Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"Ausencia" suena ahora más calmada

Banda Intruso revisita su material para ponerle música a la cuarentena

La agrupación oriunda de Coronel se mantiene fiel a sus sonidos, y acaba de lanzar una nueva versión en modo covid-19 del tema que data de 2019.
E-mail Compartir

Por Alex Daniel Flores A.

Si bien la pandemia y los confinamientos han sido una piedra de tope para los proyectos de Intruso, la banda de rock alternativo ha sabido encontrar la forma de publicar material.

Una muestra de ello: "Ausencia" tema que data de 2019 -fue parte del EP "Umbrales" de ese mismo año- y que el cuarteto está presentando en una nueva versión.

Recreando la misma carátula de su versión original, ahora tratada con una mascarilla, Intruso se pone a tono con el contexto al que nos hemos sometido como sociedad, lo que también se ve reflejado en el video.

En la pieza, registrada entre San Pedro de la Paz y Coronel, ciudades de origen, se aprecia a los miembros por separado, con sus respectivos instrumentos y en su plan de acción.

Francisco Intveen, guitarrista de la agrupación, comenta acerca de pasar de los eventos en vivo como fue el REC, Rock en Conce, 2016, a las presentaciones en locales de la capital regional que, además, sufrieron por el confinamiento. "Ahora vamos a empezar a ensayar, pues no toco con la banda desde antes de la pandemia", señala quien, aparte de Intruso, participa en otras bandas. "Por lo que generalmente acostumbraba a tocar por lo menos unas dos o tres veces al mes en algún evento y ensayando siempre, todas las semanas, por lo fue bien drástico el cambio", reconoció.

CON MÁS TRANQUILIDAD

Según cuenta Intveen, la nueva versión de "Ausencia" se escucha más calma. "Más soft", explica para apuntar sobre la suavidad del tema en esta nueva apuesta.

"(La canción) nació un poco con lo que se está dando en todo el circuito de músicos por lo ha ocurrido con la pandemia, como un estándar entre las bandas que han grabado en sus casas, donde cada uno envía su parte", ilustra el guitarrista del conjunto, que se completa con Jorge Hernández (voz), Flavio Henríquez (bajo) y Billy Solar en batería (formación que viene desde 2014).

El guitarrista agrega que en este plano de distanciamiento, él grabó el video en su casa, mientras que el cantante y bajista lo hicieron donde el primero, y el baterista en su residencia. Intveen, editó y mezcló el corte final.

Un detalle que marcan los integrantes es que este nueva versión tiene cruces y parecidos con el demo (pista compuesta originalmente), ya que "cuando ese tema lo compusimos, tenía esa onda como las que sacamos ahora", mutando a la que salió en el EP presentado en junio de 2019.

MIRAR LO TOCADO

Formada en 2007, desde sus primeros andares, la banda ha mantenido una propuesta linkeada con el indie/rock, y pop melancólico, según reconocen con influencias de agrupaciones británicas como Joy Division, Radiohead, Oasis y los norteamericanos de Black Rebel Motorcycle Club, entre otros.

A la fecha han publicado trabajos como "En el trance", EP lanzado en diciembre de 2015, con el cual lograron introducirse dentro del movimiento musical penquista, captando el interés del púbico.

Dos años después presentaron su primer álbum "Silencio", donde "resumimos nuestros años de carrera en 12 temas", placa grabada en Estudio Lautaro en Santiago, con producción de Pablo Giadach (Casino, The Ganjas) y masterizado en Seattle, Estados Unidos, por Chris Hanzsek.

"En ese álbum está 'Humo', canción en la que contamos con la participación del destacado Yogui Alvarado (Emociones Clandestinas), en la voz", señalaron sobre un hecho que los llena de orgullo.

Y este 2021, luego de una pausa por el covid-19, Intruso regresó con esta nueva versión de "Ausencia", se no descartan hacer algo por el estilo. "Queremos seguir en esta línea y, posiblemente, volvamos a lanzar nuevas versiones de temas anteriores", contaron, aunque también apuntan a concebir canciones nuevas.

Al respecto, adelantaron que están próximos a estrenar "Cuarto menguante", primer adelanto de lo que será su nueva placa todavía sin fecha de presentación.

Agenda remota

E-mail Compartir

Rostros mapuches

"Rostros mapuches" es la exposición con dibujos del artista Álvaro Pardo, nacido en Lota. Más de 100 dibujos y óleos que muestran rostros, vestimentas, aperos, joyas, peinados y utensilios de la mujer mapuche.

Sala de Arte y Centro Cultural ex Cine Windsor, San Martín con Caupolicán.

Concierto íntimo

Luego de más de 14 meses sin realizar eventos en vivo, ahora se presenta en el escenario del Teatro Biobío (TBB), el concierto íntimo Ül Kimvn. Se trata de la cuarta jornada que marca la reapertura del espacio.

Jueves, a las 19.30 horas, Sala Principal. Entradas en teatrobiobio.cl o ticketplus.cl.

Muestra internacional

Para continuar el ciclo "Exposiciones internacionales de la Pinacoteca UdeC", realizado en el marco de la pandemia, se inaugura la muestra "Between interests", de la artista belga Maëlle Dufour.

Disponible a través del canal de YouTube de la Pinacoteca U. de Concepción.


Teatro online


"Grisú (esta obra no está terminada)" en el ciclo "Escenario compartido". Seis espacios promueven las artes escénicas. Éste es un trabajo de investigación escénica y documental, a partir de una propuesta de 1972.

Viernes, 20.30 horas, entradas en Ticketplus.cl


Arte para ver

Bar Galería Aura presenta la exposición "Vacuna sin miedo y sin esperanza". Más de 30 artistas de la Asociación de Grabadores del Biobío y otros. Considera trabajos en litografía, xilografía, óleos y técnicas mixtas.

Visita en Ongolmo 42, con un aforo máximo de 10 personas.