Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Presidente de la Asociación Regional de Tenis del Biobío

Liberona y Challenger de Concepción: "No está totalmente descartado"

Torneo se encuentra a la espera de una decisión final de la organización. Segunda edición se iba a disputar en abril.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

La segunda edición del Challenger de Concepción aún no tiene su futuro definido luego que fuera suspendido en abril por las condiciones sanitarias. Hoy, sus organizadores analizan si es factible llevarlo a cabo o finalmente desistir.

Luego que la primera edición del torneo de tenis dejara buenas sensaciones desde su inicio en febrero del presente año, la segunda edición no tuvo la misma suerte. Según el presidente de la Asociación Regional de Tenis del Biobío, Enrique Liberona, debido a las condiciones sanitarias que se registran en la zona por el covid-19, no pudo comenzar el Challenger de Concepción el pasado 19 de abril en los Campos de Bellavista.

"Las dificultades que existían para efectuar el ingreso al país y sobre todo de jugadores internacionales, hacían inviable la realización de un torneo internacional. Además, una cuarentena de 10 días no hacia factible su realización a diferencia del primero", expresó el dirigente.

Aunque, esta determinación fue por el momento, ya que las organizaciones a cargo siguen analizando si las condiciones sanitarias permiten su inicio: "A mí en esa fecha me llamó el Seremi del Deporte y me indicó la dificultad de realizar el torneo. Luego me contactó Horacio de La Peña (productor del torneo) quien me dice que se iba a reagendar".

En esta línea, la planificación estimaba que al final del primer semestre del año se pudiera realizar, aunque ahora sigue siendo una incógnita. "La coordinación de fechas lo ve Horacio con su productora y en cuanto a la agenda siempre se habló del mes de junio, pero también en esta fecha en el sur es muy complejo desde el punto vista climático", comentó Liberona.

Pese a las contantes trabas, el presidente enfatizó que, por más que no exista una información concreta, no descarta su realización en el futuro si las condiciones lo permiten: "No está totalmente descartado, pero por lo pronto una fecha no tenemos".

APOYO MONETARIO

En tanto, también Enrique Liberona tuvo un espacio para la crítica enfocada a la repartición de dinero que va destinada para que el tenis pueda surgir de mejor manera.

"La Asociación de Tenis del Biobío en general ha tenido una muy buena recepción de las autoridades. Ahora dicho eso, hay un tema de los recursos económicos que nos destinan ya que son escasos", sostuvo el director.

Respecto a esto, el presidente concluyó diciendo que Chile, al ser un país en vía de desarrollo, no logra realizar los aportes acordes para el alto rendimiento ya que los éxitos deportivos en estos casos tienen que ver más con el apoyo de las propias familias.

19 de abril se iba a desarrollar la segunda versión. Edición finalmente fue suspendida y espera nueva fecha de la organización.

Fútbol femenino

UdeC venció a Wanderers y se mete en el grupo de avanzada del Grupo A

Universitarias lograron su segundo triunfo del campeonato y sumaron siete unidades en el Campeonato Nacional.
E-mail Compartir

Tenía la responsabilidad de ganar y lo hizo. Universidad de Concepción respondió a su cartel de favorita y superó por 2-0 a Santiago Wanderers en el Estadio Ester Roa por la quinta fecha del Campeonato Femenino Caja Los Andes, logrando así su segundo triunfo en línea, tras haber superado a Puerto Montt por la cuenta mínima la semana pasada.

El cuadro dirigido por Eduardo de la Barra mostró su superioridad desde un principio. Así lo demostró en la primera parte del compromiso, donde Franchesca Caniguan inauguró el marcador a los 9' del lance. Nueve minutos más tarde, Viviana Torres transformó la superioridad en un segundo gol para las estudiantiles. La "Niña" con un certero cabezazo en el área venció a la arquera rival.

Con la ventaja de dos goles, las universitarias controlaron el accionar del compromiso a través de la posesión y, en reiteradas ocasiones, tuvieron la oportunidad de ampliar la ventaja, sin embargo, las delanteras penquistas se mostraron imprecisas en los metros finales. El rival, en tanto, generó peligro a través de jugadas de táctica fija, pero no fueron suficientes para vencer a Camila Pincheira, guardameta universitaria.

En el segundo tiempo, y en un lapso más friccionado, UdeC mantuvo la ventaja y logró un valioso triunfo que lo hace consolidarse en la cuarta ubicación del Grupo A con siete unidades, pero con un partido menos frente a Deportes Iquique. El tercer puesto es para Fernández Vial con 12 puntos, Colo Colo se encuentra segundo con las mismas unidades, pero con mejor diferencia de gol, mientras que Santiago Morning es líder con 15 positivos.

SENSACIONES POSITIVAS

"Estamos muy contentas porque cumplimos con la tarea de quedarnos con los tres puntos en casa, creo que de a poco hemos encontrado el camino con el equipo. Estamos muy unidas y eso nos va dando los resultados que queremos, estuvimos mucho más ordenas tácticamente y ese era el mayor déficit que habíamos tenido anteriormente. A nuestras delanteras se les abrió el arco, así que contentas por eso, ya que cuando a las delanteras se les abre el arco ya no paran", manifestó la defensora Daniela Ceballos.