Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En Almere, Países Bajos, el 12 de septiembre

Josette Sepúlveda apunta al Campeonato Mundial de Triatlón de larga distancia

Triatleta angelina alista viaje para decir presente en la competencia internacional. "Ha sido difícil la logística", explicó la exponente regional.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

En pocas semanas más se llevará en Europa el Mundial de Triatlón de larga distancia. La cita está pactada para el próximo 12 de septiembre en Almere, Países Bajos, lugar que será el epicentro de la especialidad luego que la World Triathlon confirmara la edición después de que no se pudiera desarrollar en el 2020 a causa de la pandemia.

El evento contará con la presencia de varios triatletas nacionales quienes abrocharon cupo el año pasado en el Triatlón Cruzando el Biobío. "Yo debiera viajar el 29 de agosto, es decir ahora. La carrera es el 12 de septiembre", explica la triatleta angelina Josette Sepúlveda quien cuentas las jornadas de cara al desafío mundial.

La exponente regional por estos días centra su atención en dos cosas: viaje y competencia. "Ha sido difícil la logística de este viaje ya que de partida se deben realizar varias cuarentenas. Para entrar allá hay que hacer una cuarentena de 10 días, entonces eso hace que el viaje sea un poquito más largo. El regreso a Chile también conlleva cuarentena", agrega la angelina sobre una expedición que tendrá un costo de 4 millones de pesos y con varios puntos todavía por definir.

"Recién nos llegó la carta sobre la visa de los Países Bajos. Aún no hemos podido comprar los pasajes porque sin esa carta no podíamos entrar. También todavía no se gestiona la inscripción de los deportistas, eso depende la federación (chilena)" complementa Josette quien en paralelo busca apoyo para la expedición.

"Estoy tratando de conseguir apoyo con la empresa privada y el sector público con el objetivo de gestionar el dinero. La federación solamente nos gestiona la ropa de competencia y el seguro de viaje, nada más. No incluye estadía, pasajes aéreos, alimentación. Lo más caro es la estadía, las cuarentenas. Estar 10 días antes en un hotel significa un gasto de 800 mil pesos aproximados. Estoy buscando una subvención municipal de acá de Los Ángeles. Sigo entrenando en los tiempos que quedan y las ventanas del día, soy empleada pública y debo rendir en todo sentido", apunta.

OBJETIVOS

Hace dos años la triatleta angelina compitió en el Mundial que se llevó a cabo en Pontevedra, España y la idea según ella es "mantener y mejorar".

Terminó 12 de 21 triatletas entre 35 y 39 años con un finish time de 8:59:28. "Se compite todos contra todos, pero al final nos dividen y nos seleccionan de acuerdo a nuestra edad. La idea es mantener y mejorar. Es una distancia Iroman, 3.800 metros de nado, 180 kilómetros de bicicleta y 42 kilómetros de trote. Uno planifica la carrera. Estamos en la etapa donde se realiza la mayor cantidad de kilometraje. A veces tenemos un día de pedaleo de 150 kilómetros, otros con dos de 100 kilómetros. Entonces tengo que buscar bien los espacios para hacer entrenamientos largos".

De cara al viaje Josette Sepúlveda centrará el entrenamiento en la natación donde recibió la ayuda de otro triatleta de la zona que también dirá presente en la cita internacional: Jürgen Contreras. "En la natación estoy débil porque no tenemos lugar para entrenar en Los Ángeles. Jürgen nos ayudó con una gestión para nadar en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz. Hay que practicar en aguas abiertas, así se realiza la prueba", culminó.

2020 no se llevó a cabo el mundial a causa de la pandemia. La World Triathlon confirmó la edición para este año.

Perdió 2-1 ante Deportes Copiapó

Campanil vuelve a tropezar y cierra la primera rueda lejos de zona de ascenso

La escuadra universitaria sigue con su irregular transitar en el torneo. El hincha retornó a las gradas, pero se fue molesto con el desempeño del elenco de Hugo Balladares.
E-mail Compartir

Al final de temporada se sabrá si los puntos perdidos en casa pesarán a la hora de pelear por el Ascenso. Lo único claro es que Universidad de Concepción sigue dejando unidades en el camino y ayer tuvo otro ejemplo. La derrota por 2-1 ante Deportes Copiapó parece que colmó la paciencia del hincha universitario que ayer retornó a las gradas y lo hizo con un sabor amargo.

El Campanil tuvo una baja presentación anoche en el estadio Ester Roa Rebolledo ante una visita que se impuso con goles, esos que sirven para conseguir los tres puntos. La apertura de la cuenta llegó a los 23' con tanto de Camilo Ponce. El nortino logró conectar algo mordido y con algo de suerte batió al meta Guillermo Reyes.

Universidad de Concepción tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para recién igualar el marcador y fue gracias al portero forastero Richard Leyton. A los 57' Eric Godoy con un cabezazo casi anotó el empate, pero su remate fue desviado por Luis Riveros.

La igualdad no era negocio para el Campanil, no obstante, la unidad sumaba en una tabla apretada en zona media y parte alta. Universidad de Concepción se quedó con las manos vacías a los 82' con un certero ataque nortino y gol de Jorge Romo. Para cerrar Luis Riveros vio la roja a los 87'tras un patadón y dejó a su escuadra con uno menos.

Con este nuevo traspié Universidad de Concepción cierra la primera rueda con 21 puntos, en el séptimo lugar y fuera de zona de liguilla de ascenso.

D. COPIAPÓ SE QUEDA

La escuadra nortina ahora se queda en Concepción para aprovechar las 16 horas de viaje en bus que tuvo realizar para afrontar el duelo ante los universitarios.

Deportes Copiapó jugará su partido pendiente ante Fernández Vial válido por la quinta fecha del campeonato de Ascenso. El cotejo se llevará a cabo este jueves a las 19 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo. Cabe recordar que el próximo fin de semana parte la segunda rueda del campeonato. Universidad de Concepción abrirá la fecha el viernes visitando a Santiago Morning (16 horas), mientras que Fernández Vial recibirá el domingo al líder Deportes Santa Cruz (15 horas).

Luvera: "Jugar este tipo de partidos genera mucho riesgo al futbolista"

E-mail Compartir

Huachipato obtuvo una vital victoria ante la Universidad Católica en un encuentro que era clave para escapar del fondo de la tabla. "Fue un partido altamente disputado, para nosotros son todas finales y hay que jugarlas de esta manera, los muchachos se entregaron al máximo", expresó Juan José Luvera tras el encuentro.

En esta línea, el DT valoró la victoria conseguida ya que los ilusiona con revertir el mal momento de cara al futuro del torneo: "Gracias a Dios pudimos sumar de local, a mi entender a lo largo del campeonato tenemos menos puntos de los que merecemos".

Aunque, de igual forma hizo una crítica por el desgaste físico que tuvieron sus jugadores debido a las negativas condiciones de la cancha. "Hay varios futbolistas con diferentes dolencias, jugar este tipo de partidos genera mucho riesgo al futbolista, hay que protegerlo un poco más", concluyó.

RESPIRA EN LA TABLA

Con este resultado, el conjunto de Talcahuano se ubica decimoquinto con 16 puntos luego de su participación en quince fechas de la liga nacional. Sin embargo, hasta el momento se encuentra disputando liguilla de promoción.