Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sector económico golpeado por la pandemia

Concurso Mujer Empresaria Turística 2021 busca impulsar el liderazgo femenino

E-mail Compartir

A lo largo del tiempo, el turismo se ha posicionado como un sector resiliente e innovador, en el que la equidad de género está en la esencial de esta industria. A nivel mundial, las mujeres representan un 54% de la fuerza laboral de esta actividad, según informó recientemente la Organización Mundial del Turismo; en Chile, la cifra de mujeres ocupadas en turismo es de un 42,7%, gracias a la recuperación que se produjo en el último trimestre móvil (11,3%) y que permitió que más de 19 mil mujeres recuperaran sus fuentes de trabajo en el sector. Con esto, el turismo supera el promedio nacional de fuerza laboral femenina que llega al 40,7%.

Ante el escenario actual que tiene al turismo enfrentando una crisis sin precedentes, la adaptación y la resiliencia son características fundamentales y también muy propias de las mujeres. Por ello, con el fin de impulsar el liderazgo femenino en el sector, esta mañana se lanzó una nueva versión del concurso Mujer Empresaria Turística, con el cual el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Sernatur y BancoEstado premiarán a aquellas que pese al nuevo contexto siguieron apostando por el turismo.

El foco de este año está en quienes, con creatividad y esfuerzo, han agregado atributos de innovación, digitalización y sustentabilidad en sus operaciones o han generado alianzas para mantener sus negocios. Entre las postulantes, se escogerá a las dos mejores empresarias, las que recibirán $2.000.000 cada una. Asimismo, se llevarán un kit audiovisual: un video de un minuto y un book de treinta imágenes profesionales, premio que equivale a $4.000.000, aproximadamente- que les servirán para difundir de modo más efectivo las experiencias turísticas que ofrecen.

En el lanzamiento del concurso, participaron la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett; el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte; la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; el gerente general ejecutivo de BancoEstado, Juan Cooper y el gerente general de BancoEstado Microempresas, Emilio Vélez; quienes compartieron con mujeres líderes del turismo en Chile y representantes de gremios del rubro, entre ellas, Bárbara Vallejos, de la Asociación Mujeres en Turismo; Helen Kouyoumdjian, de Fedetur; Javiera Montes, de Achiga; y Lorena Arriagada, de Achet.

La ministra Zalaquett sostuvo que "la crisis sanitaria generada por el covid-19 nos ha impuesto nuevos desafíos. Las mujeres hemos sido las más impactadas por los efectos de esta pandemia, en distintos sentidos. Pero las crisis las podemos transformar en oportunidades y estoy segura de que nuestra capacidad de adaptarnos y reconvertirnos nos permitirá seguir avanzando, más fortalecidas".

Por su parte, el subsecretario José Luis Uriarte, expresó que "el turismo nacional está compuesto mayoritariamente por micro y pequeñas empresas, en las que las mujeres juegan un rol central. Poco a poco estamos recuperando los espacios que la pandemia nos ha quitado y junto con eso, los 200 mil empleos que se perdieron de los más de 640 mil que hubo en el 2019".

Las mujeres que estén interesadas en participar en el concurso solo deben ingresar a www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y completar el formulario de postulación que estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 9 de julio de 2021. En el sitio, también se pueden encontrar las bases y todos los requisitos para ser parte de Mujer Empresaria Turística 2021.

Una vez terminada la etapa de postulaciones, una comisión regional evaluará y definirá a una seleccionada por región. Posteriormente, una comisión nacional -integrada por profesionales de Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado- evaluará las dieciséis propuestas finalistas y determinará a las dos mejores.

Emprendimiento del Biobío

"ArtefactoDiario": la propuesta periodística local para informar de logística y comercio exterior

E-mail Compartir

Iniciar un emprendimiento siempre es una tarea compleja, en la que el éxito no está garantizado, más aún en las actuales condiciones de pandemia. No obstante, eso no fue impedimento para que Pablo Carrasco, periodista con casi dos décadas de experiencia, decidiera afrontar la aventura de abrir un medio de comunicación digital, enfocado en la logística y el transporte; el comercio exterior y la infraestructura; la actividad portuaria y la agroindustria.

