Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Organización del evento anunció ayer su cartel

Foo Fighters lideran regreso presencial de Lollapalooza Chicago

Aún no se confirman fechas de noviembre en Chile.
E-mail Compartir

Por Efe / Redacción

Tras casi un año y medio de pandemia de covid-19, en varias ciudades del mundo han comenzado a retomar los espectáculos en vivo y el anuncio del regreso de Lollapalooza Chicago ha sido el más grande hasta ahora. Se trata de uno de los festivales de música más importantes del mundo, que ayer confirmó que se realizará entre el 29 de julio y el 1 de agosto de este año, cuatro días en los que estarán presentes más de 150 músicos o bandas.

La organización del evento anunció ayer el cartel que está encabezado por el grupo Foo Fighters, que este año cumple 27 años de carrera, acaba de ser incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en medio de la emergencia sanitaria mundial publicó su décimo disco: Medicine at Midnight.

Liderada por Dave Grohl, ex baterista de Nirvana y uno de los músicos más versátiles en actividad, la banda de rock estadounidense ha participado de varias ediciones de este festival a lo ancho del mundo, incluido el inolvidable show que dieron en el Parque O'Higgins de Santiago el 1 de abril de 2012.

Otro cabeza de cartel de este festival será el rapero Post Malone, quien tras dos exitosos discos está en etapa de postproducción de su nuevo trabajo Wrath of Man, que saldrá a la venta en los próximos meses.

La tercera confirmada para cerrar una noche de este evento es la cantante de pop Miley Cyrus, quien con solo 28 años de edad tiene una carrera de dos décadas en la televisión, el cine y la música: debutó en la pantalla chica en el programa Doc cuando tenía apenas 8 años y a los 14 publicó su primera placa Meet Miley Cyrus (2007). El año pasado sacó su último disco, Plastic Hearts.

Y el cuarto nombre que lidera este festival es el de Tyler, The Creator, otro exitoso cantante y productor de rap, además de actor de cine y televisión.

BOY PABLO Y CHILE

Para la segunda línea de artistas de Lollapalooza 2021 se confirmó la presencia de algunos de los últimos fenómenos del pop y el rap estadounidense como Megan Thee Stallion y Roddy Ricch, además de un par de nombres con más trayectoria como la banda de rock clásico Journey y los máximos exponentes del nü metal comercial, Limp Bizkit. También aparece en ese grupo el músico electrónico Marshmello, el rapero Dababy y el DJ Illenium.

Otros que suman sus shows son el DJ japonés-estadounidense Steve Aoki, la banda indie Modest Mouse y los grupos Band of Horses y Jimmy Eat World, entre las decenas de números que tendrá el evento, que exigirá test PCR negativos y comprobante de vacunación a sus asistentes.

En la edición estadounidense del festival actuará el grupo indie noruego-chileno Boy Pablo, que debutó en Chicago en 2019.

Lo que aún no se ha aclarado es qué ocurrirá con las fechas de Lollapalooza fijadas en Sudamérica, entre las que está la versión chilena comprometida para los días 26, 27 y 28 de noviembre hasta ahora.

Zack Snyder vuelve mundo de los zombies en Netflix

E-mail Compartir

Con títulos como "300" y "Watchmen", Zack Snyder es un director que despierta pasiones en Hollywood y luego de más de siete años en la franquicia DC Comics, el cineasta decidió darse un respiro con "Army of the Dead".

Apenas dos meses después de presentar su montaje de cuatro horas de la controvertida película "Justice League", estrena mañana en Netflix su versión particular del género zombie, al que regresa 17 años después de su debut con "Dawn of the Dead".

"Quería hacer una película tradicional de zombies, tal y como uno se la imagina, pero también llevarlo a otro nivel, que hubiera algo divertido", aseguró Snyder.

Sin las ataduras que hay detrás de la saga de Superman y Batman, el cineasta ha recuperado la receta con la que sedujo a legiones de fans en "300": un cóctel de épica, fantasía y surrealismo que, a pesar de las licencias que aligeran la trama, mantiene involucrado al espectador en todo momento.

"Es un tono muy particular, hay un punto absurdo, pero que no te deja marchar", explicó Snyder sobre el proyecto "más divertido" en el que ha trabajado y también el más personal, ya que su nombre figura en los créditos de dirección, producción, guión y fotografía.

Al otro lado de esa cámara tuvo a un reparto encabezado por mexicana Ana de la Reguera, Dave Bautista, Ella Purnell y Raúl Castillo.

SIN REGLAS

En "Army of the Dead", Bautista encarna a Scott Ward, un héroe de guerra retirado que trabaja en una hamburguesería pero debe regresar a Las Vegas, una ciudad infestada de muertos vivientes, para recuperar un botín de 200 millones de dólares encerrado en un casino antes de que el gobierno aniquile la zona.

Snyder, que tuvo la idea de esta película hace más de una década, prometió en más de una ocasión que no es sólo una trama de zombies y que su argumento bebe de clásicos policíacos como "The Italian Job" y "Ocean's".

Tampoco respetó lo que él considera "la guía general" de los zombies en el cine, que los presenta como seres desalmados, hambrientos y solitarios. En "Army of the Dead" tienen inteligencia y organización.

"El secreto es jugar con la realidad", destacó el cineasta, cuya cinta costó a Netflix unos 80 millones de dólares.

