Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Las fuerzas policiales hicieron uso de gases lacrimógenos y lumas

Quinientos detenidos en Berlín en protestas contra medidas sanitarias por covid-19

Miles de manifestantes desafiaron la prohibición de las autoridades alemanas y salieron a protestar. Reino Unido, por su parte, ofrecerá descuentos en distintos comercios para incentivar la vacunación entre los jóvenes.
E-mail Compartir

Por Agencias

Miles de personas participaron ayer en Berlín, Alemania, en diversas protestas no autorizadas contra las restricciones para contener la pandemia de covid-19, con un balance provisional de alrededor de 500 detenciones, mientras Reino Unido optó por entregar incentivos a los jóvenes para que se vacunen.

Según la policía de Berlín, centenares de manifestantes que pretendían participar a pie en una caravana de autos en protesta por las medidas sanitarias que sí contaba con la autorización de las autoridades, se congregaron ayer en la mañana en una acción espontánea no autorizada.

El portavoz de la policía, Thilo Cablitz, habló de hasta dos mil manifestantes y detalló que trataron de romper los cordones policiales y aislar a los agentes, por lo que las fuerzas de seguridad hicieron uso de gases lacrimógenos y lumas.

"En varios puntos del oeste de la ciudad había grandes grupos de personas que trataban de concentrarse y ponerse en marcha. Nuestras barreras fueron ignoradas y los agentes agredidos. Se han producido detenciones", reportó la policía durante la mañana.

Por la tarde, otras dos mil personas se congregaron en torno a la Columna de la Victoria, en la céntrica calle del 17 de junio, avenida que parte de la Puerta de Brandeburgo y atraviesa el parque Tiergarten, a pesar de que las autoridades habían prohibido previamente la concentración convocada por la iniciativa "Querdenken 711", a la que pretendían asistir hasta 22.500 participantes.

El Tribunal Superior Administrativo de Berlín-Brandeburgo confirmó el sábado la prohibición de 17 manifestaciones convocadas para ayer por movimientos integrados mayoritariamente por negacionistas del covid-19 y conspiranoicos, al considerar que no estaba garantizado el respeto a las medidas de higiene y distanciamiento.

La policía desplegó en la capital alemana hasta 2.250 agentes para garantizar el cumplimiento de las prohibiciones y disolver posibles concentraciones no autorizadas.

Durante la misma jornada, entró en vigor la obligación de testeo por covid-19 a los viajeros que quieran entrar a Alemania y no estén vacunados.

En el país ya se han detectado 3,7 millones de contagios y 91.659 muertes, mientras que más de la mitad de la población ya recibió la pauta completa de vacunación contra covid-19.

REINO UNIDO: INCENTIVOS

Los gobiernos europeos buscan la manera de lograr que su población se vacune contra covid-19, ante el escepticismo de muchos ciudadanos.

Descuentos en aplicaciones de comida a domicilio o de taxi son algunos de los incentivos que se ofrecerán en Reino Unido para promover la vacunación entre los más jóvenes, anunció el ministro de Salud, Sajid Javid.

El ministro animó a las personas de entre 18 y 29 años, más reacias a vacunarse que el resto de la población adulta, a "aprovechar estos descuentos" y les recordó que la inmunización les permitirá "volver a hacer muchas cosas".

Aplicaciones de taxi como Uber y Bolt ofrecerán descuentos en sus servicios o incluso trayectos gratis a centros de vacunación, mientras que los jóvenes podrán comprar comida a precio rebajado en Deliveroo, Uber Eats o Pizza Pilgrim.

El ministerio, que habilitó puntos de vacunación para jóvenes en galerías de arte y centros comerciales, precisó que en los próximos días se revelarán más incentivos, que podrían incluir descuentos en restaurantes o entradas más económicas en cines, teatros o festivales de música.

Un 67 % de los jóvenes de entre 18 y 29 años -los menores de edad aún no se vacunan en este país- recibió la primera dosis de vacuna, frente a 88,5% del total de la población adulta (46,8 millones de personas).

Después de levantar todas las restricciones impuestas en el tercer confinamiento en enero, Reino Unido logró mitigar el avance de los contagios por la variante delta, y suma 5,8 millones de contagios con 129.719 muertos.


EE.UU. DESCARTA VOLVER A CONFINAR A LA POBLACIÓN

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que no cree que vuelvan los confinamientos en el país porque ya hay "un porcentaje suficiente de gente vacunada". Sin embargo, lamentó que la cifra de vacunados "no es suficiente para derrotar el brote" e hizo el enésimo llamado para que los 100 millones de estadounidenses que aún no se vacunan, lo hagan. "Las cosas se pondrán peor", lamentó por el alza del número de casos de covid-19 por la variante delta. El sábado, Florida registró 21.638 casos nuevos de covid-19, la cifra más alta desde que se inició la pandemia.

50,2% de la población alemana ya está completamente vacunada contra covid-19, según cifras oficiales.

67% de los jóvenes entre 18 y 29 años tienen al menos una dosis de vacuna contra covid-19 en Reino Unido.

El estado aprobó dos legislaciones que limitan venta de armas

Tres muertos y 15 heridos en varios tiroteos en Nueva York

Durante la madrugada del domingo se registraron al menos cinco balaceras en distintos barrios de la Gran Manzana, que incluyeron a transeúntes.
E-mail Compartir

Tres personas murieron a tiros y otras 15 resultaron heridas en una noche salvaje de tiroteos en Nueva York (EE.UU.), incluido uno coordinado frente a un restaurante mexicano en Queens que dejó al menos 10 personas heridas, según reportó New York Post.

