Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Disponible a partir del 17 de septiembre

"The Bootleg Series": nuevo volumen de Bob Dylan tendrá 54 grabaciones inéditas

Edición de lujo recupera tres álbumes de 1980 al 85.
E-mail Compartir

Por Efe

Con 57 grabaciones poco conocidas -54 inéditas-, en una edición de lujo de 5 CDs. Así saldrá a la venta el volumen 16 de la Bootleg Series de Bob Dylan, que recupera tres álbumes del periodo 1980-1985, "Shot of Love", "Infidels" y "Empire Burlesque".

"Bob Dylan - Springtime In New York: The Bootleg Series, Vol.16 (1980-1985)", disponible el 17 de septiembre, es el título de este nuevo capítulo de Bootleg (literalmente, contrabando), una serie que comenzó en 1991 para recuperar temas inéditos y descartes.

Este volumen incluye tomas descartadas, tomas alternativas, grabaciones de ensayo y directo inéditas. Entre ellas, hay dos descartes del álbum "Shot Of Love", informa un comunicado de Sony Music.

Se trata de "Let It Be Me" (publicada por primera vez como Cara B del single 7" "Heart of Mine") y "Don't Ever Take Yourself Away" (publicada por primera vez en Hawaii Five-O: Original Songs from The Television Series).

Una tercera grabación ya publicada, "Death Is Not The End" (una toma descartada de "Infidels" con Full Force) apareció por primera vez en una versión editada en el disco "Down In The Groove" de Dylan.

Este volumen se presenta en varios formatos. Por un lado una versión deluxe de 5 CDs, con un libro y recuerdos; y por otro, ediciones de 2 CDs y 2 LPs en vinilo con lo más destacado.

PERFIL OLVIDADO

Es un trabajo que "repasa un rico y generalmente olvidado filón del vasto y complejo catálogo de Dylan, mostrando la nueva dirección musical de provocación que tomó como compositor de canciones y artista de grabación desde 1980 hasta 1985", precisa el comunicado.

En aquella época, principios de los ochenta, "mientras la industria musical luchaba por hacerse con la llegada de nuevas tendencias y la tecnología, desde MTV hasta los CD o la grabación digital, Bob Dylan escribía y grababa nuevas canciones para una nueva década, creando así un capítulo esencial en su catálogo de estudio".

En palabras del productor, "las tomas alternativas seleccionadas para esta edición son diferentes a aquellas publicadas en volúmenes anteriores de la serie Bootleg. Se incluyen aquí para ilustrar el viaje musical que experimentó Bob Dylan durante estos años".

Columbia Records y Legacy Recordings, división de catálogo de Sony Music, publicará "Bob Dylan - Springtime In New York: The Bootleg Series Vol. 16 (1980-1985)" el 17 de septiembre. Y Third Man Records lanzará una versión 4 LP de "Bob Dylan - Springtime In New York: The Bootleg Series Vol. 16 (1980-1985)" como parte de su Vault Series.

En todas las categorías disponibles

Cultura aumenta sus fondos 2022 a cifra récord pensando en reactivación

La entrega de cerca de $ 30 mil millones representa un crecimiento de un 19% respecto al 2021 y el presupuesto más alto de sus 30 años de historia.
E-mail Compartir

En medio de una pandemia que gracias al proceso de vacunación comienza a dar tregua y a permitir la reapertura progresiva de los espacios culturales, Fondos Cultura lanza su convocatoria 2022 con un histórico presupuesto, que beneficiará la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico.

Se trata de cerca de $ 30 mil millones que serán entregados a través de los seis diferentes fondos y sus 55 líneas. Esto representa un crecimiento de un 19% de los recursos respecto a la convocatoria anterior.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que "para esta versión estaban entregando el financiamiento más alto de la historia de Fondos Cultura en tres décadas.

"Nuestro principal objetivo con esta convocatoria y recursos es apoyar la urgente reactivación y recuperación del sector cultural y artístico nacional, la descentralización de los recursos y la disminución de las brechas de género", señaló la autoridad del ramo.

En la convocatoria anterior, comentó, hubo un avance en el cumplimiento de estos objetivos, beneficiando a cerca de ocho mil trabajadores culturales.

"Pero es necesario seguir profundizando y consolidando estas materias que son esenciales para la continuidad y el desarrollo de la cultura nacional", agregó.

El Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán cuatro mil 615 y seis mil 525 millones, respectivamente.

El Fondo del Libro y la Lectura cuatro mil 246 millones de pesos, el Fondo de la Música $ 2.630 millones, el Fondo Audiovisual $ 6. 012 millones y la segunda versión del Fondo de Artes Escénicas (AAEE) $ 3.041 millones. Mediante las Becas Chile Crea se asignarán un total de mil 634 millones.

Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. El fin es financiar proyectos colaborativos y asociativos, para fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente. Además, se incrementarán los montos máximos en algunas líneas para inyectar una mayor cantidad de recursos a las iniciativas postulantes.

