Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Santa Juana es la última en sumarse al confinamiento

Totalidad de comunas de la Provincia de Concepción estarán en cuarentena desde hoy

Servicios esenciales adaptaron su operación debido a que la suspensión de permisos de desplazamiento general fijada para este sábado y domingo.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Por primera vez desde el inicio de la pandemia por el covid-19 la Provincia de Concepción estará por completo bajo cuarentena, a lo cual se suma la medida extraordinaria que regirá este fin de semana en el que no se entregarán permisos de desplazamiento general.

De todas formas, la iniciativa para reducir la movilidad en pandemia significó la readecuación de numerosos servicios que usualmente operan durante estos días, tales como el transporte público, así como las ferias libres que no podrán operar este fin de semana, ya que en su mayoría no cuentan con el servicio de reparto a domicilio que se autorizó desde el Ministerio de Salud.

"Esta es la primera vez en que las 12 comunas de la Provincia de Concepción se encuentran en cuarentena en el plan Paso a Paso, es una situación que no nos agrada", sostuvo el gobernador Julio Anativia, agregando que los esfuerzos en fortalecer las fiscalizaciones no serán suficientes si no existe la colaboración de la ciudadanía.

"Hacemos un llamado a la comunidad a no esperar ser fiscalizados para cumplir las medidas sanitarias, sino que estas se cumplan voluntariamente", reiteró Anativia en vista de la alta cifra de contagios que mantiene la Provincia y que durante estas dos semanas han generado que se complemente la fiscalización en puntos móviles con puntos fijos.

"Estos puntos de control han logrado disminuir la movilidad, lo que se ha notado principalmente a contar del día miércoles de la semana pasada, donde el Ministerio de Transportes dio cuenta de un 20% de reducción", explicó.

FERIAS LIBRES

Uno de los rubros que acusa mayor afectación por la medida sanitaria extraordinaria son los vendedores en ferias libres, ya que la única opción es la utilización de "delivery", servicio que gran parte del rubro nunca ha prestado.

En la comuna penquista, por ejemplo, el municipio determinó cambiar el día de funcionamiento de las ferias libres, así que las que atienden el día sábado lo hagan este viernes 26 de marzo y que corresponden a las Feria Libres de calle Quinchamalí en Villa CAP y Collao en el estacionamiento del Gimnasio Municipal. Mientras que las que operan los domingos, Feria de Nonguén y Feria de calle Montriou en Barrio Norte, lo harán el lunes 29.

De otra forma, el municipio de San Pedro de la Paz determinó que las ferias de Boca Sur, Candelaria y San Pedro de la Costa no funcionarán durante este fin de semana, pero que sí se autorizó el servicio de delivery si los feriantes lo deciden, contando con el Rut de la empresa y el Permiso Único Colectivo o los dueños de empresas o personas naturales con su cédula de identidad y la Patente Municipal a su nombre.

TRANSPORTE

Según el seremi de Transportes, Jaime Aravena, la prioridad para este fin de semana es mantener la locomoción colectiva para todos aquellos trabajadores que cumplen servicios esenciales y que si cuentan con sus respectivos permisos para transitar durante la Cuarentena.

De lunes a viernes existe una frecuencia establecida para la circulación de las flotas de transporte público, la cual se reduce en un 50% durante los fines de semana en circunstancias regulares. "Lo que estamos exigiendo para este fin de semana donde no habrá permisos de movilidad es que de ese 50% trabajen la mitad", aseguró Aravena.

Pese a que se reducirá a la mitad el transporte que circula normalmente durante los sábados y domingos, el seremi explicó que se distribuirán "fortaleciendo las horas en que sabemos que habrá movilidad de personas según los horarios laborales en que suelen terminar los turnos, es decir, en la hora punta de la mañana, mediodía y tarde".

