Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cineasta cuenta con experiencia en streaming y cable

Jamie Foxx será Mike Tyson en una serie que producirá Scorsese

La producción ya fue aprobada por el deportista.
E-mail Compartir

Por Efe

Jamie Foxx, ganador del Oscar al mejor actor por "Ray" (2004), interpretará al legendario y polémico boxeador Mike Tyson en una serie limitada que dirigirá Antoine Fuqua ("Training Day", 2001) y que contará entre sus productores con Martin Scorsese.

Medios como Variety y The Hollywood Reporter desvelaron este lunes algunos detalles de este proyecto para la pequeña pantalla que cuenta con el visto bueno del boxeador.

"Tenía la intención de contar mi historia desde hace ya un tiempo", apuntó Tyson.

"Tengo muchas ganas de colaborar con Martin, Antoine, Jamie y todo este equipo creativo para llevar al público una serie que no solo capture mi viaje profesional y personal sino que también inspire y emocione", añadió el deportista.

El boxeador, con un ascenso meteórico dentro del ring y una vida repleta de episodios controvertidos y violentos (incluida una condena a cárcel por violación), será productor de la serie junto a Foxx, Fuqua y Scorsese.

OTRO PROYECTO

Bajo el título "Tyson", esta serie no tiene por ahora una cadena o plataforma de streaming detrás y se trata del segundo proyecto televisivo anunciado en las últimas semanas que girará en torno al boxeador.

El primero fue "Iron Mike" en Hulu, que se dio a conocer a finales de febrero y que reunirá como productores a los responsables de la película "I, Tonya" (2017): Margot Robbie, Craig Gillespie y Steven Rogers.

Sin embargo, "Iron Mike" no tuvo un comienzo muy apacible ya que Tyson criticó duramente en las redes esta serie nada más conocer la noticia.

"El anuncio de Hulu de hacer una miniserie sobre Tyson sin compensación aunque es desafortunado no resulta sorprendente (...). Es un ejemplo perfecto de cómo la avaricia corporativa de Hulu llevó a esta insensible apropiación cultural de la historia vital de Tyson", dijo el boxeador.

"Hollywood necesita ser más sensible a las experiencias negras especialmente tras todo lo que ocurrió en 2020", añadió el deportista.

CARRERA BRUTAL

Tyson irrumpió en el box en 1985 y fue tan grande su dominio de los rings que sumó 37 peleas invicto y a esas alturas ya era difícil encontrar rivales que quisieran enfrentarlo: 33 de esos triunfos fueron por nocáut, entre ellos los primeros 19 combates de su carrera.

Luego llegaron las sombras: en la pelea 38 (1990) perdió contra James Douglas y cuando ya había recuperado su título llegaron sus choques con Evander Holyfield: dos caídas consecutivas y la segunda con el escándalo de su mordisco a la oreja del rival.

En noviembre de 2020, se enfrentó en una pelea de exhibición de ocho asaltos de dos minutos contra el excampeón del mundo Roy Jones Jr. Y hace pocos días anunció que pelearía nuevamente este año, pero no reveló quién será su rival.

Cifra récord por obra que Bansky dedicó a los trabajadores de la salud

Creación "Game Changer" fue subastada en Londres en más de 23 millones de dólares.
E-mail Compartir

La obra "Game Changer" de Banksy se vendió ayer en la casa Christie's de Londres por algo más de 23 millones de dólares (16.631 millones de pesos chilenos), un récord mundial para un trabajo del artista británico.

La suma recaudada por el cuadro, que muestra a un niño sosteniendo en sus manos el muñeco de una enfermera con mascarilla y capa como si fuese una superheroína, superó con creces su precio de partida, de 2,75 millones de dólares, y será donada a organizaciones sanitarias y benéficas.

En un comunicado, la corresponsable de Arte Contemporáneo y de Posguerra para Europa en Christie's, Katharine Arnold, destacó el "significado" de haber alcanzado esa cantidad el mismo día en que el Reino Unido "celebra una jornada de reflexión para marcar el aniversario del primer confinamiento y tras haberse perdido tantas vidas en el mundo".

El misterioso artista británico regaló el cuadro a un hospital de Southampton (Inglaterra) el 6 de mayo de 2020, durante la primera ola de la pandemia de covid-19, en un intento por revalorizar la imagen de los trabajadores de la salud como los verdaderos "héroes" de la nación.

Banksy acompañó la obra de una nota en la que entonces añadió: "Gracias por todo lo que están haciendo. Espero que esto ilumine el lugar un poco, incluso aunque sea en blanco y negro".

IMAGEN PERFECTA

Arnold enfatiza que Banksy "es un artista extraordinario, un barómetro constante del sentimiento nacional".

La experta de Christie's señala que "con la imagen perfecta del niño pequeño jugando con su muñeca superheroína; una enfermera con el logo de la Cruz Roja, (Banksy) capturó perfectamente la esencia de este momento".

