Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Categorías Sub 18 y Sub 21

Fútbol Joven alista retorno: el balón vuelve a rodar en abril

Anfp tiene contemplada la participación de Huachipato, Universidad de Concepción, Iberia y Fernández Vial.
E-mail Compartir

Por Deportes

El Fútbol Joven tiene fecha de retorno tras varios meses de inactividad. El año pasado la pandemia detuvo el andar de todas las categorías del fútbol formativo, algo que está a un paso de cambiar cuando el balón comience a rodar. "Este torneo, que durará entre abril y julio del 2021, será de transición y sin cambios de división. El objetivo es iniciar con los torneos de Fútbol Joven para que, en un futuro, volver al formato tradicional de Primera División y Primera B, además de la incorporación paulatina de nuevas categorías. Siempre que las condiciones sanitarias lo permitan", apuntó la Anfp en un comunicado oficial.

La fecha de inicio quedó pactada para el fin de semana del 17 y 18 de abril con competencia desde Arica hasta Puerto Montt. Las categorías que disputarán el torneo de Transición 2021 serán la Sub 18 y Sub 21 y cada club podrá habilitar 25 jugadores con los requisitos establecidos por año de nacimiento y serie respectiva.

La Anfp determinó que podrán participar aquellos clubes cuyo proyecto de Fútbol Joven haya sido aprobado por el organismo. De esta forma el listado quedó compuesto por 42 clubes divididos en ocho grupos.

La región contará con representación de cuatro elencos, Huachipato de Primera División, Universidad de Concepción de Primera B, Iberia y Fernández Vial de Segunda División.

CAMPEONATO

El campeonato partirá con ocho grupos y clubes distribuidos de acuerdo a criterios geográficos.

En el caso del Biobío la atención estará puesta en dos zonas. El grupo 7 estará compuesto por Deportes Iberia, Independiente de Cauquenes, Ñublense y Rangers, mientras que el grupo 8 estará integrado por Fernández Vial, Deportes Puerto Montt, Deportes Temuco, Deportes Valdivia, Huachipato y Universidad de Concepción.

El grupo de los azulgranas disputarán dos ruedas de todos contra todos en partidos de ida y vuelta, mientras que la zona de acereros, universitarios y vialinos se disputará una rueda de todos contra todos.

Los primeros y segundos de cada grupo clasificarán a "Play Off". "Las parejas se distribuirán de acuerdo a la ubicación geográfica y jugarán cruzados. El primero con el segundo del grupo más cercano en un solo un partido, los ganadores pasan a la etapa de cuartos de final. El primero de cada grupo será local y se jugará a partido único", indican las bases.

En semifinales se repetirá la fórmula. Las parejas nuevamente se distribuirán de acuerdo al criterio geográfico. El equipo con mejor rendimiento en la primera fase será local y también será a partido único. La final se jugará a partido único y en cancha neutral.

17 y 18 de abril está pactado el inicio del campeonato Fútbol Joven para las categorías Sub 18 y 21.

Cuenta con tres categorías

La academia de Juan Pablo Aguilera se muda al Club de Tenis Concepción

Entrenador comenzó este lunes clases con sus alumnos en las canchas de arcilla del Parque Ecuador.
E-mail Compartir

Debido al estallido social y la crisis sanitaria que afecta a nuestro país, el Club Deportivo Enap, en diciembre pasado, finalizó todos los proyectos deportivos que se estaban realizando. En ese lugar, se encontraba el entrenador de tenis Juan Pablo Aguilera, quien tenía su academia desde hace dos años con alumnos de distintas edades. Entre ellos, jóvenes promesas que daban sus primeros pasos en el Circuito Nacional de Menores, como también adultos que disputaban torneos regionales.

Sin embargo, el cese de las funciones en Enap no significó un receso permanente para Aguilera, quien desde esta semana reanudó las clases a sus alumnos en un nuevo lugar: en el Club de Tenis Concepción, donde ya trabaja con su equipo técnico conformado por Christian Canto, profesor de staff y kinesiólogo, y Cristian Reyes, preparador físico.

"En diciembre realizamos la Copa ReCell en el Club de Tenis Concepción y tuvimos muy buenos resultados, además logramos una gran llegada con la directiva del club, encabezada por el presidente Waldo Sailer, quien me comentó que las academias iban a entrar a un proceso de licitación en verano. A fines de enero me llegaron las bases del concurso público, postulamos junto al equipo, presentamos un proyecto bastante interesante y la directiva se inclinó por nosotros" contó Aguilera, quien imparte clases a tres categorías: Iniciación, Intermedio y Selección.

El coach, además, confesó que "hago un enorme agradecimiento al directorio, encabezado por Waldo (Sailer), por confiar en nuestro proyecto a largo plazo. Esperamos que de acá a dos años más empezar a tener frutos con jugadores para que se consoliden en el Circuito Nacional de Menores y empezar a proyectarlos en el país. Con los adultos buscamos que cada uno cumpla con sus expectativas técnicas y físicas".

Las inscripciones se pueden realizar a través de la secretaría del Club de Tenis Concepción o mediante el correo electrónico del entrenador Juan Pablo Aguilera: jp.aguilera@hotmail.com.