Entre las mejoras 2022 se cuenta la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Regional. Ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección. Además, se implementará una nueva pauta de evaluación para proyectos Beca Chile Crea.

Las postulaciones y fechas de cierre de cada fondo están disponibles en fondosdecultura.cl.

Silvio Rodríguez pide amnistía para los "no violentos" detenidos

Cantautor dijo desconocer cuántos manifestantes fueron arrestados en las protestas del 11 de julio en la isla.
E-mail Compartir

El cantautor cubano Silvio Rodríguez pidió la amnistía para los manifestantes presos que "no fueron violentos" en las masivas protestas antigubernamentales del domingo 11 de julio.

"No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada", escribió el trovador cubano en su perfil de Facebook tras un encuentro con el joven dramaturgo Yunior García, detenido en las protestas y ya liberado.

La reunión tuvo lugar en los estudios de grabación de Rodríguez en La Habana en respuesta a una carta abierta enviada por García para abordar la situación en el país después de las protestas que estallaron en varias ciudades ante la grave crisis económica y sanitaria, la escasez de alimentos y en demanda de libertades civiles.

Rodríguez lamentó que personas con un pensamiento diferente al oficial se declaren "fuera" y lo describió como un "fracaso".

A su vez, García Aguilera ofreció su versión de la reunión en sus redes sociales, donde comentó que "ninguno convidó al otro a renunciar a sus posiciones ni principios".

"Nos enfocamos en cómo aportar, ahora mismo, al bien de la sociedad cubana, en su conjunto", escribió el dramaturgo, quien fue arrestado por la fuerza el día de las protestas cuando realizaba una sentada pacífica ante la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión. También aseveró que el cantante "se comprometió" frente a él y las esposas de ambos a abogar por los detenidos.

Hace una semana el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que los detenidos tendrían las "garantías procesales" y "recibirán la aplicación de las leyes en su justa medida, sin abusos".

A falta de datos oficiales, los activistas han documentado más de 500 detenidos desde el 11 de julio, entre ellos varios menores de edad; mientras organizaciones religiosas asisten a familiares de los arrestados y salen a la luz duros testimonios de personas liberadas.

El Gobierno niega la existencia de desaparecidos y ha desestimado las listas de activistas independientes que circulan en redes sociales con los nombres de personas que se desconoce su paradero.

Segunda temporada de la serie "El Cid"

Pimpinela versiona su mayor éxito: "Olvídame y pega la vuelta"

Los hermanos se pelean en el Medievo, en la producción de Amazon Prime con "Hace dos reinos y un día que vivo sin él".
E-mail Compartir

Los hermanos Lucía y Joaquín Galán, más conocidos como Pimpinela, se pelean de nuevo, versionando "Olvídame y pega la vuelta", su mayor éxito, para promocionar la segunda temporada de la serie "El Cid", que desmenuza las andanzas del histórico Rodrigo Díaz de Vivar en la plataforma Amazon Prime.

"Hace dos reinos y un día que vivo sin él. Hace dos reinos un día que impongo mi ley. Y aunque no he sido feliz aprendí a vivir sin su honor... pero al ir olvidando, de pronto una justa volvió", comienza cantando Lucía en el video con el que se anuncia el retorno de la producción sobre el héroe castellano del siglo XI.

ENUNCASTILLO

Los Galán, nacidos en Argentina, pero muy unidos a España por ser hijos de un asturiano y una leonesa y haber triunfado allí durante toda su carrera, grabaron el video en el castillo de Guadamur, del siglo XV, ubicado en la provincia española de Toledo.

"La batalla entre hermanos ha comenzado", reza la campaña promocional, en la que los dos artistas, populares por sus particulares peleas musicales, rinden homenaje al argumento de la segunda temporada de la serie, que plasma otra lucha entre hermanos, la de los hijos del rey Fernando I de León por el reparto de sus tierras tras su muerte.

COMO KARAOKE

Con tintes cómicos y la letra a modo de karaoke, los Galán interpretan en el video gran parte de la canción que les lanzó al éxito a comienzos de la década de 1980, pero con los versos adaptados al contexto medieval.

No faltan el mítico "¿quién es?" de Lucía y el "soy yo" de Joaquín. Pero luego todo cambia.

"Porque padre dejó estas tierras para mí. Por eso vete, olvida mi escudo, mi espada, mi lanza y ríndete a Urraca", expresa Lucía entre otros cambios de la popular letra. "Vete, olvida que existo, que fuiste mi hermano y vuelve a Castilla. Guerrea con otros, que tú para ese tienes experiencia...", concluye la renovada canción.

La nueva temporada de "El Cid" se estrenó la semana pasada y gira en torno a las disputas que se abrieron tras la muerte del rey Fernando por el reparto de sus tierras entre sus hijos.