Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Idea es retomar presencialidad formal desde septiembre

Artistas del Acero abre puertas para marcha blanca de dos semanas

A partir de hoy, y hasta fines de agosto, el espacio cultural de calle O'Higgins 1255 atenderá al público, alumnos, artistas e interesados para concretar un retorno seguro con todas las normas sanitarias.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Arnoldo Weber cuenta que por las coincidencias del destino, en este caso para bien, hace menos de una semana coincidieron en las dependencias de Artistas del Acero, la seremi de las Culturas, Carolina Tapia, y representantes de su par de Salud.

Y ambas reparticiones, después de las respectivas medidas y observaciones a la sede de O'Higgins 1255, dieron el vamos para que la entidad reabriera sus puertas a la comunidad, desde hoy.

"Nosotros nos reunimos con Carolina (Tapia), para analizar y ver los protocolos de un regreso (como marcha blanca) y llegaron autoridades de Salud, así que súper bien, indicándonos los aforos en las salas y aspectos relacionados", señala Weber, gerente del centro cultural hace tres décadas.

La decisión de volver a funcionas de manera presencial, a partir de hoy, explica el representante, se fundamenta en los cambios que se han ido dando las fases y el plan Paso a Paso.

"Nos va a permitir el recibir a nuestros usuarios, alumnos, talleristas y artistas, para que sientan que ya se pueden dirigir a nuestra corporación y hacer uso de las dependencias cuando lo requieran", anota el gerente de la entidad con 62 años de presencia en la capital regional.

Agrega que durante los últimos meses, desde que se dieron las facilidades para ello, han trabajado como equipo colaborando en formato de teletrabajo, desde nuestros hogares, en el proceso de confinamiento, así que "estamos listos para la reapertura y para ello vamos a cumplir con todas la medidas sanitarias que nos indique la autoridad".

TOMAR EL RITMO

Estas primeras dos semanas, hasta fines de agosto, el funcionamiento del espacio estará destinado a impulsar y apoyar gestiones de visitantes e interesados en los cursos, como también de los artistas y gestores, que "requieren con premura la habilitación de espacios para ensayos de obras y presentaciones".

Weber señaló que en los últimos 15 meses, durante el tiempo de teletrabajo las cosas se dieron de buena forma, en un contexto donde Artistas del Acero mantuvo alumnos, cursos y proyectos.

Además, el cuerpo administrativo integrado por 15 personas mantuvo su estabilidad laboral. Se suman 95 personas -profesores y talleristas de los distintos cursos dictados en formato remoto- con estabilidad de directa, mientras durara el proyecto en específico.

- ¿Cómo será esta vuelta?

- Después de un año y medio de trabajo online volver a los presencial también es complejo, porque la gente agarró el ritmo en la casa, con los tiempos dedicados a la pega, y ahora cumplir horarios presenciales y el tema de las actividad artística, claro será más difícil al principio, pero después se acostumbra.

- En realidad son varios factores.

En esta marcha blanca las dos semanas de agosto, en general hay que tener en cuenta cómo actúa el público y si los alumnos se atreven a asistir presencialmente. Uno puede tener la mejor intención, pero se depende de otras circunstancias.

Librería de Omar Lara dejará de funcionar en sede acerera

E-mail Compartir

Uno de los temas que más lamentó Arnoldo Weber, y que se manifestará desde hoy, es que a consecuencia del fallecimiento de Omar Lara, el 2 de julio pasado, a los 80 años, es que la librería del poeta dejará de funcionar en la sede de Artistas del Acero.

"Tanto la librería como Ediciones LAR dejarán de estar con nosotros, ya que la familia se hizo cargo de los bienes de Omar y se los llevó", señaló el representante gerencial, respecto a un hecho que se concretó la semana pasada.

Después de algunas semanas, finalmente, se hizo el traspaso la familia de Lara.

"Sin duda, es un poco triste porque no vamos a tener el gran servicio que ofrecía Omar para Artistas del Acero, aunque los talleres van a seguir, pero la presencialidad no será posible", lamentó Weber respecto al emblemático lugar ubicado en el segundo piso, desde el 2011, a consecuencia del 27F y el mal estado en que quedó la Librería LAR en calle Ongolmo.

La Feria del Libro, en diciembe será, en homenaje al vate.

Agenda remota

E-mail Compartir

Arte para ver

Bar Galería Aura presenta la exposición "Vacuna sin miedo y sin esperanza". Más de 30 artistas de la Asociación de Grabadores del Biobío y otros. Considera trabajos en litografía, xilografía, óleos y técnicas mixtas.

Visita en Ongolmo 42, con un aforo máximo de 10 personas.

Exposición fotográfica

La "Conatus" es el nombre de la exposición fotográfica de la artista Claudia Ormeño. Nace luego de tres años de trabajo en un hogar de menores de Concepción. Reflexión sobre la infancia y juventud femenina residente de estos centros.

Disponible hasta hoy en puntodecultura.cl.

Concierto íntimo

Luego de más de 14 meses sin realizar eventos en vivo, ahora se presenta en el escenario del Teatro Biobío (TBB), el concierto íntimo Ül Kimvn. Se trata de la cuarta jornada que marca la reapertura del espacio.

Jueves, a las 19.30 horas, Sala Principal. Entradas en teatrobiobio.cl o ticketplus.cl.

Muestra internacional

Para continuar el ciclo "Exposiciones internacionales de la Pinacoteca UdeC", realizado en el marco de la pandemia, se inaugura la muestra "Between interests", de la artista belga Maëlle Dufour.

Disponible a través del canal de YouTube de la Pinacoteca U. de Concepción.


Rostros mapuches

"Rostros mapuches" es la exposición con dibujos del artista Álvaro Pardo, nacido en Lota. Más de 100 dibujos y óleos que muestran rostros, vestimentas, aperos, joyas, peinados y utensilios de la mujer mapuche.

Sala de Arte y Centro Cultural ex Cine Windsor, San Martín con Caupolicán.