"ArtefactoDiario" es el nombre del periódico virtual, que comenzó a recibir visitantes a mediados de junio de 2020, con una propuesta que con el tiempo ha ido creciendo y que cubre las informaciones y opiniones que se generan en un sector que, según afirma el profesional, es relevante para la economía del Biobío y de la macrozona centro sur.

"El sitio surge de la observación, de darse cuenta de lo que pasa en el lugar en el que vivimos. Busca dar cobertura al comercio exterior, la logística, el transporte de carga en sus distintos modos, por lo que nos interesa de sobremanera lo que pasa en la industria portuaria y naviera al igual que con la industria ferroviaria y aérea", explica el periodista, quien ejerce el cargo de director del medio.

En resumen, "la idea es darle espacio a sectores del quehacer económico que son sumamente importantes en la zona y para regiones como Maule, Ñuble, La Araucanía, donde por ejemplo, se producen alimentos para exportación. Tema relevante, hoy más que nunca, por la pandemia y el interés creciente por consumir saludable", comenta el periodista.

EL DESAFÍO

Pablo Carrasco cuenta con una trayectoria en diferentes ámbitos del Periodismo de Concepción. Laboró en la televisión local por 7 años, luego fue el encargado de Comunicaciones en la Defensoría Penal Pública de Biobío, por otros 7 años. También participó en proyectos vinculados a la educación en el mundo universitario y en un medio especializado en materias similares a las que informa en la actualidad.

Consultado acerca de la denominación del sitio, admite que puede sonar extraño, pero tiene una razón de ser. "Quizás sea el nombre menos comercial del mundo y con poca relación con el ámbito en el que se desenvuelve, pero es un juego de palabras. Cuando piensas en un artefacto lo primero que se viene a la cabeza es un 'algo', en un objeto, en un utensilio y justamente la página web busca ser eso, un herramienta que puede ocuparse a diario para informarse, con una mirada especializada al abordar los temas, dando cabida a sectores que no siempre tienen una cobertura tan amplia en regiones", explica.

Sobre el desafío de levantar una propuesta de este tipo en tiempos de pandemia, el director de "ArtefactoDiario" señala que ha sido dificultoso. Los primeros pasos se comenzaron a dar durante mayo del año pasado y requirió de algunos meses para concretarse. "Efectivamente ha sido complejo desde las cosas básicas, partiendo por reportear los temas, lograr que las personas te conozcan. Tengo la suerte de haber trabajado en medios de comunicación por varios años, y eso me ha ayudado. Desde la perspectiva comercial, dar a conocer tu emprendimiento no es tan sencillo, pero favorece el hecho que hoy todo el mundo esté volcado a Internet, a las redes sociales y 'ArtefactoDiario' tiene presencia en Twitter y en LinkedIn, cuenta también con un fanpage, además del sitio web. De a poco, se ha ido abriendo espacio entre los actores que giran en torno a este mundo enorme que es el comercio exterior y la logística", concluye Carrasco.

Y disfrutar más de la vida

Las 10 lecciones sobre la carrera profesional que la mayoría de las personas aprende demasiado tarde

Obtener un trabajo que le agrade, nunca dejar de aprender y saber desconectarse de la tecnología son algunos de los consejos para aprovechar de mejor manera la experiencia laboral.
E-mail Compartir

Trabajar puede darnos la motivación para luchar por el éxito en nuestras vidas. Sin embargo, la vida no debería girar únicamente entorno laboral, se debería aprovechar al máximo la carrera y al mismo tiempo vivir la vida al máximo. Desafortunadamente, muchas persona solo aprenden esto después de muchos años, pero se puede cambiar eso. Aquí se comparten 10 lecciones que pueden ayudar a sacar el máximo provecho de la vida mientras trabajas.