"Vacuna sin miedo y sin esperanza" estará en uno de los espacios del bar

Galería Aura vuelve la presencialidad con dos exposiciones de artistas locales

Para visitas, la muestra considera un aforo de 10 personas por turno de visitas.
E-mail Compartir

Luego de casi un año de encierro, y en nueva casa, Bar Galería Aura inaugura hoy, a las 19 horas, la exposición "Vacuna sin miedo y sin esperanza", que cuenta con la participación de más de una treintena de artistas regionales.

Luego de un receso temporal más o menos parecido, mostrarán sus obras en el espacio ubicado ahora en Ongolmo 42, siendo de las primeras propuestas presenciales que se realiza en el Gran Concepción desde marzo 2020.

Con un aforo de 10 personas por grupo para visitar el montaje, se dará así inicio a la exposición número 56 de este espacio penquista, contando trabajos en litografía, xilografía, dibujo análogo y digital, óleos y técnicas mixtas. Principalmente, se trata de una selección de las propuestas realizadas por Concepción Gráfica y el proyecto del Taller Pelantaro.

Además, las exposiciones virtuales producidas por la Asociación de Grabadores del Biobío durante el año pasado: "Estado de agravio" y "Contingencia mundial", con trabajos recibidos de distintas partes del mundo.

"Las obras hablan bastante de toda la situación política y vivencial en medio de lo que está pasando. Para nosotros hacerlo de forma presencial es una oportunidad de echar a andar todo de nuevo, sacarse un poco el miedo y, en cierta forma, empezar a vivir nuevamente", señaló Anton Gacitúa, grabador y miembro de Taller Pelantaro desde su partida hacia el 2013.

EN FAVOR DEL ARTISTA

La nueva apuesta física de Galería Aura, cuenta con un metraje tres veces más grande que el anterior local. Tiene el doble de metros lineales de pared dedicada a exposiciones y un escenario más amplio, todo orientado a creadores regionales.

"Ésta es una versión mejorada del antiguo, la esencia es la misma: ser una vitrina para el arte, tanto de Concepción como de cualquier lugar del mundo (...) A la vez acercar el arte a la gente a través de nuestro bar restaurante", comentó Leandro Molina, uno de los creadores del lugar inaugurado el 20 de octubre de 2015.

Contó que han trabajando durante toda la pandemia en diseñar, construir y remodelar la nueva ubicación. "La idea es mejorar en todos los ámbitos, adecuándonos para reabrir en estas nuevas formas de convivir que exige la actualidad", agregó.

Al equipo productor se suman Rodrigo Toledo, junto a la gestora cultural, Claudia Araya; y Victoria Ceballos, a cargo de la curatoría de una segunda exposición, que también se presentará desde esta tarde (disponible diariamente, entre las 16 y 21 horas, hasta fines de junio).

"La galería de arte se divide en dos espacios. El primero tiene como objetivo darle lugar a diferentes artistas, tanto consolidados como emergentes, pero de manera colectiva, El segundo está destinado a ser una galería conceptual, que presenta una temática en común de uno o varios artistas. En esta ocasión, la apertura de ésta presentará el trabajo de los artistas plásticos Josefa Hojas y Leonino", explicaron desde la producción de Aura.

La muestra de la sala 1 considera obras de Jósé Pedreros, Fabián Rivas, Pamela Hernández, Cristian Toro, Diego Gálvez, Roberto Cartes, Sonia González, Constanza Green, Francisco Palma, Valeria Hernández, Pez Moreno y Álvaro Huenchuleo, entre otros.

Así se verá la reunión de "Friends" 17 años después

El próximo jueves 27 de mayo se emitirá el capítulo especial del que se adelantó un trailer.
E-mail Compartir

El próximo jueves 27 de mayo se podrá ver por fin el la televisión el reencuentro más esperado en décadas: HBO Max estrenará "Friends, The Reunion", 17 años después del último capítulo de la serie emitido en 2004.

Como un adelanto para los fanáticos la plataforma de streaming publicó ayer un trailer de lo que se verá en el programa especial, en el que se vio a sus protagonistas recreando un icónico juego visto hace más de 20 años en la serie: Ross (David Schwimmer) dirige un concurso de hombres contra mujeres en el que compiten Rachel (Jennifer Aniston), Phoebe (Lisa Kudrow), Mónica (Courteney Cox), Joy (Matt Leblanc) y Chandler (Matthew Perry).

"Me inundaron 10 años de recuerdos irremplazables", destacó para la revista People, que tuvo acceso exclusivo al set, la actriz que dio vida a Mónica en la década de los noventa y quedó en el recuerdo de sus seguidores como la más controladora del grupo, pero también como la responsable de su unión.

En la publicación cada uno de los actores habló de lo que pudo haber ocurrido con sus personajes.

"Mónica estaría haciendo algo competitivo con otras madres y tratando de superarlas. Como en la venta de pasteles de la escuela o algo así", dijo Cox.

"Joey habría abierto una cadena de tiendas de sándwiches", dijo LeBlanc. "Y se habría comido todos los sándwiches", bromeó Perry.

Y en una intervención más sentimental Aniston dijo que volver a juntarse era "como reunirse con su familia. No tengo hermanas. Es lo que asumo que son las hermanas".