Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Alfredo Toledo, atleta angelino:

"Me di cuenta de que con el nivel que tengo puedo lograr grandes cosas"

Exponente local representó a Chile en el Sudamericano de Guayaquil 2021. Corredor tuvo trabas en su preparación debido a la pandemia.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

El atleta oriundo de la Región del Biobío Alfredo Toledo logró alcanzar el octavo puesto en el Sudamericano de Guayaquil 2021. Su participación, le permitió representar por primera vez a Chile en esta competencia y obtener experiencia para poder alcanzar mejores marcas en el futuro.

El deportista del Club Atlético Los Ángeles logró lidiar con las complicaciones originadas por el covid-19 antes de emigrar a Ecuador, tras ser elegido por las autoridades de la delegación nacional para representar al país en la competencia de atletismo que comenzó el pasado 29 de mayo.

Una de ellas fueron sus entrenamientos en los meses previos, al no tener un permiso establecido para preparar su participación en plena pandemia. "Me cerraron el estadio de Los Ángeles por la cuarentena, tuve que ir a entrenar a "la mala". Iba al cerro con precaución porque podían pasar Carabineros y no tenía para nada un permiso, era muy complicado", expresó Toledo.

Además, un mes antes de su estreno tuvo contacto con un cercano que había estado con un positivo de covid-19, dejando en espera su posible participación.

"Me fueron a buscar en un vehículo y cuando ya estaba ahí me dijeron que habían tenido contacto estrecho con un contagiado. Me causó enojo, no podía ser que por esto no podría ir. Me hice dos PCR y gracias a Dios fueron negativos", sostuvo el atleta.

Pese a las dificultades que tuvo el joven de 22 años, de igual forma logró representar al país por primera vez en el torneo más importante de América del Sur conquistando su segunda mejor marca personal, con un tiempo de 3,47,90 en los 1.500 metros.

"Mi participación fue buena, ya que estuve cerca de mi antigua marca de la temporada, que fue 3,47,09. Pero quería bajarla entonces me quedó una espina, los nervios de estar ahí con atletas de gran nivel me jugaron en contra, me faltó ser más frío", enfatizó el deportista.

Aunque Alfredo Toledo concluyó que poder estar en una pista de suma importancia con la bandera del país terminó siendo una gran experiencia: "Es una gran felicidad. Cuando uno se propone algo lo puede lograr. Con esto me di cuenta de que con el nivel que tengo puedo lograr grandes cosas".

Ahora, el objetivo del corredor angelino se enfocará en recopilar lo aprendido en tierras ecuatorianas para implementarlo en su próxima competencia: el Grand Prix Sudamericano "Orlando Guaita" el 19 y 20 de junio, en el que espera poder conseguir un mejor tiempo y finalizar un gran período tras coronarse campeón en el pasado Grand Prix Sudamericano 2020 de San Fernando en los 1.500 metros planos.

20 años tiene el joven atleta. Su próxima competencia será el Grand Prix Sudamericano "Orlando Guaita" el 19 y 20 de junio.

Mañana se define el futuro de Fernández Vial en el Ascenso

Este viernes, el "Almirante" participará de su primera reunión de Consejo de Presidentes, luego de ser proclamados campeones de Segunda División 2020.
E-mail Compartir

"Vamos a la cancha ahora", declaró el presidente de Fernández Vial, Ángelo Castiglione. El martes en la noche, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional confirmó al "Almirante" como campeón de Segunda División 2020, de tal forma que para esta temporada jugará en el Ascenso.

Adiós a los alegatos, a las demandas y a la espera de la resolución de los tribunales. Ahora, Fernández Vial ya prepara su incursión en la segunda categoría del fútbol chileno. Para eso, mañana tendrá su primera reunión en el Consejo de Presidentes de la Anfp, donde uno de los puntos que se verá es la definición del fixture para el cuadro aurinegro.

La circular de la Anfp establece que los partidos reprogramados deben comenzar, por lo que "fueron suspendidos en virtud de resoluciones de la Segunda Sala del H. Tribunal Autonómo de la Disciplina de la ANFP". De tal forma, que la escuadra penquista debutará frente a Deportes Santa Cruz en condición de forastero.

Otro aspecto que se verá es la apertura de una ventana de contrataciones especialmente para Fernández Vial. "Veremos cómo nos va con abrir una ventana especial para nosotros con las contrataciones, ya que necesitamos reforzar las líneas con un poco más de experiencia", aseguró Castiglione.

En el plano deportivo, el "Almirante" se prepara para enfrentar a Cobresal por la segunda fase de la Copa Chile. En el partido de ida jugará en el Estadio Ester Roa, mientras que de vuelta jugará en el norte. Los duelos, hasta el cierre de esta edición, aún no están programados por la Anfp.

Balladares y eliminación en Copa Chile: "Es un fracaso"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción quedó tempranamente eliminada de la Copa Chile. Un sorprendente Deportes Concepción lo dejó en el camino, luego de superarlo por la cuenta mínima y generó el primer fracaso de la temporada 2021 para el Campanil, que ha convivido con la irregularidad durante este año.

"Estamos con mucha amargura, queríamos seguir en carrera, era uno de nuestros objetivos de inicio de temporada y desde ese punto de vista es un fracaso y lo asumo como principal responsable", reveló el entrenador Hugo Balladares, quien fue bastante autocrítico luego de la eliminación en el certamen nacional.

El estratega sostuvo que "teníamos altas expectativas para este torneo, habíamos conformado un plantel que nos permitiera estar en ambos frentes y el análisis del partido es que tuvimos un rival que cerró bien los espacios, se replegó bien y que la oportunidad que tuvo aprovechó con mucha eficacia y logró llevarse el triunfo".

Sobre el análisis de su equipo, Balladares expresó que "vimos al equipo que atacó, que buscó, que tuvo mucho ímpetu. Trabajamos con jugadores que buscaron esa profundidad, tuvimos las opciones, pero lamentablemente no estuvimos certeros como en otras oportunidades y entramos en una mala racha, que esperamos que con trabajo y convicción salir pronto".

El próximo desafío del cuadro universitario, y el único que le queda en esta temporada, es el Ascenso, donde se encuentra sexto con 13 puntos y quedando, hasta el momento fuera de los puestos de liguilla. Aún no hay programación para el regreso al campeonato.