Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras 17 meses retorna el público

Llegó el día en que el "León" y sus hinchas se vuelven a encontrar

D. Concepción recibe a I. de Cauquenes en un duelo que pone fin a una larga espera. Cita está pactada a las 18 horas en el estadio Ester Roa con aforo de 7.400 lilas en las gradas.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Hoy es un día especial. Es una jornada de encuentro o mejor dicho de reencuentro donde faltarán algunos o muchos y donde quizás el resultado del partido pase a un segundo plano. Hoy el fútbol regional pone fin a una larga espera, esa que tuvo a los hinchas alejados de las gradas por un buen tiempo debido a la pandemia.

"Ha sido demasiado tiempo", comenta Víctor Tornería, presidente de D. Concepción quien estuvo presente en el último duelo del "León" con público antes del cierre de puertas. Fue el 14 de marzo del 2020 en la "Noche lila", ese cotejo que enfrentó a Deportes Concepción y Lota Schwager con miles de lilas en las gradas. Esta tarde esos hinchas vuelven a decir presente en el estadio Ester Roa Rebolledo.

"Tener casi 7.500 personas de aforo es algo muy emocionante ya que han pasado casi 17 meses desde que comenzó la pandemia", comenta Daniel Ramírez, vicepresidente lila con ilusión de completar el aforo de cara al duelo ante Independiente de Cauquenes. "Hemos trabajado arduamente en todos los protocolos y con la autoridad sanitaria para habilitar el estadio Ester Roa Rebolledo. Para una hinchada tan masiva esperamos completar el aforo. A nivel nacional es algo histórico, tenemos el aforo más grande dentro del territorio nacional y sabemos que los ojos van a estar puestos sobre nosotros", agrega el vice lila con un proceso de venta de boletos que en la tarde de ayer tenía más de dos mil tickets vendidos.

Los lilas sacan cuentas alegres por partida doble. El regreso del hincha a las gradas entrega un aporte económico que ayuda al club en estos momentos. "Es la emoción de volver a ver a los hinchas y también siendo súper directos el aumento de ingreso en recursos a futuro. Nosotros tenemos que seguir respondiendo económicamente con todo. Más adelante se viene el retorno del fútbol joven, el retorno del fútbol femenino y otras cosas que han estado detenidas por tema de recursos", complementa Tornería.

El mandamás lila agrega que "esto nos llena de ganas y energías para seguir trabajando. Estamos con toda la confianza que el tema deportivo también se tiene que revertir, el público en el estadio hace la diferencia".

AL ESTADIO O STREAMING

El duelo está pactado a las 18 horas con un "León" que necesita los tres puntos ante I. de Cauquenes y así abrochar una mini racha de buenos resultados y escapar definitivamente de la parte baja de la tabla. Las entradas se venderán hasta las 16 horas, mismo horario para la apertura de puertas. "Hacemos el llamado al hincha a que llegue temprano al estadio y que haga sus trámites. Todos los hinchas socios y no socios tienen que hacer la compra por Ticketplus. Los socios tienen que validar la entrada que es gratuita", aporta Tornería.

Sobre los protocolos sanitarios Daniel Ramírez agregó que "vamos a cumplir cada uno de esos aspectos" y el llamado al hincha es a respetar "todos los protocolos como por ejemplo llevar su pase de movilidad". "La idea es que sea un momento histórico para el club, el momento deportivo no es el que todos esperábamos, pero no tengo duda que con la hinchada vamos a levantar".

En caso de que algún hincha no pueda ir al estadio o esté lejos de la cuidad el club mantuvo el sistema de transmisión de partidos vía streaming. La compra de boletos virtuales se podrá hacer en la misma plataforma de Ticketplus. "Ahí pueden optar por los dos eventos, ver el partido en el estadio o verlo online", cerró Ramírez.


A CONSIDERAR

- 16 puertas abiertas para el ingreso en los cuatro sectores, Galería Sur, Norte, Andes (Tegualda) y Tribuna. Entrada nominativa por sector.

- Persona con entrada y pase movilidad.

