Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Restos del menor fallecido fueron entregados a su familia

Multitudinario homenaje acompañó cortejo de Tomás en regreso a Arauco

En distintos puntos del recorrido desde el Servicio Médico Legal de Concepción hasta la comuna araucana hubo miles de personas despidiendo al niño. Los funerales se realizarán hoy y la indagación por su muerte continúa.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Luego de casi dos meses, la familia del pequeño Tomás Bravo pudo trasladar el cuerpo del niño hasta la comuna de Arauco, que hasta ayer se encontraba en el Servicio Médico Legal, en Concepción, en el marco de la investigación que realiza el ministerio Público para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

A partir de las 13 horas, el cortejo fúnebre recorrió el trayecto desde Concepción hacia la Provincia de Arauco, por cerca de cuatro horas, mientras era acompañado en todo momento con muestras de afecto por parte de miles de personas a lo largo de la ruta 160, seguidos por una extensa caravana hasta Caripilún, el sector donde reside su familia.

Cerca de las 17:30 horas el cortejo llegó al sector de Raqui Bajo junto a sus padres,hasta una sede social repleta de globos de colores, donde se inició el velorio, bajo estrictas medidas de seguridad debido a la gran convocatoria de personas, quienes pudieron ingresar a despedirse en grupos pequeños.

En medio del gran despliegue ciudadano, el cuerpo de Tomás fue escoltado por Carabineros en un trayecto que estuvo repleto de personas desde Concepción hasta Arauco. Una multitud salió a las calles con globos y pancartas, pese a la cuarentena, para pedir justicia, darle apoyo a la familia y despedir al niño en su último viaje de vuelta a su hogar.

Hoy se espera una convocatoria similar en el sector, ya que aproximadamente a las 15 horas se realizará el funeral del niño en el Cementerio General de Arauco. Eso sí, se confirmó que se mantendrá un estricto aforo de 20 personas, de acuerdo a las medidas sanitarias vigentes, por lo que solo tendrán acceso los familiares directos.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

Durante la mañana de ayer y en las afueras del Servicio Médico Legal, el abogado de la familia materna, Pedro Díaz, sostuvo que "hoy se inicia una etapa de mucho dolor para la familia (...) Estefanía cierra un ciclo e inicia otro peor, que es la búsqueda de justicia para lo que pasó".

Y es que la investigación por la muerte del niño continúa. El cuerpo del pequeño fue encontrado sin vida el pasado 26 de febrero, tras nueve días de intensa búsqueda en el sector donde reside la familia.

Hasta el jueves pasado se realizaron todas las pericias pendientes relacionadas a tomas de muestras, las cuales deben ser procesadas y posteriormente interpretadas por peritos que intervienen en el caso a petición de las partes querellantes.

Una vez concretada la parte metodológica de este levantamiento se generarán los informes pertinentes, así como la entrega de los que aún continúan pendientes, agregándolos a la carpeta investigativa de la causa, que lidera la fiscal regional Marcela Cartagena.

Cabe destacar que el Ministerio Público persigue diversas líneas de investigación, entre ellas la intervención de terceras personas.


"Calificamos una causa de muerte médico legal"

Durante 56 días el cuerpo del pequeño de 3 años y medio estuvo en el Servicio Médico Legal, lugar donde se realizaron numerosas pericias cuyo análisis debería entregar pistas y antecedentes sobre lo que le ocurrió al pequeño Tomás desde su desaparición el 17 de febrero hasta su hallazgo el 26 del mismo mes.

Previo a la entrega del cuerpo a sus padres, el director nacional del SML, Gabriel Zamora, visitó la región y detalló que, por instrucción del Ministerio Público, el servicio realizó la autopsia médico legal, además de exámenes toxicológicos, genéticos, odontológicos e histopatológicos, concretando más de 60 exámenes adicionales a partir de 230 muestras biológicas extraídas.

Sobre el informe filtrado en el que se detalló una causa de muerte por hipotermia e inanición, Zamora sostuvo que se trata de "un informe final y concluyente" y respondiendo a los juicios realizados sobre el trabajo del organismo explicó que los antecedentes fueron recopilados en base a evidencia científica comprobada, utilizando la mejor tecnología disponible en el país por parte de profesionales capacitados y experimentados.

"Nosotros calificamos una causa de muerte médico legal (...) y está dentro de lo que corresponde a nuestras definiciones. No calificamos la intencionalidad", sostuvo el director nacional. Así mismo, aclaró que el rol del SML no es establecer la existencia de posibles delitos, ya que la Fiscalía debe determinar aquello y las eventuales responsabilidades penales en base a los antecedentes.

