Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Bravo llama a ir por los tres puntos

"Es imperioso ganarle a Bolivia para meternos en la pelea por el Mundial"

Para Claudio Bravo, el capitán de la selección chilena, un triunfo en la próxima fecha eliminatoria valorizaría el empate conseguido en Argentina.
E-mail Compartir

Por Redacción

Luego de un sábado en que debió realizar trabajos diferenciados tras una intervención dental, el capitán de Chile, Claudio Bravo, resaltó la importancia de obtener los tres puntos ante Bolivia en la octava fecha de las eliminatorias para Qatar 2022.

"Es imperioso ganarle a Bolivia para meternos en la pelea por ir al Mundial. La clasificatoria está apretada y un triunfo ante Bolivia le dará más valor al punto que ganamos en Argentina", comentó el arquero en alusión al 1-1 conseguido en el último partido, jugado en Santiago delEstero.

Según el guardametas de la Roja, el resultado ante la Albiceleste fue positivo "porque no fue fácil llegar allá y sacar un partido adelante con muy poco trabajo ante grandes jugadores".

En palabras de Bravo, "el partido ante Argentina nos dejó cosas positivas, pero ahora el desafío es Bolivia (…) Lo que más preocupa del próximo partido es siempre mi equipo. Debemos aprovechar estos días para trabajar y no confiarnos".

NO HAY PRIVILEGIO

Sobre esta convocatoria y la segunda capitanía en los dos primeros juegos bajo la conducción técnica de Martín Lasarte, el ex-Barcelona aseguró que "siempre que he venido a la Roja me he sentido bien. El ser capitán o no es un privilegio, pero no me modifica muchas cosas".

Con el uruguayo en la banca "hemos ganado en carácter, en la sensación de tener más armas a la hora de enfrentar los encuentros. Si bien no somos la selección que antes iba, apretaba y asfixiaba a los rivales arriba, creo que la selección ha ido cambiando su manera de competir, también un poco por la edad de los jugadores, el desgaste es diferente", opinó.

"A lo mejor si tuviéramos esta madurez en la época de Borghi o Bielsa, también nos habría ido bien (...) La madurez nos ha enseñado cuando sí y cuando no, insertar a los nuevos jugadores y que ellos sean encargados de echarle una mano a los que tienen más edad en esto", complementó.

Consultado por su rendimiento en el Betis, con el que finalizó en el sexto puesto de la reciente liga y se clasificó a la Europa League, indicó que "he trabajado bien, compitiendo de buena manera y disfruto estando acá y en el Betis".

"Mientras siga siendo exigente, voy a estar en el Betis o jugando en Chile o en la selección. Eso lo determinará el tiempo, mi cuerpo y mi familia", expresó el jugador.


VIDAL, CON SUEÑOS Y METAS POR CUMPLIR

Uno que está prácticamente descartado para la cita contra Bolivia es Arturo Vidal, quien hoy recibirá el alta médica tras superar el covid-19. El volante compartió ayer un video con la camiseta del Inter de Milán. "Lindo domingo para todos. siempre hay sueños y metas por cumplir... seguimos", escribió. El diario La Gazzetta dello Sport sostuvo que el "King" rechazó una oferta de Flamengo.

146 partidos totaliza Claudio Bravo por la Roja adulta desde que debutara en la Copa América disputada en Perú en 2004.

15 temporadas consecutivas registra el portero en el fútbol de Europa, donde ha jugado en clubes de España e Inglaterra.

"Euro por Europa", la idea de Michel Platini que se hace realidad

Esta semana larga el torneo de selecciones
E-mail Compartir

El cotejo entre Turquía e Italia del viernes pondrá en marcha la Eurocopa 2020, que hará realidad la idea que Michel Platini propuso hace nueve años en Kiev al comité ejecutivo de la UEFA, para conmemorar el 60° aniversario de la competición con un torneo en varias ciudades.

El 30 de junio de 2012 el tres veces ganador del Balón de Oro (1983, 1984 y 1985) y entonces presidente de la UEFA puso sobre la mesa una idea "un poco loca, pero muy bella", según sus palabras.

Cuando estaba a punto de culminar la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania y con la siguiente ya concedida a Francia para 2016, Platini planteó, con Gianni Infantino como su mano derecha en la UEFA, un proyecto totalmente innovador para una sola edición del torneo, que luego volverá a su formato tradicional con Alemania como organizador en 2024.

Seis meses después, el proyecto de Platini fue respaldado por 52 de las 53 asociaciones miembro entonces de la UEFA y el único rechazo de la federación de Turquía, el otro país que aspiró sin éxito a organizar la Euro de 2024.

