Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Juan Alberto Fuentes, abogado:

"Fue bastante básica la suplantación de identidad, pero el delito existe"

Usuario de Twitter (@_tobal) se hizo pasar por el utilero de la UdeC, Loveday Uzegbu, para contar que hubo un supuesto arreglo entre el partido de la UdeC y Colo Colo. Individuo arriesga una multa desde 5 a 30 UTM y una pena de reclusión de hasta tres años y un día.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

A solo horas de que Universidad de Concepción jugara el duelo por la permanencia frente a Colo Colo, un usuario de Twitter (@_tobal) se hizo pasar por el utilero del "Campanil", Loveday Uzegbu, y reveló que "hoy me despidieron como utilero del club U. de Conce por haber filtrado la información del arreglo del partido de Colo Colo, pero sentía que tenía que decírselos porque tantos años en el club me da rabia que se hayan vendido. No esperen milagros, hoy la U. de Conce se va a la B".

Una publicación que generó revuelo en redes sociales, donde la gente rápidamente comenzó a difundir la información. Sin embargo, se trataba de una fake news. El verdadero protagonista estaba en Talca, concentrado en el Hotel Diego de Almagro junto con el plantel estudiantil. Después del encuentro, el utilero nigeriano (25 años) confesó en sus redes sociales que "es terrible que la gente difunda intencionalmente información falsa usando mi foto. Mi corazón está terriblemente destrozado y estoy indefenso, pero lo dejo en manos de Dios que hable por mí".

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

En diálogo con El Sur, el abogado Juan Alberto Fuentes da a conocer que "aquí ocurre una suplantación de identidad, que está desde el artículo 214 en el Código Penal tipificado como delito. La pena de suplantación de identidad puede partir de una multa desde 5 a 30 UTM, como también puede iniciarse una pena de reclusión desde 60 a 540 días, dependiendo de la gravedad de delito. En este caso, que es cibercrimen, la sanción es más alta, ya que parte desde los 540 días y puede llegar hasta tres años y un día".

Además, destaca que "si se inician acciones legales y el tema es investigado, el culpable puede sufrir una pena de, a lo menos, una multa y generalmente se termina pagando en cuotas. También corre el riesgo de tener presidio menor en su grado máximo, que puede ser un año de pena efectiva o reclusión domiciliaria, por lo que puede sufrir una pena de privación de libertad".

Fuentes argumenta que las sanciones van "porque el daño no es menor, difamas a una persona, que se le podría haber tomado represalias y también dejas mal a ambas instituciones que estuvieron involucradas. Incluso, Colo Colo, que es un club sumamente complicado al momento de que se utilice su nombre, puede también tomar acciones legales. Fue bastante básica la forma de suplantar la identidad, pero el delito existe".

IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO

El individuo que suplantó la identidad de Uzegbu cerró su cuenta de Twitter, donde expresaba que era hincha de Universidad de Chile, debido a sus publicaciones anteriores. Al momento de hacerse pasar por el utilero del elenco penquista, mantuvo su nombre de usuario, @_tobal, sin embargo, cambió su foto de perfil, donde aparecía el nigeriano.

¿Cómo se puede identificar al usuario si tenía un nombre de fantasía? Fuentes explica que "es una investigación que se realiza en conjunto con la Policía de Investigaciones y la Fiscalía. La PDI tiene una Brigada de Cibercrimen muy avanzada y con buenos resultados. Cada elemento electrónico tiene códigos IP propios para tener conocimiento de las acciones de cada individuo y se genera un mapa para encontrar a la persona o de dónde viene".

"Esta persona lo hizo a través de su elemento electrónico y estos tienen una dirección IP, lo que indica también hasta dónde fue comprado el artefacto. La Brigada de Cibercrimen es muy avanzada en tecnología, por lo que puede llegar a saber en dónde se emitió el mensaje para así llegar a dar con el paradero de la persona. También, se puede dar que el individuo, por presión social, se entregue", concluye.

DT de la Selección Chilena de Básquetbol:

Cristian Santander: "Si no clasificamos es porque los rivales fueron mejores"

Chile viene de quedar eliminado de la AmeriCup. En la escuadra nacional participaron Diego Silva, Carlos Lauler y Sebastián Carrasco de la U. de Concepción.
E-mail Compartir

Mal le fue a Chile en la tercera ventana clasificatoria de la AmeriCup 2022. La historia partió con derrota ante Argentina por un aplastante 65-99 y cerró el lunes con traspié ante Venezuela 61-42. Con estos resultados la escuadra nacional cerró el grupo con siete unidades y dijo adiós a su participación internacional. "Nos da bronca. Fuimos competitivos en las tres ventanas. Si no clasificamos es porque los rivales fueron mejores. Esto servirá de aprendizaje", señaló el DT nacional Cristian Santander.

Chile contó con la participación de los jugadores de Universidad de Concepción Sebastián Carrasco (21), Carlos Lauler (24) y Diego Silva (27), elementos que estarían en los próximos desafíos del básquetbol nacional. "Para Santiago 2023 estamos trabajando con un equipo de edad promedio de 24 años", apuntó el estratega a TNT Sports.

"Hemos tenido un gran crecimiento en los últimos años, pero sabemos que estamos en un continente muy competitivo, con Argentina, Brasil, Venezuela y Uruguay jugando a primer nivel. Necesitamos que los jugadores puedan participar en ligas en el exterior para crecer y que nuestra división sea cada día mejor", culminó el estratega nacional.

Los Cóndores viajaron a España con talento desde Old John's

E-mail Compartir

El seleccionado chileno de seven masculino viajó rumbo a España para tomar parte este fin de semana del Torneo Internacional de Madrid, certamen auspiciado por World Rugby ante el aplazamiento de competencias oficiales producto de la pandemia y la necesidad de dar rodaje a selecciones con desafíos olímpicos.

Los nacionales vienen de jugar el Sudamericano de la especialidad en diciembre pasado en Valparaíso y en junio participarán en el repechaje de Mónaco que otorgará el único boleto restante para los Juegos Olímpicos de Tokio.

APORTE LOCAL

La nómina está compuesta por juventud y talento regional. Uno de ellos es Cristóbal Game jugador de Old John's de Concepción, exponente que se suma a Alessandro Mettifogo (Seminario de La Serena), Julián Troncoso (Old Mackayans de Reñaca), Rodrigo Gajardo (Sporting de Viña del Mar).

La delegación nacional, que enfrentará a selecciones clasificadas a Tokio como Argentina, Estados Unidos y Kenia, además del local y Portugal, está liderada por los experimentados Benjamín de Vidts, Joaquín Huici y Luca Strabucchi.

"Un objetivo importante es ir afiatando el grupo, porque tenemos varios jugadores jóvenes que hacen sus primeros viajes internacionales, y ver donde estamos parados desde lo individual y grupal luego de una larga pretemporada de dos meses", apuntó el entrenador Edmundo Olfos de cara al desafío.

Los seis equipos juegan todos contra todos en primera ronda para luego definir lugares en playoffs: 5° vs. 6°, 3° vs. 4° y 1° vs. 2°. Chile jugará ante EE.UU. el sábado 27 de febrero.