Fuentes policiales informaron que el tiroteo en Queens se produjo en el barrio Corona después de que un grupo de hombres en moto y a pie se detuvo frente al restaurante alrededor de las 22:30 del sábado y comenzaron a disparar.

Diez personas, incluidos siete transeúntes y tres pandilleros de renombre, fueron baleados en el tiroteo, dijeron las fuentes policiales.

Había una fiesta de cumpleaños en el restaurante mexicano Dos Bros y la vereda estaba repleta cuando se produjo el tiroteo. Dos hombres que iban caminando sacaron pistolas y comenzaron a disparar hacia la multitud, acción que fue coordinada con hombres que iban en moto y que se sumaron al tiroteo.

La acción criminal dejó ocho hombres heridos de 19 a 72 años de edad, de acuerdo con datos de la policía.

Entre los transeúntes heridos también se encuentra una mujer de 42 años que sufrió una herida de bala en el brazo izquierdo y una mujer de 58 años que recibió un impacto en el estómago.

Tres de los heridos eran el blanco de los disparos, según el canal 7 de la cadena ABC. Los hombres eran seguidos por la vereda del restaurante y los atacantes escaparon en moto del lugar. De acuerdo con la policía, los heridos sobrevivirán.

"Solo hay un tema en común, recurrente que sigue sucediendo y tiene que detenerse en toda la ciudad. Ese tema son las armas, múltiples armas en la escena. Esto es inaceptable en nuestras calles en la ciudad de Nueva York y tiene que terminar ", dijo el jefe de detectives de la policía, James Essig.

La policía, que cerró varias calles en la zona por la investigación, pidió ayuda del público para localizar a los que atacantes.

MÚLTIPLES TIROTEOS

Durante la sangrienta noche también se registraron tiroteos en otras zonas de la Gran Manzana. Según fuentes policiales citadas por New York Post, de los 15 heridos que hubo en total durante la noche, tres fueron por balas perdidas cuando dos grupos comenzaron a dispararse entre sí tras una disputa en el Alto Manhattan.

Otros tiroteos durante la noche dejaron tres muertos, incluido un hombre baleado en el pecho por un sujeto que disparó desde un auto en el barrio Crown Heights durante la madrugada. La víctima fue llevada al Hospital del Condado de Kings, donde murió.

A las 4:30 am, otra víctima fue atacada a varios disparos fuera de un local de Dunkin' Donuts en el barrio Canarsie de Brooklin, por dos hombres armados que huyeron del lugar. La víctima de 32 años fue declarada muerta en el Hospital Brookdale.

La sangrienta jornada se extendió hasta altas horas de la madrugada de ayer cuando un hombre de 28 años fue atacado con seis disparos en la espalda en el Bronx, dijeron fuentes policiales. El tirador huyó del lugar y la víctima fue trasladada al Hospital Lincoln, donde fue declarado muerto menos de cuatro horas después.

El 7 de julio pasado, el gobernador Andrew Cuomo decretó estado de emergencia en Nueva York, el primer estado en la nación, por la violencia con armas de fuego.

El estado aprobó además dos legislaciones que limitan su venta y responsabilizan a sus fabricantes de las consecuencias de actos cometidos con ellas en un intento por reducir los tiroteos.

Rebrote en China deja 53 nuevos casos locales: el más "amplio" desde 2019

El nuevo foco infeccioso se originó hace menos de dos semanas en el aeropuerto internacional de la ciudad de Nankín y ya hay más de 200 contagios.
E-mail Compartir

China vive el rebrote de covid-19 "más amplio" desde el que se registró en la ciudad de Wuhan en 2019, según la prensa oficial Global Times. La Comisión Nacional de Salud reportó 75 nuevos positivos de covid-19, de los que 53 son contagio local, 30 de ellos en la provincia oriental de Jiangsu, foco del rebrote en los últimos días.

Este brote de contagios comenzó en el aeropuerto internacional de la ciudad Nankín, capital de Jiangsu, pero ya se propagó en al menos otras cinco provincias del país y a la municipalidad capitalina de Pekín, por el momento a pequeña escala. El foco contagioso se detectó el 20 de julio pasado y ya suman al menos 200 contagiados.

Tras investigar los contagios, las autoridades de Nankín concluyeron que su origen es un trabajador que el día 10 de julio limpió sin la protección adecuada un avión de Air China procedente de Rusia en el que viajaba una persona infectada.

Expertos citados por el diario chino Global Times apuntan a que la rápida propagación se debe a la alta capacidad de contagio de la variante delta.

Desde el Centro para el Control de Enfermedades de China indicaron que las medidas de prevención que toma el país son todavía "efectivas" para poner freno a los rebrotes, pese a la variante delta.

Según el centro, el virus podría seguir propagándose en nuevas regiones en el corto plazo. Sin embargo, los expertos aseguran que la tasa de vacunación y la experiencia en materia de prevención impedirá un rebrote a gran escala por todo el país.

Shao Yiming, inmunólogo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades del país, aseguró que el rebrote de Nankín es "pequeño" y que las tasas de contagio "no están al mismo nivel" que en otros países, en parte gracias a que "se detectó en una etapa temprana y se tomaron medidas potentes".