RESUMEN nacional

Reaizan funeral de joven malabarista en Panguipulli

E-mail Compartir

Lunes 8 de febrero: Diversas manifestaciones en las regiones Metropolitana y de Los Ríos, principalmente, acompañaron este fin de semana el traslado del cuerpo de Francisco Martínez (27), el malabarista herido de muerte en Panguipulli en un control de identidad de Carabineros. Los restos del joven fueron sepultados el lunes y se esperaba que durante el día ocurra la formalización al uniformado que percutó los disparos, único detenido en el caso, la que finalmente se aplazó hasta mediados de semana.

Deportan a inmigrantes ilegales desde Colchane

E-mail Compartir

Miércoles 10 de febrero: En un vuelo de la Fach fueron deportados a Colombia y Venezuela a un grupo de 100 inmigrantes que ingresaron al país por un paso irregular en Colchane, en la frontera con Bolivia, una zona que vive una crisis migratoria sin precedentes. El anuncio fue realizado por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien visitó la zona junto a sus pares de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de Defensa, Baldo Prokurica.Explicó que sería el primero de una serie de traslados en los próximos días.

Minsal: "Vacunaremos a los inmigrantes"

E-mail Compartir

Viernes 12de febrero: El Gobierno aclaró que los inmigrantes, incluso aquellos que se encuentren de forma irregular en el país, sí podrán vacunarse contra el coronavirus en el marco del plan masivo que ya suma sobre 1,5 millones de personas vacunadas. El tema fue abordado por el Ministerio de Salud y el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior luego de la controversia generada por lo anunciado en la víspera por el canciller Andrés Allamand.

Gobierno espera inmunidad de rebaño en junio

E-mail Compartir

Sábado 13 de febrero: El Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Enrique Paris, fueron vacunados contra el covid-19 como correspondía a las personas de 71 y 72 años, según el calendario establecido por el Gobierno. Tras recibir la primera dosis, el Mandatario habló de esperanza y el secretario de Estado proyectó el impacto que tendrá el proceso en los contagios, las muertes y la inmunidad.

SEMANA mundial

Israel inicia desescalada tras exitosa vacunación

E-mail Compartir

Lunes 8 de febrero: El tercer confinamiento nacional de Israel comenzó a relajarse el lunes, pese a la alta tasa de contagios y con temor a un nuevo peak, puesta la esperanza en que la exitosa campaña de vacunación, que lo ubica como el país de mayor proporción de población inoculada en el mundo, contenga la propagación del virus.

Elecciones en Ecuador van a la segunda vuelta

E-mail Compartir

Martes 9 de febrero: Ecuador espera de conocer al rival del candidato correísta a la Presidencia, Andrés Arauz, para la segunda vuelta electoral del 11 de abril, pues con el 97,85% de las actas procesadas el indígena ambientalista Yaku Pérez y el centroderechista Guillermo Lasso disputaban la opción para suceder a Lenín Moreno.

Biden exige renuncia de junta de Myanmar

E-mail Compartir

Jueves 11 de febrero: Estados Unidos anunció que impuso sanciones a Myanmar luego de que las fuerzas armadas de ese país asiático tomaron el poder mediante un golpe de Estado y detuvieron a varios líderes políticos, entre ellos la líder de facto y Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

Los militares tomaron el poder argumentando que hubo fraude en los comicios del pasado 8 de noviembre, aunque observadores internacionales no detectaron arreglos.

Definición de candidatos a balotaje en Ecuador

E-mail Compartir

Viernes 12 de febrero: El exbanquero de derecha, Guillermo Lasso, amplió la mínima ventaja que alcanzó el miércoles en la noche sobre su rival Yaku Pérez, postulado por la mayor organización indígena de Ecuador, y se afianzó en el segundo puesto en las elecciones presidenciales que se definirán en un balotaje en abril.En las elecciones del 7 de febrero Andrés Arauz obtuvo 32,62% de los votos.

Estados Unidos detecta nueva variante del covid

E-mail Compartir

Sábado 13 de febrero : Estados Unidos tendrá suficientes vacunas contra el covid-19 para finales del tercer trimestre del año, a fin de inocular a 300 millones de estadounidenses, anunció el presidente Joe Biden justo el día en que el proceso se amplió a supermercados y farmacias y mientras los científicos anunciaron la detección de una nueva variante en California."Eso es apenas el comienzo. Nuestro objetivo final es derrotar al covid-19", enfatizó el mandatario.