Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Clasificados
  • Defunciones
BasketUdeC venció 78-76 a Sao Paulo por la BCLA

Lo sostuvo hasta el final:

Tras 11 años, los estudiantiles vuelven a ganar en duelos internacionales y las opciones de avanzar de fase crecen. Todo se define en Brasil.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La derrota que sufrió la Universidad de Concepción (UdeC) ante Quimsa de Argentina el pasado jueves por la Basketball Champions League Americas (BCLA) por 97-99 dejó más de alguna duda en los estudiantiles, por el error ofensivo que propició caer a tres segundos del final.

Si existió alguna duda, esta se disipó rápidamente ayer cuando los dirigidos de Cipriano Núñez lograron un triunfo histórico ante el Sao Paulo de Brasil por 78-76 en su cuarta presentación en el presente torneo internacional.

Histórico porque es el primero de la temporada en la cita continental ante un rival que les pasó por encima en la primera fecha doble jugada en Buenos Aires a fines de enero (47-94), el primero en la burbuja sanitaria de la Casa del Deporte y sobre todo porque es el primer triunfo en torneos internacionales en 11 años, luego de nueve derrotas seguidas.

Pero también histórico porque junto al buen desempeño colectivo, hubo puntos altos que le permitieron al Campanil lograr posicionarse en el parqué y ganar terreno después de dos primeros cuartos desfavorables, donde los tricolores alcanzaron siete puntos de ventaja al medio tiempo (67-60).

PUNTOS DESTACADOS

Entre los jugadores claves para la victoria destacó la participación del pívot sudafricano Daniel Pieter Prinsloo, quien convirtiera 24 puntos y lograra 10 rebotes, siendo una pieza clave para la ventaja conseguida en el tercer cuarto por 67-60.

Otros puntos altos del elenco auricielo en la victoria ante los dirigidos por Claudio Mortari fueron Brandon Moss (14 puntos), Blake Hamilton (13 puntos) y Carlos Lauler (7 puntos).

Párrafo especial merece el desempeño mostrado por el base nacional Diego Silva tanto en la zona defensiva como ofensiva -sumó 16 puntos, dos rebotes y tres asistencias-, ya que fue el protagonista del final del encuentro al convertir el triple que le daría la victoria con tintes épicos a los universitarios. La anotación de Silva llegó cuando restaban 57 segundos, lo que mantuvo hasta el último minuto la tensión en los pocos presentes -directivos y allegados del Campanil- por el recuerdo latente de la caída del jueves. Sin embargo, el cierre del encuentro trajo la primera victoria auricielo.

Con este resultado, la Universidad de Concepción suma cinco puntos y se mantiene tercero en la tabla de posiciones del grupo B. La última fecha doble tendrá que trasladarse hasta la burbuja sanitaria en Sao Paulo para buscar dar el golpe y clasificar a la fase final de la cita internacional en los duelos programados para los días 27 y 28 de marzo.


El Campanil logra un histórico triunfo en casa

5 puntos suma

Clubes persisten en la idea de aumentar el medio cupo de ascenso

Segunda División mantiene postura de no competir tras cónclave con la ANFP

Cita con el presidente Pablo Milad se realizó durante la tarde de este viernes, sin mayores avances.
E-mail Compartir

La polémica por los cupos de ascenso en la Segunda División continúa. Esto, luego de que a comienzos de esta semana el Consejo de Presidentes de la ANFP aprobara las bases para las competencias 2021, y entre ellas se considerara la disminución de cupos de ascenso para la Segunda División; particularmente se estableció que el campeón de la categoría deberá jugar con una promoción contra el penúltimo de la Primera B.

En ese contexto, y tras un llamado de los doce clubes de la categoría -entre ellos Fernández Vial e Iberia de Los Ángeles- a no competir, este viernes se realizó una reunión entre los representantes de los clubes y el presidente de la ANFP Pablo Milad, con el fin de buscar soluciones.

Sin embargo, no existió ningún avance. A través de un comunicado, los elencos de la Segunda División informaron que "los equipos mantienen de forma unánime la decisión de no jugar el torneo de Segunda División 2021 hasta que no sea repuesto el cupo en comento, se regule la entrega de aportes económicos para la división y se inicie un trabajo de reconocimiento a nivel dirigencial permitiendo de una vez por todas que la Segunda División tenga voz y voto en el Consejo de Presidentes de la ANFP".

El documento acusa que la decisión "atenta directamente en contra de los principios de equidad y justicia deportiva, de la profesión de más de 350 futbolistas, de la fuente de trabajo de muchísimas familias a lo largo de nuestro país y al deporte que amamos".

En paralelo, se espera que el Sindicato de Futbolistas Profesionales convoque a una paralización de actividades por parte de los jugadores de todas las divisiones en apoyo a la categoría.

Municipio de Chiguayante presenta proyecto para nuevo patinódromo

E-mail Compartir

Esta semana, la Municipalidad de Chiguayante dio a conocer los avances de un proyecto anhelado por los deportistas de la comuna.

Se trata del futuro patinódromo, cuya área de intervención es de 4.900 metros cuadrados, contará con circuito para Patinaje de Velocidad de 200 metros, además de áreas verdes, y estará emplazado en el sector de la cancha Caupolicán en Chiguayante Sur. Además, en su interior contará con un espacio para el desarrollo de patinaje artístico y libre, junto con distintas actividades, todo gracias a una inversión de 240 millones de pesos.

El alcalde Antonio Rivas indicó que este importante espacio generará un nuevo polo en la comuna en materia de desarrollo deportivo.

"El patinódromo es parte del circuito deportivo que estamos modernizando. Un complejo muy interesante, con pistas muy modernas y áreas verdes. Estará abierto para toda la comunidad, con prioridad para los dos clubes de patinaje que tenemos en la comuna", explicó en la actividad donde se presentó la iniciativa.

El jefe comunal añadió que el proyecto generará un nuevo espacio que permitirá la práctica de este deporte, promoviendo así la recreación, el deporte y la vida sana. "Estamos contentos ya que además se asocia a la interfase entre el parque Ribera y las canchas deportivas del sector Chiguayante Sur", dijo.

Claudio Araneda, presidente del Club Patín Chiguayante, comentó que esta nueva obra "les permitirá desarrollar su deporte en un lugar óptimo. Es un gran anhelo que teníamos, y agradecemos a la municipalidad por este trabajo".