Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cinco candidatos por el distrito 20 participaron en el primer encuentro #ElSurDebate

Cartas a la Convención plantean nuevas formas de participación ciudadana

Amaya Alvez, Rocío Cantuarias, Daniela Guzmán, Fernando Sepúlveda y Nicolás Felipos dieron a conocer sus visiones y propuestas de cara a la elección del próximo 11 de abril.
E-mail Compartir

Este martes, Diario EL SUR dio inicio al ciclo de debates con los candidatos a la convención constitucional por el distrito 20. En el primer encuentro, el eje central de discusión estuvo centrado en el análisis y propuestas en torno a nuevos mecanismos de participación que podrían plasmarse en la nueva Carta Magna.

Amaya Alvez, candidata de la lista Apruebo Dignidad dijo que "tuvimos un proceso constituyente fallido hace algunos años, que vino desde arriba hacia abajo. El cambio constitucional debe estar vinculado a la ciudadanía, con mecanismos específicos de participación. Hoy no tenemos ninguno determinado, y hay que tener disponibilidad para que en el reglamento de la convención se incorporen dichos mecanismos".

Entre las propuestas, el candidato de la lista Independientes por una Nueva Constitución Nicolás Felipos señaló que "los cambios constitucionales y tratados internacionales sean aprobados vía referéndum, el poder de veto a las leyes aprobadas y la iniciativa popular de ley".

Daniela Guzmán, de la lista Asamblea Popular, en tanto, planteó que "no ha existido participación del pueblo en ninguna decisión. Nos han vendido una participación en ciertas reuniones o firmando ciertos documentos, pero la realidad es que no se participa en políticas de vivienda por ejemplo".

Fernando Sepúlveda, de la lista del Partido Ecologista Verde dijoapoyar mecanismos participativos populares, así como también "la iniciativa popular de ley y mecanismos revocatorios son válidas, pero antes de ello debemos reconocer a las organizaciones barriales"

Rocío Cantuarias, de la lista Vamos por Chile, señaló que "creo en la democracia representativa, y estoy de acuerdo con que deben existir mecanismos de participación ciudadana, revisando la letra chica. No estoy de acuerdo con referéndum revocatorio".


LOS PARTICIPANTES EN EL PRÓXIMO DEBATE

A las 20 horas de hoy se realizará el segundo debate de candidatos a constituyentes por el distrito 20. Participarán María Angélica Fuentes (Lista del Apruebo), Carla Lara (Ecologista Verde), Luis Pérez (Asamblea Popular), Oscar Menares (Apruebo Dignidad) y Antonio Mena (Independientes por una Nueva Constitución).

Podrá seguirlo a través de Soychile.cl/tv y las redes sociales de EL SUR en

Facebook y Twitter.

Proyecto de $39 millones fue aprobado por el concejo municipal

Aprueban licitación de obras para la primera Farmacia Municipal en Talcahuano

El proyecto que se emplazará en el primer piso del edificio municipal consiste en la habilitación de 50 metros cuadrados para la óptima instalación del mobiliario, salas de espera y otros espacios.
E-mail Compartir

De manera unánime, el concejo municipal de Talcahuano aprobó la habilitación de la primera Farmacia Municipal de la comuna puerto, que va a estar emplazada en el primer piso del edificio municipal.

El proyecto consiste en habilitar una superficie aproximada de 50 metros cuadrados, la instalación de mobiliario asociados al funcionamiento de la nueva Farmacia Municipal.

Además, tendrá sala de espera, área de atención de público, estanterías, sala de fragmentación, oficina para el Químico- Farmacéutico y bodega.

El alcalde Henry Campos dijo que "estamos muy contentos porque hace algunos meses se aprobó el proyecto para contar con la primera farmacia municipal de Talcahuano, en las dependencias de la municipalidad. Hoy se logró adjudicar a la empresa las obras del proyecto que entregará muchos beneficios a los vecinos y vecinas de la comuna".

EL PLAZO

El jefe comunal añadió que "esperamos que después de 90 días estemos pudiendo habilitar esta farmacia municipal. Este fue un compromiso del estallido social, donde propusimos una serie de medidas para mejorar las condiciones, accesibilidad y atender las demandas de la comunidad".

El costo total del proyecto será superior a los 39 millones de pesos de las arcas municipales, la empresa a cargo es Constructora H Y H Limitada y entrará en operaciones durante el segundo semestre del 2021.

Finalmente, Campos dijo que "el concejo municipal votó de forma unánime la adjudicación, salvo algunos comentarios de los concejales, pero se aprobó y en el segundo semestre de este año nuestros vecinos tendrán su farmacia municipal, en tiempos donde es muy importante acercar salud a bajo costo cuando vemos medicamentos tan caros que se hacen imposibles de adquirir".

50 metros cuadrados del primer piso del edificio municipal serán habilitados para la instalación de la farmacia municipal