Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campeonato Nacional de Invierno Velocidad

Laguna La Señoraza entregó pasajes al Mundial de Portugal

Los representantes del club de canotaje constitutano y del Municipal de Talca, se coronaron como ganadores en canoa y kayak masculino, y canoa femenina.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Casi 100 exponentes de diversas comunas del país, se dieron cita en la laguna La Señoraza de Laja para participar en el Campeonato Nacional de Invierno Velocidad, en categorías menores, cadetes, seniors y juniors. De hecho, de estos últimos, los primeros lugares de canoa y kayak corrieron con miras a la clasificación al Mundial de Canotaje a realizarse en Portugal.

Distancias de 1.000 metros, varones y 500 metros en damas recorrieron canoístas y kayakistas en embarcaciones individuales, buscando las preseas doradas que los condecoraran como los mejores de su categoría a nivel nacional.

"Fue una excelente actividad, con mucha participación, a pesar de que hay que cumplir con ciertos aforos, algo que nos preocupa mucho a la hora de convocar a estas competencias, principalmente, por la seguridad de los deportistas. Para nosotros es satisfactorio ver cómo los chicos se empapan nuevamente con la competición, después de haber pasado mucho tiempo en sus casas sin poder participar de campeonatos", comentó Álvaro Torres, presidente de la Federación Nacional de Canotaje.

El principal obstáculo que vieron los palistas fue la niebla presente en el espejo de agua, al punto de que la cita náutica tuvo que retrasar en una hora el inicio de la competencia hasta adquirir mayor visibilidad. Sin embargo, las 22 carreras del torneo se llevaron a cabo con normalidad, respetando las medidas sanitarias impuestas por la autoridad de Salud para evitar contagios por covid-19.

"La carrera estuvo dura, pero muy buena. Tengo contrincantes súper fuertes, que me obligaron a esforzarme al máximo. Estoy muy feliz con el resultado que conseguí y de ver también que mis compañeras se han fortalecido mucho para llegar a los torneos", comentó Belén Muñoz, representante del Club Náutico Constitución y ganadora del K1 menores damas.

BATALLA

Verdaderas batallas se vivieron en las aguas de La Señoraza entre los grandes exponentes del canotaje a nivel nacional, sobre todo quienes disputaron un lugar en la instancia mundialista portuguesa.

Palada a palada culminaron las instancias finales, que terminaron corriéndose con complejas rachas de viento que pusieron más sazón a las justas acuáticas.

"Para esta competencia estoy al nivel para el que entrené, pero aún no alcanzo el máximo que necesito para llegar al mundial de Portugal. Me sentí conforme con mi participación y espero poder hacer una buena actuación en el mundial y seguiré entrenando hasta septiembre para lograr la mejor ubicación posible, representando a Chile", expresó Michael Martínez, ganador del C1 masculino y clasificado a Portugal.

Finalmente, fueron los representantes de Constitución quienes se quedaron con tres de los cuatro cupos a Portugal. En canoa varones, el ya mencionado Michael Martínez del Club de Canotaje Constitución, se impuso con 4':18", marcando una diferencia de tres segundos sobre su perseguidor.

En tanto en kayak masculino, Camilo Valdés alcanzó el primer lugar con 4':4" y 3 centésimas, superando apenas por seis centésimas a su más cercano perseguidor, Benjamín Fuentes del club Municipal de Talca, quien también aseguró un cupo al mundial.

En mujeres, la más veloz en los 500 metros de canoa fue la también constitutana Belén García, quien se impuso con 2':50", clasificando a la instancia planetaria.

100

deportistas se dieron cita en la laguna La Señoraza de Laja. Se disputaron 22 carreras.

Ante Kevin Anderson, 104° ATP

Tomás Barrios dice adiós a Wimbledon: cayó en su estreno en el cuadro principal

El sudafricano se impuso en cuatro parciales: 7-6 (4), 4-6, 4-6 y 6-7 (4).
E-mail Compartir

Tomás Barrios (209° de la ATP) dijo adiós al Abierto de Wimbledon en la primera ronda del cuadro principal del tercer Grand Slam de la temporada que se juega sobre césped.

Pese a firmar un inicio prometedor, ganando la primera manga en el tiebreak, el tenista chillanejo no pudo ante un experimentado rival. El exponente nacional dio dura lucha al sudafricano Kevin Anderson (104°), pero terminó cayendo por parciales de 7-6 (4), 4-6, 4-6 y 6-7 (4).

A pesar de exhibir un buen juego de fondo, la efectividad con el servicio terminó marcando la diferencia en la Court 4 del All England Tennis Club. El nacional tuvo dos chances de 'break', pero finalmente no logró romper el servicio de su rival.

Anderson, en tanto, fue de menos a más en cuanto a rendimiento y consiguió un total de dos quiebres de servicio en ocho oportunidades, una en el segundo parcial y otra en el tercer set.

Otro punto a favor del sudafricano en el partido fueron los aces, donde sumó 40 en total, frente a solo cuatro del tenista nacional.

Ahora, el sudafricano se verá las caras con Djokovic, que viene de dejar en el camino al local Jack Draper (253°) por 4-6, 6-1, 6-2 y 6-2.

PERIPLO POSITIVO

A pesar de la derrota en primera ronda, Barrios saca cuentas positivas de su periplo en el césped de Wimbledon. La tercera raqueta nacional jugó por primera vez en su carrera el cuadro principal de un Grand Slam y lo hizo tras una impecable semana en la qualy donde superó al estadounidense Mitchell Krueger, al francés Enzo Couacaud y al polaco Kamil Majchrzak en la qualy.

Barrios sigue escalando en el ranking ATP, algo que hace algunas semanas le sirvió para clasificar a Tokio 2020, debido a que debía estar en el Top-300 para ser parte de la cita olímpica, luego de haber obtenido el cupo en Lima 2019, donde obtuvo medalla de plata.