Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Histórico meta del fútbol chileno

Adiós Mario "Gato" Osbén: ahora a defender el pórtico desde la selección de los inmortales

El histórico arquero de la Roja y ex figura de Deportes Concepción, Lota Schwager, Colo Colo y Cobreloa falleció ayer a los 70 años.
E-mail Compartir

Por Deportes

El fútbol chileno tuvo ayer un triste amanecer, luego de que uno de sus mayores referentes en el arco, Mario Osbén Méndez, falleció a causa de un infarto.

Tras sufrir el ataque cardiaco, el mundialista en España 1982 fue llevado de urgencia hasta el Hospital Regional de Concepción, recinto donde fue confirmado su deceso.

Sus restos fueron velados ayer en la capilla San Pablo, en Chiguayante, y sus funerales se realizarán hoy.

Trayectoria

El apodado 'Gato' comenzó su carrera en Deportes Concepción para luego pasar por Ñublense, Lota Schwager, Unión Española, Colo Colo y Cobreloa.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento del histórico portero de Deportes Concepción, Mario Ignacio Osbén Méndez quien nos dejó a la edad de 70 años, el día de hoy. Debutó futbolísticamente en el San Pablo de su Chiguayante natal y se afilió pronto a las nuevas inferiores de Deportes Concepción, debutando en sociedad en un amistoso de 1970 frente a Green Cross en Temuco y luego profesionalmente frente a La Calera (2-1), de visita. Junto con Germán Saavedra y Julián Urrizola, fue parte de la primera generación que puede considerarse canterana del club. En sus once partidos de esa temporada demostró su potencial y para ganar minutos, se fue cedido a Ñublense en 1971", indicó el club lila en una nota especial donde recordó el paso del mítico portero por el "León".

Su primer título lo consiguió defendiendo los tres palos del cuadro hispano en 1977 y a comienzos de la década de los 80' dio el gran salto al firmar por Colo Colo.

Con el 'Cacique', Osbén ganó los torneos nacionales de 1981 y 1982, al igual que la Copa Chile en ambos años. Su buen rendimiento en el arco albo le permitió defender a la 'Roja' en la Copa del Mundo de España, donde jugó los tres encuentros de la fase de grupos.

En 1988 y 1992, en tanto, se coronó campeón del campeonato nacional con los loínos, club donde colgó los guantes hace 29 años.

Osbén también tuvo un breve paso como entrenador, primero como técnico interino de Cobreloa y en 1997 dirigió a la Universidad de Concepción en su título de Tercera División.

De vuelta a chiguayante

A los 70 años, el hombre que llevó invicto el arco de Chile hasta el Mundial de España 1982 y se consagró subcampeón del continente en la Copa América de 1979, estaba radicado en su natal Chiguayante desde su retiro del fútbol profesional, en 1994, comuna donde vivió sus últimos días junto a su familia.


COMPLEJO ANFA "MARIO OSBÉN MÉNDEZ"

"Decretamos tres días de duelo en la comuna y estamos en conversaciones con líderes del deporte, especialmente del fútbol, para que el próximo Complejo Deportivo ANFA lleve el nombre de Mario Osbén Méndez", indicó el alcalde de Chiguayante José Antonio Rivas. El icónico arquero es velado en la Parroquia San Pablo, hoy se llevará a cabo su funeral.

Víctor Merello: "Para el fútbol nacional es una pérdida muy importante"

E-mail Compartir

La muerte de Mario "Gato" Osbén pegó duro en el mundo del fútbol. Todos los protagonistas lamentaron su partida, especialmente aquellas personas que compartieron cancha en las épocas doradas del portero. "Me tocó compartir camarín en Lota Schwager, Cobreloa, y Selección Chilena. Fui compañero de habitación en distintas oportunidades. Hay una relación muy directa por eso siento una pena y un dolor tremendo. Recibir este tipo de noticias te llega", indicó Víctor Merello quien vivió en terreno los mejores momentos del histórico portero.

"Es una pérdida enorme para el fútbol", agrega el "Chueco" ya que para él sí o sí está en la lista de los mejores porteros de la historia del fútbol chileno.

"Está entre los dos primeros de la historia, por lo menos en la época que nos tocó jugar. Tenía unas condiciones innatas con una forma de jugar particular. Eso lo transformó en un grande en los clubes que le tocó defender", agregó su ex compañero de oncena.

El "Gato" brilló en todos los equipos donde se puso bajo los tres tubos, sin embargo, para Merello su mejor momento lo encontró en la "Roja" camino al Mundial de España 1982. El meta no recibió goles en propia puerta. "En todos los equipos que estuvo tuvo campañas buenas. Yo creo que en la Selección Chilena brilló. En las eliminatorias llegó a la cúspide de toda su carrera. Su participación fue fundamental", apuntó.

El "Chueco" Merello lamentó la tempranera partida y sostuvo que "para el fútbol nacional es una pérdida muy importante. El mundo del fútbol está de duelo y se merece el mejor de los homenajes en cada cancha".

Recibe hoy a Deportes Colina

Fernández Vial salta a la cancha buscando mantener viva la ilusión del ascenso

Almirante necesita ganar para mantener opción hasta la última fecha. Lautaro de Buin, con dos puntos de ventaja, juega en paralelo ante General Velásquez.
E-mail Compartir

Hoy el torneo de Segunda División podría tener nuevo campeón. Todo dependerá de lo que suceda a partir de las 18 horas entre los duelos de Fernández Vial vs Deportes Colina y General Velásquez vs Lautaro de Buin.

En estos momentos el "Toqui" tiene la primera opción del título. Con dos puntos de ventaja en la tabla le basta un triunfo para ver si puede levantar el trofeo en esta jornada.

Todo dependerá de lo suceda en paralelo entre Fernández Vial y Deportes Colina. Los aurinegros están obligados a ganar para así estirar la pelea hasta la última fecha, ya que en caso contrario quedarán a merced de lo que haga el puntero.

El Almirante va por los tres puntos. "La clave principal es la convicción. Y se demuestra en las actitudes de los jugadores, en el hambre que tenemos de triunfar. Vas creyendo cada vez más en tus jugadores a medida que van mostrado eso. Les recalco siempre el hecho de que tenemos que pasar por Fernández Vial y dejar una huella, lograr cosas importantes e identificarnos con la historia del club", enfatizó el entrenador Claudio Rojas tras el último duelo ante Deportes Concepción.

Esa victoria le permitió al "Inmortal" estar por un par de días en la cima, lugar que fue arrebato por Lautaro de Buin cuando también se puso al día.

Con estos dos duelos se cierra la penúltima jornada del torneo de Segunda División para luego dar paso a la fecha final del torneo, una que según lo que suceda hoy podría definir ascenso y descensos.