Está bien decir "No": Cuando se empieza una carrera, o si se ha embarcado en un nuevo reto profesional, puede ser fácil aceptar demasiado trabajo extra para impresionar a sus superiores. Eso es un error. Asegúrese de aceptar solo el trabajo extra que pueda completar con un alto nivel. Asumir demasiado trabajo hace que los niveles de estrés y precisión aumenten.

Consiga un trabajo que le guste: Encontrar una carrera que realmente disfrute puede ser difícil, la mayoría de nosotros alguna vez contamos un trabajo que no nos gusta, o que no es adecuado para nosotros. Sin embargo, pasar la mayor parte de tu vida en el trabajo, si no eres feliz en su papel, sin duda tendrá un efecto negativo en su vida personal.

No trabaje solo por dinero: El dinero es esencial, eso no hace falta decirlo. Sin embargo, no debería ser el único motor para permanecer en un lugar. Aunque es importante, el dinero no lo es todo. Encontrar un trabajo que tenga un poco más que ofrecer -en beneficios, ambiente, compañeros de trabajo, etc.- ayudará a estar más motivado.

Nunca dejar de aprender: Siempre encontrará a lo largo de tu carrera gente que tiene más experiencia que usted, pero esto no debería preocuparle. Aprender de la gente con más experiencia le ayudará a crecer personal y profesionalmente. Adoptar una actitud de aprendizaje a lo largo de toda tu vida le ayudará a convertirse en un individuo más completo, educado y feliz con su trabajo.

Ser productivo fuera del trabajo: Cuando te sienta deprimido o cansado por el trabajo, puede ser difícil sentirte motivado. La motivación puede ser tan simple como asistir a una clase de gimnasia o reunirse con un amigo para tomar un café después del trabajo. Debe tratar de aprovechar al máximo cada día, encontrando cosas que le den alegría en su tiempo personal.

Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada: Puede haber momentos en los que sienta que necesita quedarte hasta tarde para hacer una tarea, o para cumplir con una fecha límite. Esas noches ocurren, pero no deberían ser la norma. No deje que la vida le pase de largo. Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada puede jugar un papel muy importante en su felicidad. Necesita tiempo para desconectar del trabajo, así que asegúrese de permitirse hacerlo.

Sea un jugador de equipo: El éxito en el trabajo proviene de trabajar y desarrollarse en equipo. Sí puede tener responsabilidades propias, pero el éxito del grupo es lo que impulsa a los negocios. Los grandes proyectos necesitan más de una perspectiva para tener éxito. Así que, si trabaja regularmente solo, puede descubrir que no tiene mucho éxito a largo plazo. La colaboración es buena para el desarrollo personal y para el balance final.

Cuídese a sí mismo: Cuidar de su salud debería ser tu prioridad número uno. Si comienza a invertir todo en el trabajo, terminará sintiéndose ansioso, estresado o físicamente enfermo, esto es una advertencia que algo debes cambiar. Sacrificar su salud por su carrera es un precio que nadie deba pagar.

Desconectarse de la tecnología: Es fácil estar constantemente conectados a las tecnologías que tenemos a nuestro alcance, pero estar pegado al teléfono, tableta o portátil, puede desconectarlo de la realidad. Si se fuerza a alejarse de sus dispositivos durante el día o cuando llegas a casa por la noche, descubrirá que empezará a vivir más plenamente el mundo que le rodea.

Viva la vida al máximo: A lo largo de su carrera puede ser fácil sentir que no debe tomarse tiempo libre y que el trabajo debe ser su centro de atención. El trabajo es importante y una parte fundamental de la forma en que vivimos, pero hay una gran cantidad de experiencias esperándolo. Asegúrese de agotar sus días de vacaciones, haga tiempo para su familia y amigos.