Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Especie de familia de los mustélidos

Identifican a nuevo animal que pudo propagar el covid-19: el tejón turón

La Organización Mundial de la Salud desarrolló un estudio sobre el origen de la enfermedad y confirmó que es improbable que el virus hubiera escapado de un laboratorio.
E-mail Compartir

Por AP

El contagio del nuevo coronavirus desde los murciélagos a los humanos a través de otros animales es la causa más probable de la pandemia, según el borrador de un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China sobre el origen del covid-19 al que tuvo acceso The Associated Press. El documento consideraba "extremadamente improbable" que el origen fuera una fuga de laboratorio.

Entre los animales sospechosos de transmitir esta enfermedad se habían nombrado ya a los pangolines, pero ahora aparece por primera vez el tejón turón, un miembro de los mustélidos, la familia de mamíferos que incluye comadrejas, tejones, hurones, turones, visones y nutrias. El de China mide entre 33 y 43 centímetros. Posee una cola que alcanza los 23 centímetros y unas marcas distintivas similares a una máscara.

Los hallazgos entraban dentro de lo esperado y dejaban muchas preguntas sin resolver. Los autores proponían nuevas investigaciones en todos los campos salvo en la hipótesis de una fuga de laboratorio.

Había una gran expectación en torno al reporte, ya que descubrir el origen del virus podría ayudar a los científicos a impedir pandemias futuras, pero también resulta muy sensible, porque China responde con agresividad a cualquier sugerencia de que tiene la culpa de la actual. Las reiteradas demoras en la publicación del informe habían sembrado la duda de si el lado chino trataba de influir en las conclusiones.

DISPUTA CHINA-EE.UU.

"Tenemos preocupaciones reales sobre la metodología y el proceso en ese reporte, incluido el hecho de que al parecer, el gobierno de Beijing ayudó a escribirlo", dijo en una entrevista reciente a CNN el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

China rechazó ayer esas críticas. "Estados Unidos ha estado hablando del reporte. ¿Está intentando Estados Unidos ejercer presión sobre los miembros del grupo de expertos de la OMS?", preguntó Zhao Lijian, portavoz del Ministerio chino de Exteriores.

El reporte se basa principalmente en una visita del equipo de expertos internacionales de la OMS a Wuhan, la ciudad china donde se detectó por primera vez el covid-19. La visita se hizo entre enero y febrero.

Los investigadores enumeraron cuatro posibles escenarios en orden de probabilidad. Concluyeron que el contagio a través de un segundo animal era probable o muy probable. Consideraron probable el contagio directo de murciélagos a humanos y señalaron que la expansión a través de la cadena de frío de alimentos era posible, pero no probable.

El pariente más cercano al virus que provoca el covid-19 se ha encontrado en murciélagos, que se sabe son portadores de distintos coronavirus. Sin embargo, el reporte señaló que "se estima que la distancia evolutiva entre los virus de murciélagos y el SARS-CoV-2 es de varias décadas, lo que sugiere un eslabón perdido".

VISONES Y GATOS

Se han encontrado otros virus muy similares en pangolines, pero también los visones y gatos son susceptibles al covid-19, lo que sugiere que podrían ser portadores.

El borrador no llega a una conclusión sobre si el brote comenzó en el mercado de pescado de Wuhan donde se identificó uno de los primeros focos de infección en diciembre de 2019.

El descubrimiento de otros casos anteriores al mercado de Huanan sugiere que podría haber comenzado en otro lugar. Pero el reporte señala que podrían haberse producido casos leves que no fueron detectados y podría haber una conexión entre el mercado y los casos iniciales confirmados.

"Por tanto, en este momento no puede alcanzarse una conclusión firme sobre el papel del mercado de Huanan en el origen del brote, ni en cómo se introdujo la infección en el mercado", dice el documento.

El lugar fue uno de los primeros puntos sospechosos, porque varios puestos vendían animales, y algunos se preguntaban si pudieron llevar el virus hasta Wuhan. El informe señaló que en el mercado se vendían distintos productos animales, desde ratas del bambú a ciervos, a menudo congelados, así como cocodrilos vivos.


CADENA DE FRÍO PUEDE SER TRANSPORTADOR

Conforme la pandemia se expandía por el planeta, China encontró muestras del virus en envoltorios de alimentos congelados llegados desde el extranjero y en ocasiones conectó esas muestras con brotes localizados. El reporte señaló que la cadena del frío puede ser un vehículo en la propagación de virus a larga distancia, pero mostró escepticismo sobre que ese pudiera ser el origen del brote.

Dio luz verde a encuentros sociales al aire libre de hasta seis personas

Inglaterra comienza a relajar sus restricciones justo en el primer día sin muertos por coronavirus en Londres

E-mail Compartir

Inglaterra empezó ayer a relajar sus férreas restricciones para contener la pandemia, dando luz verde a encuentros sociales al aire libre de hasta seis personas y a los deportes en el exterior, lo que ocurrió justo en el primer día en que Londres no tuvo fallecidos por covid-19 en los últimos seis meses.

Estas fueron las primeras medidas para regresar a la "interacción humana", como apuntan algunos ciudadanos, exhaustos por el confinamiento impuesto desde comienzos del año en curso.

Se trata de un pequeño paso más en las calculadas acciones de desescalada detalladas por el Gobierno británico en su afán por sacar al país de la pandemia, que se iniciaron con la reapertura de los colegios el pasado 8 de marzo.

Desde ayer se permite a los ciudadanos juntarse otra vez en la calle -todavía no se autorizan los encuentros bajo techo-, bien entre dos hogares diferentes o hasta un máximo de seis individuos, incluso en jardines particulares.

El Ejecutivo da su beneplácito también a la reapertura de instalaciones deportivas en el exterior, como canchas de tenis o pistas de golf, así como a la celebración de matrimonios, aunque el número de invitados se limita a seis.

El primer ministro Boris Johnson llamó a la "cautela" ante el alarmante repunte de casos que se observa en la Europa continental y frente a la amenaza de las nuevas variantes del virus.

"El despliegue de la vacunación (en el Reino Unido) es impresionante, pero no sabemos exactamente hasta qué punto es sólida nuestra fortificación, cuán robustas son nuestras defensas contra una nueva ola", alertó el jefe de Gobierno en una rueda de prensa.

En ocasiones anteriores, "hemos visto cómo unas semanas después de Europa teníamos una oleada aquí, por lo que es necesario subrayar la importancia de mantener la disciplina que la gente ha mostrado durante tanto tiempo", recalcó.

CONTAGIOS Y VACUNAS

Mientras algunos países comunitarios se blindan ante la nueva oleada, el conjunto del Reino Unido registró apenas 23 fallecimientos a causa de la covid-19 en las últimas 24 horas, elevando el total a 126.615; y se notificaron 4.654 nuevos contagios.

Hasta ahora se han inoculado más de 30 millones de primeras dosis de la vacuna en el país, pero apenas 3,6 millones de personas han recibido ya la segunda dosis preceptiva.