- Un menor de edad con entrada (sin pase de movilidad) con un tutor (pase de movilidad).

- Uso de mascarilla durante todo el partido.

- Mantener ubicación y distancia.

- Prohibido el consumos de alimentos.

16.00 horas es la apertura de puertas del recinto deportivo. El llamado al público es asistir con tiempo.

Por parte del Injuv

Street Workout Quillón recibió recursos para implementación deportiva

"Amantes de la calistenia" se adjudicó un millón 500 mil pesos en indumentaria.
E-mail Compartir

Recursos por un millón 500 mil pesos en implementación deportiva, por parte del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), recibió el club Street Workout Quillón para continuar desarrollando la calistenia en la comuna.

Los 30 miembros de la agrupación participaron de una ceremonia de entrega del vestuario deportivo, de manos del alcalde Miguel Peña y el director de Injuv Ñuble, Carlos San Nicolo. Además, concejales de la comuna participaron de la instancia, llevada a cabo a orillas de la Laguna Avendaño, precisamente, a unos metros de uno de los 15 parques de Street Workout que existen en Quillón.

"Es importante este aporte que reciben estos chicos de manos del Injuv y a la vez lo que ellos mismos han logrado, apoyados también por la Municipalidad.", indicó el alcalde Miguel Peña.

Sin duda, el destino principal de los atletas quilloninos es representar a su comuna y el país, en torneos nacionales e internacionales, respectivamente. De hecho, uno de los cultores del Street Workout con más renombre a nivel nacional es Esteban Merino, oriundo de Quillón y toda una inspiración para las nuevas generaciones de la disciplina en la comuna.

"Este dinero que recibimos fue para adquirir indumentaria deportiva y material de difusión. La idea es ir profesionalizando nuestra actividad al ir formalizando lo que hacemos, con una vestimenta adecuada y un buen material de difusión podemos, valga la redundancia, difundir nuestro deporte en la comuna y en todo Chile. Este deporte para nosotros es parte de nuestras vidas y más que un deporte se ha vuelto un estilo de vida", expresó Bruno Iturra, presidente de la agrupación Street Workout Quillón.

Merino se encuentra en plena preparación para representar a Chile en el próximo mundial de Kiev, Ucrania, que se llevará a cabo el 24 de agosto. Cabe destacar que el Street Workout fue reconocido, a mediados de julio de este año, como modalidad deportiva en Chile, por parte del Ministerio del Deporte.

Cristian Santander: el entrenador nacional de básquetbol viene a observar a los seleccionados

E-mail Compartir

A observar en terreno el talento local. El entrenador de las selecciones Masculinas de Básquetbol de Chile, el argentino Cristian Santander, realizará hoy a las 11 horas una "visoría" a los seleccionados regionales del Biobío que se preparan para afrontar competencias presenciales en el último trimestre del año.

Santander acudirá al gimnasio del Deportivo Alemán para presenciar el trabajo del combinado regional que dirige el técnico y miembro del staff de selecciones nacionales, Jaime Urrutia.

"Nuestro objetivo es entrenar generaciones en lugar de categorías, es decir, los jugadores más destacados año por año, iniciando con la generación 2003 hasta la generación 2008 durante este año 2021 y el próximo 2022. Además, queremos formar distintos Polos de Desarrollo o centros de Entrenamientos a lo largo de todo Chile y, estratégicamente, nos parece relevante poder tener en la región del Biobío uno de ellos", sentenció Santander a través de un documento enviado a la institucionalidad deportiva.

En la región existen varios elementos que se encuentran en seguimiento y con condiciones de optar al proceso selectivo. Dentro de ellos figuran Gabriel Barra (2,02 metros de altura), Lucas Retamal (1.99 mts), ambos con 14 años y de los más altos a nivel nacional, además de Sixto Urrutia y Lucas Aguirre, quienes vienen llegando desde España, donde participaron en una academia.

"La idea es tener un contacto estrecho con el head coach para que se empape de la realidad regional", comentó el técnico Jaime Urrutia.