También el responsable del Hospital universitario de Southampton, David French, dijo tras conocer el resultado de la subasta que "este increíble regalo será impagable a la hora de ayudarnos a centrarnos en promocionar y proteger el bienestar de nuestros empleados mientras sanan y se recuperan del pasado año".

El anterior récord de Banksy en una puja era una obra que mostraba la Cámara de los Comunes del Parlamento británico desbordada por chimpancés que se vendió 13,4 millones de dólares en 2019.

Montaje de la compañía Libélula Coja

Obra "El Kamishibai" se presentará en el programa Trenzando Escenas del Biobío

El programa creativo es financiado por el Fondo de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
E-mail Compartir

Luego de la presentación de cuatro obras de danza en pequeño formato de la bailarina, coreógrafa y docente, Natalia Jorquera, las artes escénicas locales continúan enlazándose a través del proyecto Trenzando Escenas del Bío Bío, del Centro Cultural Calaucalis, en colaboración con el Centro Cultural Artístico y de Oficios Casa Taller de Chiguayante.

Desde mañana, y hasta el 31 de marzo, las audiencias podrán acercarse al trabajo de la destacada narradora oral Claudia Urbina -"Libélula Coja"- quien presentará la narración "El Kamishibai". El montaje estará de manera gratuita, en horario continuado, en calaucalis.cl y culturayterritorio.cl.

Urbina es actriz y licenciada en Sociología de la UdeC, especializada en Pedagogía Teatral de la U. de Chile. También es intérprete de teatro callejero y danza butoh en diferentes componías de Santiago y Concepción. Dedicada a la investigación artística en diferentes escuelas rurales de Chile.

Es creadora de la Compañía Libélula Coja, en 2010, la cual se ha dedicado en profundidad a investigar el lenguaje del cuentacuentos. Ha enfatizado en su puesta en escena teatral, desarrollando áreas complementarias como: Talleres de Narrativa Colectiva, Expresión Corporal y Oral, Capacitaciones Docentes, Formación de Cuentacuentos y Círculos de Narradoras y Narradores. Ha profundizado en la investigación de la oralidad presente en los distintos territorios, dando vida al formato de cuento documental, junto a Cuatroojos audiovisual.

Para Carolina Tapia, Seremi de las Culturas, estas actividades, protagonizadas por artistas locales de trayectoria, buscan acercar las artes escénicas a un público transversal y variado. "En este caso, haciendo uso tanto de plataformas digitales como funciones presenciales, cuando la autoridad sanitaria así lo permita", dijo.

La propuesta diseñada por Calaucalis apunta a un público variado y familiar. "Cada función incluye un breve proceso de mediación cultural, fomentado su conocimiento y valoración", agregó.

Para profundizar en la obra de la creadora, la invitación es a conectarse el sábado -a las 20 horas, a través de Facebook Live de Calaucalis y Casa Taller Chiguayante- con el programa "Trenzando con las y los creadores". Estará Andrea Briano, conducción, junto a Claudia Urbina, Sofía Fernández, periodista y audiovisualista, Carlos Silva, audiovisual, y la escritora Damsi Figueroa.

2010 es el año en que la artista funda la compañía bajo el nombre de Libélula Coja, con énfasis en los cuentacuentos.

Agenda remota

E-mail Compartir

Cine Francófono

El Festival de cine Francófono 2021 exhibirá cinco películas, entre obras de Francia, Vietnam, Marruecos, Bélgica, Suiza y Canadá. Un encuentro online de carácter internacional para celebrar la cultura francófona.

Disponibles hasta el jueves en https://centroartealameda.tv/hallcentral/.

Exposición Fotográfica

La Dirección de Extensión Artística y Cultural Ucsc y la Embajada de México, invitan a recorrer Chichén Itzá, en las fotografías de Roberto Mejía. La exposición suma el conversatorio "Una pequeña mirada al gran mundo maya".

Disponible por las redes sociales de Cultura Ucsc.

Documental del Sename

"Bajo custodia". Documental dirigido por Byron Oróstica cuenta la historia de Maicol y Edison. El primero, un niño fallecido en un incendio (2013), mientras estaba en una casa del Sename en Antofagasta. El otro, un sobreviviente del mismo sistema.

Hasta 31 de marzo, web de Matucana 100. Aporte voluntario.

Sesiones Caracol

En base a la buenta respuesta del público frente a los ciclos anteriores, es que regresan las "Sesiones Caracol" del Parque Metropolitano Cerro Caracol. En esta ocasión, la invitada es la cantautora penquista Fernanda Leiva.

Viernes, a las 20 horas, a través de las redes sociales del Parque.


Cantáreman en Vivo

El Teatro Biobío y la Fundación Teatro a Mil invitan al concierto gratuito y en vivo de Cantáreman. El cantautor penquista lanzará el sencillo "Este horror", producido por su coterráneo y líder de Los Tres, Álvaro Henríquez.

Sábado, a partir de las 20 horas, en teatrobiobio.cl.