento- intensificaron las llamas y no lo permitieron.

Víctor Henríquez, quien conocía al padre de familia, comentó que al momento de enterarse del incendio intentaron saber si había personas al interior del domicilio y ver si podía ayudar al rescate, pero las llamas y el viento que había no se los permitió.

"Yo traté de ingresar pero no había ningún espacio (…), el fuego no permitió ni siquiera romper una puerta porque ya estaba todo consumido, no había mucho que hacer. El viento fue lo que más causó daño", contó Henríquez, quien dijo que el joven fallecido era hincha de Deportes Concepción.

Marcos San Martín, quien también es residente, expuso que al sentir las sirenas de Bomberos salieron a mirar y se dieron cuenta que lamentablemente era la casa de un vecino la que se estaba incendiando.

"El fuego fue en el momento que había más viento y eso afectó. No se podía hacer nada, menos ingresar. No sabría decir cómo comenzó el siniestro", declaró San Martin.

Sobre la causas que originaron el incendio, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción detalló que es Departamento de Investigación de Incendio de la institución, en conjunto con el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros están trabajando en el peritaje. Cárdenas aseguró que no existe una hipótesis de qué habría originado el siniestro.

Más de 95 mil clientes de empresas eléctricas vieron interrumpido el servicio ayer en Biobío

Temporal causa cortes de energía e interrupciones del tránsito

Ráfagas de más de 80 kilómetros por hora se registraron en la jornada de ayer, donde el viento fue el principal factor de los daños.
E-mail Compartir

Las ráfagas de más de 80 kilómetros por hora generaron las principales complicaciones en la Región del Biobío, a raíz del temporal de viento y lluvia que afectó a la zona centro sur en las últimas horas.

Esto se tradujo en cortes del suministro eléctrico en varias comunas durante la jornada de ayer, además de interrupciones del tránsito en rutas de la zona debido al deslizamiento de tierra y piedras y la caída de árboles.

Según informó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), pasado el mediodía de ayer, un total de 95.097 clientes de las empresas eléctricas en Biobío se encontraban sin servicio, por una falla en el sistema de transmisión de energía y otras emergencias.

Si bien la situación se regularizó para la mayoría de las viviendas en las horas siguientes, hasta el cierre de esta edición se mantenía la intermitencia del servicio en varias comunas, especialmente de las zonas rurales de toda la Región.

CORTES DE RUTAS

Según el informe de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en la comuna de Alto Biobío la ruta Q-689 se encontraba interrumpida la tarde de ayer, debido a un derrumbe ocurrido aproximadamente en el kilómetro 127, a la altura de la comunidad de Quepuca Ralco. Esto derivó en el aislamiento de las comunidades de Ralco Lepoy, El Barco y Guayali.

De acuerdo a Onemi, la empresa Global se dirigió al lugar con maquinaria para concretar el despeje de la ruta.

Durante la jornada, también se tuvo el reporte de problemas en otros puntos, como la Ruta de la Madera a la altura de la comuna de Santa Juana, donde se registró la caída de un árbol que interrumpió el tránsito vehicular.

Una situación similar se observó en el sector Puente 7, en el límite intercomunal entre Florida y Concepción, donde hubo deslizamientos de tierra y piedras que produjeron bloqueos en la vía.

Adicionalmente, se reportaron problemas en las zonas costeras debido a las fuertes marejadas que en puntos de la Provincia de Arauco como Laraquete, Lebu y Tomé, donde embarcaciones resultaron dañadas.

Biobío registra 432 casos activos de covid-19 y la mitad está en la Provincia de Concepción

E-mail Compartir

La situación epidemiológica del covid-19 de la Región sigue siendo positiva, pese a que el número de casos activos aumentó levemente en los dos últimos días.

En la jornada de ayer la seremi de Salud informó que en el Biobío se confirmaron 51 nuevos casos de covid-19 en la Región, que si bien es menor que el viernes, sigue siendo un 3% más que hace siete días.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz comentó que la zona presenta 432 casos activos, de los cuales 221 (51%) son de la provincia de Concepción, 120 (28%) de Biobío y 86 (20%) de Arauco. Hay otras cuatro personas que corresponden a otras regiones y una que se encuentra en investigación epidemiológica.

"La comunas con más casos activos son Los Ángeles, con 81 contagios, Concepción con 60 y Penco con 36", sostuvo la autoridad.

Del total de personas que aún tienen la capacidad de contagiar a otros con el virus y de quienes están definidos como contactos estrechos, hay 341 que se encuentran en alguna de las 14 residencias sanitarias que hay en la zona.

El seremi de Salud expuso que la circulación en Biobío sigue siendo baja, ya que de los 6.840 exámenes PCR que se procesaron, sólo el 1% dio positivo.

Muñoz insistió a la población a seguir manteniendo las medidas de prevención, como son el distanciamiento físico y lavado de manos constante.

"Todavía estamos en pandemia y estamos en estado de alerta", declaró Muñoz, quien enfatizó que el objetivo es seguir manteniendo la situación epidemiológica .En la Región hay 29 comunas que están en etapa de Apertura, mientras que dos están en preparación (Contulmo y Tucapel). En tanto, Tirúa y Florida se encuentran con confinamiento fines de semana y festivos.