El seremi detalló que esperan una importante reducción de la movilidad, sobre todo durante el día sábado, ya que en dicha jornada la gente acostumbra a acudir al comercio que opera como supermercados, ferias, entre otros, lo cual no podrá ocurrir este fin de semana en particular.

Desarrollan proyecto para recuperar borde del Río Andalién

E-mail Compartir

Durante el segundo semestre comenzaría la ejecución de un proyecto que beneficiará a la Villa San Francisco como parte de los procesos de participación ciudadana que lidera la Seremi de Vivienda y Urbanismo. Con una inversión cercana a $500 millones se planea la recuperación del borde del río Andalién a través de pavimentación, iluminación, zonas deportivas, entre otros.

En el marco del programa Quiero Mi Barrio, la comunidad de la Villa San Francisco participó en el diseño de un proyecto de carácter urbano que será financiado con aportes del Programa de Asentamientos Precarios, cuyo catastro incluye a los campamentos San Francisco y Río Andalién que se ubicaban en el lugar que será intervenido, es decir, en el tramo comprendido entre el puente ferroviario y el antiguo puente vehicular en la ribera oriente del Río Andalién.

Según indicó el seremi Sebastián Abudoj, los propios vecinos decidieron apuntar a la recuperación del borde río Andalién, ya que el proyecto se trabaja en conjunto al Programa Campamentos para relocalizar a las familias que residían los campamentos mencionados y cuya relocalización cuenta con un avance cercano al 90%.

La iniciativa se encuentra en proceso de término de sus proyectos de arquitectura, paisajismo y especialidades, proyectándose el inicio de la obra durante el segundo semestre de este año, al aprobarse los recursos por el Programa de Asentamientos Precarios.

Ataque armado en ruta a la comuna de Tirúa deja a dos personas lesionadas

E-mail Compartir

Un nuevo ataque armado se registró en la Provincia de Arauco durante la tarde de ayer, el que dejó a dos personas lesionadas.

El hecho se registró cuando Fernando Fuentealba, presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de Quidico y candidato a concejal por Tirúa, junto a Walter Vega, director nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile recibieron impactos de perdigones mientras transitaban en un vehículo por la ruta P-72-S.

Vega manifestó a través de un video que mientras se movilizaban a la altura del sector Curaquidico en Tirúa y luego en la localidad de Huentelolen al sur de la comuna de Cañete, fueron atacados con perdigones siendo los dos ocupantes impactados por los proyectiles, así como el vehículo en sus ventanales.

En el mismo registro audiovisual, el representante religioso manifestó:"Este es el Estado de derecho, esta es la libertad, aquí se infunde el miedo, el terror, el espanto, esto es terrorismo". Más tarde compartió otro video mientras continuaban en la ruta en dirección a recibir asistencia médica diciendo que "acá no hay policías, no existe Carabineros, no existe nada. Acá es tierra de nadie, esta es tierra del terrorismo".

REACCIONES

El coordinador regional de la Macrozona, Roberto Coloma, detalló que las autoridades de la provincia se contactaron con las víctimas, las cuales se encuentran con lesiones leves, lo cual fue constatado tras ser atendidos en el Hospital de Cañete.

"El Gobierno condena de forma categórica este ataque terrorista, este es un ataque cobarde ejecutado por cobardes a los que perseguiremos intensamente con todas las herramientas legales que contempla nuestro tratamiento jurídico", sostuvo.

También reiteró que para enfrentar los actos violentos que aquejan, principalmente, al cono sur de la Provincia de Arauco, se han adoptado medidas para restablecer y garantizar el orden público, las cuales se evalúan constantemente por los mandos policiales y la Jefatura de la Defensa Nacional en conjunto a las autoridades regionales.

"Nuestro compromiso es permanente y absoluto para combatir hasta las últimas consecuencias a estos grupos violentistas que operan en la zona y que no reconocen límite alguno, al extremo de atacar a la población civil que se desplaza por la zona", finalizó Coloma.