26 de febrero fue hallado el cuerpo sin vida del menor de tres años y medio, que desde entonces permanecía en el Servicio Médico Legal.

Para el funeral del pequeño, que se realizará hoy a partir de las 15 horas, se mantendrá un estricto aforo de 20 personas, según las normas sanitarias.

Sujeto estaría implicado en diversos hechos ocurridos en la Provincia de Arauco

Operativo en Antiquina deja un detenido y la incautación de armas y una placa policial robada

También fueron decomisados una camioneta robada, una escopeta, municiones y un chaleco antibalas, entre otros.
E-mail Compartir

En el marco de una investigación conjunta desarrollada por Carabineros y la Fiscalía Local de Cañete, durante la madrugada del viernes lograron la detención de un sujeto que, según los antecedentes del Ministerio Público, estaría relacionado con una serie de delitos cometidos en la ruta P-72, así como en los sectores de Quidico, Tirúa y Cañete, cono sur de la Provincia de Arauco y donde se concentran hechos delincuenciales caratulados por las autoridades como violencia rural.

Carabineros de la Tercera Comisaría de Cañete, apoyados por personal de la Prefectura de Arauco, allanaron una vivienda del sector Antiquina, deteniendo a un hombre que estaría involucrado en el robo de una camioneta en la comuna de Carahue y el robo por sorpresa, con intimidación y violencia, que afectó a un efectivo policial de la Subcomisaría COP de Tirúa el 25 de marzo, cuando fue sustraído su vehículo con especies fiscales en su interior.

Según detalló el coronel Juan Pablo Ureta, Prefecto de Arauco, con la investigación han podido inferir que "el detenido está asociado a una serie de delitos que están ocurriendo y que han ocurrido en el sector de la Ruta P-72. No descartamos futuras detenciones y a raíz de este procedimiento se han abierto otras líneas investigativas que comenzamos de forma paralela con peritajes y diligencias ordenadas y coordinadas con el Ministerio Público de Cañete".

En el allanamiento se encontró una camioneta con encargo por robo vigente de Carahue, una escopeta, cartuchos calibre 12 mm, cartuchos de diferentes calibres percutados, un chaleco antibalas y una placa de servicio de Carabineros, la cual pertenece al Carabinero afectado por el robo en Tirúa.

PLAN EN LA ZONA

El coordinador regional de la Macrozona Sur, Roberto Coloma, detalló que este es uno de los primeros resultados en la Provincia de Arauco que se han podido concretar a través de una diligencia investigativa con el Ministerio Público, pese a que ya han podido registrar diversas otras diligencias similares en contexto de flagrancia.

De todos modos, el coordinador comentó que se trata de una operación relevante, en vista de que permita avanzar en diversas líneas investigativas con la mayor celeridad y eficacia posible, ya que el allanamiento se realizó en Antiquina, un punto estratégico en el que "se concentra mucha actividad relacionada con los hechos de violencia que ocurren en la provincia".

Asimismo, detalló que "la unidad penal de la Intendencia presentará las respectivas querellas para perseguir la responsabilidad en estos hechos y especialmente al uso malicioso de la placa policial que se encontró en su poder, ya que se configura un delito especial contemplado en el Código de Justicia Militar".

Las especies recuperadas corresponden en parte a lo sustraido en un robo que afectó a un efectivo policial de Tirúa el 25 de marzo pasado.

Registro Civil funciona en horario especial para clave única

E-mail Compartir

Hoy sábado 24 y mañana domingo 25, la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación en Concepción, ubicada en Chacabuco 548, abrirá sus puertas de 9 a 14 horas para recibir exclusivamente solicitudes de Clave Única.

"Debido a la alta demanda de solicitudes de códigos de activación para la Clave Única durante esta semana, tanto en nuestras oficinas como a través de nuestra página web, se ha dispuesto abrir este fin de semana la Oficina de Concepción, con el fin de facilitar la obtención del código", explicó la directora regional, Leticia Herane Caro.

La autoridad recordó que el código de Clave Única se obtiene tanto en las dependencias del Registro Civil como de ChileAtiende y en los módulos de autoatención. Además, se puede reservar una hora en www.registrocivil.cl y será atendido a través de una videoconferencia, sin necesidad de concurrir a una oficina.

De la institución recordaron que es necesario contar con el el permiso de desplazamiento correspondiente y solicitado en www.comisariavirtual.cl para realizar el trámite, además de respetar las medidas sanitarias.