Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
No participa desde el castigo del 2016

El "León" alista el retorno del Fútbol Joven tras desafiliación

Club se encuentra en proceso de preparación para disputar los torneos en series menores Anfp. "Está confirmada nuestra participación", apuntó Deibi Cartes, encargado del fútbol formativo.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

La rama del fútbol formativo de Deportes Concepción se encuentra en proceso de preparación para disputar los torneos de series menores.

El área formativa lila está a un paso de retornar a la acción en la Anfp luego que hace cinco años un duro castigo privara su participación: desafiliación 2016. "Ha sido súper difícil. Después de la desafiliación tuvimos que crear un nuevo proyecto con jugadores de proyección para el primer equipo. Ahora, queremos retomar esa iniciativa para participar en las competencias juveniles", apuntó el encargado del fútbol formativo de Deportes Concepción, Deibi Cartes.

El próximo objetivo es planificar a las Sub-18 y Sub-21 luego que Deportes Concepción llegara a un acuerdo para poder participar en el Campeonato Fútbol Joven 2021. "Está confirmada nuestra participación. Desde que nosotros volvimos al profesionalismo en el 2020 hemos tenido contacto con la Anfp y ellos siempre nos han tenido en consideración para participar este año.", enfatizó el encargado.

Sobre la formación del plantel, el equipo ya tiene una estrategia para formar un grupo de jugadores que permita destacar en los torneos: "No tenemos conformado los planteles en la Sub-18 y Sub-21, pero tenemos futbolistas que están esperando para poder integrarse, buscaremos gente que nosotros conozcamos, que se encuentren libres y que venían trabajando con nosotros. Las pruebas masivas ya son muy difíciles por las condiciones sanitarias".

PANDEMIA

Deibi Cartes también tuvo palabras para las principales dificultades que ha tenido que enfrentar el club de Concepción por la pandemia. "Lo principal en el confinamiento, no poder salir a buscar jugadores y entrenar, por ejemplo, aquellas personas que viven en departamentos y espacios reducidos, ha sido perjudicial para su ejercitación", concluyó.

Con las cuarentenas el club a inició un nuevo plan con la escuela de fútbol desde la Sub-8 a la Sub-15, para entregar un mejor desarrollo a los menores: "El año pasado estuvo siempre funcionando vía telemática con todas nuestras categorías y este año comenzó de la misma forma por un período de dos meses en primera instancia, debido al tema sanitario en la ciudad y para poder proyectar un plan de retorno. Esto es lo mismo que queremos con los jóvenes".

En cuanto al desarrollo que esperan en esta área, el miembro de la comisión explicó que los encargados de dirigir al equipo han decidido respetar los valores históricos de la institución. "Lo hemos conversado en la interna para ver qué es lo que queremos, si queremos ser un equipo formador o mejor, con otra política. Pero la historia del club nos dice eso, que nosotros tenemos que sacar jugadores, que tenemos que tener el semillero, que tenemos que ser un equipo de formación", sostuvo Cartes.

Ahora, los próximos pasos de la institución serán gestionar los temas administrativos y esperar la confirmación del inicio del torneo juvenil el que se espera que comience en el segundo semestre, si las condiciones sanitarias lo permiten.

Universidad de Concepción los mira a todos desde la cima

"Campanil" es el nuevo líder de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol tras victoria ante Basket UC. Ahora tendrá acción en el "Final Four" de Copa Chile.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción superó el jueves a U. Católica por 86-78 en la Casa del Deporte y se transformó en el nuevo líder de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol. El "Campanil" se repuso de la derrota del miércoles frente a Colegio Los Leones (57-77) y en una gran actuación en casa doblegó al elenco cruzado.

El equipo dirigido por Cipriano Núñez dominó el encuentro desde el primer cuarto, que finalizó con un marcador de 22-9. El marcador siguió arriba para los universitarios en el segundo, tercer y último cuarto, donde destacó el nivel de Evandro Arteaga y Diego Silva, quienes aportaron con 19 y 18 puntos, respectivamente.

Silva analizó el compromiso y reveló que "fue un partido diferente en comparación con el que tuvimos frente a Colegio Los Leones. Contra Católica nos propusimos, desde un comienzo, salir con más defensa y que de ahí nos diera solo el ataque. El ataque fluyó y todos pudimos aportar".

"Estamos líderes con dos partidos menos, pero aún creemos que podemos demostrar un estilo de juego más sólido y eso es lo queremos trabajar estos días, enfocados en que las cosas nos saldrán bien, ya que con el equipo que tenemos, debemos aspirar al campeonato", agregó.

Con esta victoria, Basket UdeC es puntero de la Conferencia Centro con 14 puntos en ocho partidos disputados, con dos encuentros menos, los cuales son frente a Quilicura Basket de local y visita.

FINAL FOUR

El próximo desafío del Campanil es el Final Four de la Copa Chile, donde enfrentará a Colegio Los Leones el 22 de mayo a las 14 horas en Puerto Varas. Los otros dos equipos que disputarán el cuadrangular serán Atlético Puerto Varas y CD Las Ánimas (22 de mayo, 19 horas).

14 puntos tiene el "Campanil" en ocho partidos disputados. Los universitarios tienen dos duelos pendientes.