Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Desde este jueves en la Casa del Deporte

UdeC ya tiene a su contingente extranjero para disputar la segunda burbuja de la Champions League Americas

Dirigidos por Cipriano Núñez entrenan desde ayer con plantel completo para enfrentar a Quimsa y Sao Paulo.
E-mail Compartir

Por Deportes

Desde ayer que Universidad de Concepción entrena con plantel completo para disputar la segunda burbuja del grupo B de la Champions League Americas, que se jugará desde este jueves en la Casa del Deporte. El "Campanil", a diferencia de la primera ventana que se efectuó en Buenos Aires, cuenta con la totalidad de sus refuerzos extranjeros en los días previos de sus compromisos frente a Quimsa (jueves) y Sao Paulo (sábado).

Un aspecto importante para la planificación del entrenador Cipriano Núñez, quien ya tiene a su disposición a los cuatro refuerzos para esta burbuja: De'Marco Owens, Daniel Pieter Prinsloo, Blake Hamilton y Brandon Moss. Tanto Owens como Moss son, además, refuerzos de la UdeC para la Liga Nacional de Básquetbol.

Los cuatro valores se suman a Carlos Milano como los foráneos del elenco penquista, que solo ocupará cinco plazas de las seis permitidas para jugadores extranjeros en la Champions League Americas.

EL CV DE LOS REFUERZOS

El estadounidense De'Marco Owens (24 años) ya debutó en la fecha doble del pasado fin de semana en los triunfos frente a Colegio Los Leones (94-76) y Universidad Católica (75-68). El pívot oriundo de Missouri mide 2.03 metros y ha jugado en diversas ligas, entre ellas la argentina, donde jugó por Club Atlético Estudiantes de Olavarría (2019-20) y en la colombiana, donde militó en las filas de los Cóndores de Cundinamarca (2020).

Su compatriota, Blake Hamilton (26 años), recala a Universidad de Concepción desde el Apoel Nicosia de Chipre. El norteamericano, quien mide 1.98 metros, ha estado en las ligas de Polonia, Letonia y Grecia y ahora tendrá su primera experiencia en un club del continente.

El sudafricano Daniel Pieter Prinsloo (29 años) mide 2.08 metros y cuenta con experiencia en la LNB, ya que la temporada anterior defendió la camiseta de AB Temuco-Ufro. El pívot tiene actuaciones en su selección nacional en 2017 y también jugó en las ligas de El Salvador, Nicaragua, Bolivia, Mozambique y Venezuela.

GRUPO B

En la primera burbuja del grupo B de la Champions League Americas, que se llevó a cabo en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina, la Universidad de Concepción cayó frente a Quimsa (81-75) y Sao Paulo (94-47). Los encuentros se jugaron entre el 31 de enero y el 1 de febrero, respectivamente.

A diferencia de esta ventana, el "Campanil" solo tuvo una semana de preparación para los dos compromisos, debido a que CD Valdivia, el equipo que debería haber jugado el certamen internacional, renunció a jugarla por problemas logísticos. En un par de días, la UdeC tuvo que aceptar la propuesta de la LNB y también para armar el plantel de cara a la BCL Americas. De hecho, los refuerzos llegaron un día antes del debut ante Quimsa de Argentina.

Este jueves, en la Casa del Deporte, los penquistas se medirán contra los trasandinos a las 19:10 horas, mientras que el sábado, a la misma hora, enfrentarán a Sao Paulo. El viernes, en tanto, jugarán Quimsa y los brasileños. Los duelos serán transmitidos por DirecTV Sports.

Preolímpico de Río de Janeiro del 4 al 6 de marzo

El remo dice presente en Brasil en búsqueda del sueño olímpico

Felipe Cárdenas y Josefa Vila integran la armada nacional que apunta a Tokio 2020.
E-mail Compartir

Semana de acción para el remo nacional. Desde el 4 al 6 de marzo se llevarán a cabo en Río de Janeiro la clasificación continental a Tokio 2020. El equipo nacional viajó el domingo a Brasil con una delegación compuesta por seis exponentes y liderada por Bienvenido Front, entrenador jefe del remo de Chile. Entre los deportistas que dirán presente en las aguas cariocas están los destacados remeros de la zona Josefa Vila y Felipe Cárdenas, además de Eber Sanhueza, César Abaroa, Yoselyn Cárcamo e Isidora Niemeyer.

El entrenador jefe del remo de Chile en declaraciones a radio Pauta analizó el desafío continental. "Tenemos la clasificación continental con cuatro botes. Lamentablemente han cambiado las reglas del juego. Chile por posición puede clasificar cuatro botes, pero solo podrá ir uno. El caso de que puedan ir dos tendrían que ganar la prueba los dos, primero y primero, algo que es muy complicado".

El certamen clasificatorio contará con todas las medidas sanitarias establecidas en la guía de gestión de eventos de World Rowing denominado Return to Regattas. La organización determinó que para el 4 de marzo están previstas las pruebas eliminatorias y las repescas, mientras que el viernes 5 serán las semifinales y el sábado 6 las finales. El domingo el 7 será día de reserva para resolver cualquier inconveniente.

¿Después del clasificatorio en Brasil qué sigue? Bienvenido Front indicó que viene "la clasificación mundial que llevará en Lucerna, Suiza en el mes de mayo. Ahí hay más posibilidades de clasificar porque está mejor ranqueada".

Edmundo Olfos, Head Coach Rugby Seven: "Creo que fue un buen torneo para todos"

E-mail Compartir

Chile Rugby Seven cerró con victoria ante Portugal su participación en el Torneo Internacional de Madrid disputado este último fin de semana en España en el marco de su preparación para el repechaje olímpico.

Allí enfrentó a EE.UU. España, Argentina y Kenia con una delegación compuesta por 15 elementos entre ellos el jugador del Old John's Cristóbal Game de positivo rendimiento para el Head Coach de Rugby Seven nacional, Edmundo Olfos: "Creo que fue un buen torneo para todos los jugadores en general, desde un Benja De Vidts que lleva un par de torneos del circuito mundial hasta un Nicolás Navarrete, primer jugador de Isla de Pascua que fue seleccionado".

Olmos indicó que el periplo por España fue muy positivo para todos ya que "tener la posibilidad de jugar con las potencias del mundo, Kenia, Estados Unidos y Argentina es muy bueno".

Sobre el quinto lugar el Head Coach agregó que "estamos muy tranquilos. Tuvimos un pequeño bajón el primer partido con Portugal" que con el paso del encuentro el equipo pudo sacar adelante. "Valía mucho más que el resultado, el rendimiento. Veníamos jugando bien, tuvimos encuentros muy duros con Kenia, aguantamos bien. Nos faltó quizás atacar mejor, pero defensivamente mostramos mucha actitud".

Sobre el futuro agregó que hay que mejorar, pero sobre una base sólida. "Ese piso ya está instaurado. Hay una base con algunos jugadores que ya tienen alguna experiencia, se transmite un tema cultural del equipo o del programa chile seven y creo que eso es lo más importante", culminó.