Desde ese momento, cuando era imposible imaginar que un escándalo de corrupción lo iba a desalojar del cargo en 2015 y que un virus iba a paralizar al mundo entero en marzo de 2020, la UEFA fue rellenando la "hoja en blanco" para dar forma a aquel proyecto "apasionante" para Platini.

MOMENTO HISTÓRICO

En septiembre de 2014, la UEFA desveló las elegidas. Acogerían tres partidos de la fase de grupos y uno de octavos Bilbao, Copenhague, Bucarest, Amsterdam, Dublín, Budapest, Bruselas y Glasgow.

Múnich, Bakú, Roma y San Petersburgo se designaron para un encuentro de cuartos y tres de grupos, y Londres para las semifinales y la final.

Platini habló entonces de "una Eurocopa para Europa" y de un momento histórico por la elección de ciudades que nunca habrían tenido la oportunidad, tan histórico como el que ocurrió justo dos años después, el 14 de septiembre del 2016, cuando el esloveno Aleksander Ceferin fue elegido para relevarlo.

Dura derrota por 5-1

Campanil no vio la luz en el Tierra de Campeones y cayó goleado ante Iquique

Cuadro estudiantil realizó su peor presentación en lo que va de temporada. Ahora, tendrán un receso donde esperan mejorar los puntos débiles.
E-mail Compartir

Se suponía que iba a ser un encuentro parejo, considerando las fuerzas de ambos equipos. Sin embargo, el encuentro no tuvo nada de aquello y solo un equipo se vio en el Estadio Tierra de Campeones. Universidad de Concepción cayó por 5-1 frente a Deportes Iquique por la novena jornada del Ascenso Betsson y ve mermada sus opciones de acercarse al puntero de la categoría, Coquimbo Unido, que juega hoy frente a Santiago Morning (15:30 horas).

Rápidamente el dueño de casa se puso en ventaja. A los 13', Isaac Díaz anotó la apertura de la cuenta en el norte. UdeC siguió sin reaccionar en la primera parte del encuentro, ya que Juan Pablo Miño aumentó la ventaja a los 20'. Para peor, diez minutos más tarde, Luis Riveros desperdició una oportunidad de descontar, al perder un lanzamiento penal. El disparo fue atajado por Daniel Castillo. Pasaron dos minutos para que el marcador tuviera nuevamente movimiento, ya que Álvaro Ramos amplió la ventaja.

El Campanil, en el segundo tiempo, se vio más ordenado, luego del ingreso de Richard Barroilhet por David Tati y comenzó a inquietar al arco local. Ejemplo de ello fue el descuento de Lionel Altamirano a los 59'. La esperanza se desvaneció al final del encuentro, ya que Michael Contreras en los 81' y 88', respectivamente, extendió la ventaja para los celestes.

Dura caída para Universidad de Concepción, que sumó su segunda derrota en el campeonato y se consolida como el equipo con más goles en contra del campeonato, con 18 goles recibidos en tan solo nueve encuentros disputados. El cuadro dirigido por Hugo Balladares se mantiene con 13 unidades y ahora vivirá un receso por la Copa América, el que será clave para alistar de mejor manera la operación retorno a Primera División.

Empató por la cuenta mínima frente a General Velásquez

Aún no suma de a tres: el "León" dejó escapar el triunfo en los últimos minutos

Deportes Concepción ganaba hasta el minuto 89, sin embargo, Wladimir Cid le quitó la victoria a los lilas.
E-mail Compartir

Cuando todo parecía darse para que Deportes Concepción obtuviera su primer triunfo de la temporada, apareció Wladimir Cid para desvanecer esas ilusiones. El delantero de General Velásquez apareció en el epilogo del encuentro y fue el verdugo del cuadro lila ayer por la tarde.

El cuadro dirigido técnicamente por Renato Ramos aún no conoce lo que es sumar de a tres puntos en lo que va de campeonato en Segunda División. Los penquistas se pusieron en ventaja en el marcador a los 9 minutos del lance, con el tanto de Gonzalo Mosquera, quien con un certero remate de cabeza abrió la cuenta en Collao.

Pese a las llegadas que tuvieron en el primer tiempo, los lilas no pudieron ampliar la cuenta en el Ester Roa, algo que fue factor para que la visita pudiera empatar el compromiso en los últimos minutos del cotejo. En el segundo tiempo, Deportes Concepción bajó su intensidad de juego en comparación a lo mostrado en el primer lapso, situación que la visita aprovechó para llegar con más frecuencia al arco defendido por Darío Melo.

Con esta igualdad, el "León" se ubica en la octava posición con una unidad, quedando a cinco positivos del líder, Iberia de Los Ángeles. En la próxima jornada, se enfrentará a San Antonio Unido en condición de visitante, en duelo que aún no está programado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp).