Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Un caballero de la pantalla

Murió Christopher Plummer, el inolvidable capitán Von Trapp de "La novicia rebelde"

El hombre que encarnó al protagonista de uno de los musicales más populares de la historia, falleció en su casa a los 91 años. En 2012 se convirtió en el actor más veterano en ganar un premio Oscar.
E-mail Compartir

Por Efe

El actor Christopher Plummer, protagonista del clásico musical "La novicia rebelde" ("The Sound of Music") junto a Julie Andrews, murió ayer a los 91 años en su casa de Connecticut (Estados Unidos), según confirmó su familia.

"Chris era un hombre extraordinario que amaba y respetaba profundamente su profesión con excelentes modales a la antigua, un humor autocrítico y musicalidad en sus palabras. Era un tesoro nacional profundamente orgulloso de sus raíces canadienses", escribió Lou Pitt, su amigo y representante durante casi 50 años, al diario especializado Deadline.

Plummer continuó trabajando delante de las cámaras hasta cumplir los 90 años. Hizo historia cuando a los 82 se convirtió en el actor de mayor edad en ganar un Oscar por su papel secundario en "Principiantes" (2012), y aún así sumó otra nominación por su colaboración con Ridley Scott en "Todo el dinero del mundo" hace apenas tres años.

CAPITÁN VON TRAPP

El gran público reconoce su imagen porque está estrechamente ligada a uno de los musicales más celebrados en la historia de Hollywood, "La novicia rebelde" (1965), en el que interpretó a George, el rígido pero entrañable padre de la familia Von Trapp, un militar viudo cuyo corazón se ablandaba con la llegada de Julie Andrews, una aspirante a monja que se hizo cargo de la crianza de sus siete hijos.

La trama de esta película se desarrolla en la ciudad austriaca de Salzburgo pocos meses antes de que ese país se uniera a la Alemania de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Georg von Trapp (Plummer) es un capitán de la antigua Marina Imperial de Austria que rechaza la sumisión ante los nazis y en ese contexto ve cómo la rigurosa disciplina impuesta a sus hijos se ve desordenada con la llegada de la hermana María (Andrews), lo que desconcierta también su corazón, pues se enamora de la novicia pese a estar comprometido Elsa Schroeder (Eleanor Parker).

Ya como familia que canta unida deben huir de los nazis por los Alpes para evitar la persecución a la que son sometidos por rechazar el régimen de Adolf Hitler.

Lo curioso es que pese al éxito de la producción y a su categoría de clásico universal a Plummer nunca le gustó el personaje de Von Trapp. "Horrible, sentimental y cursi", llegó a decir de él. Pero era su trabajo y lo hizo perfecto.

Años más tarde afirmó haberse reconciliado con la película: "Hice las paces con ella. Me molestó muchísimo al principio. Pensaba '¿esta gente nunca ve otra película? ¿Es este el único papel que me han visto hacer? Pero estoy agradecido con la película y con Robert Wise, que es un gran director y un caballero, y con Julie (Andrews), que sigue siendo una gran amiga".

PREMIOS TARDÍOS

Antes de recibir ese papel, que terminó de catapultar su fama, Christopher Plummer participó en otra superproducción de la talla de "La caída del Imperio Romano" (1964), cuyo rodaje se llevó a cabo en varias regiones de España.

Plummer, nacido en Quebec (Canadá) en 1929, destacó por su presencia teatral ante las cámaras, labrada en los escenarios de Broadway, donde también se llevó dos premios Tony, el máximo galardón del circuito teatral.

Sus mayores reconocimientos en la gran pantalla llegaron al final de su carrera y desde el año 2009 acumuló tres nominaciones al Oscar, otras tres a los Globos de Oro y dos del Sindicato de Actores de Hollywood.

Plummer hizo triplete en 2012 al ganar todos los premios por " Principiantes " cuando tenía 82 años.

Tiempo después volvería a recibir halagos por sustituir de manera impecable a Kevin Spacey, expulsado por las acusaciones de abuso sexual, en "Todo el dinero del mundo" (2018) bajo los mandos de un Ridley Scott que le hizo repetir todas las escenas filmadas por Spacey en tiempo récord.

Tenía 87 años y estaba a punto de cumplir 88 cuando recibió la llamada para reunirse de inmediato con Ridley Scott en Nueva York. Era una noche de noviembre de 2017, la cinta se estrenaba en diciembre y Plummer contaba con dos días para aprenderse el guión. Aprobó el reto con mayúsculas, y de paso se llevó una nominación al Oscar. Entonces se bromeaba en los corrillos de Hollywood con que si tenías un actor metido en escándalos, bastaba con llamar a Plummer.

"Sólo teníamos nueve días para rodar y tuve el guión sólo dos días antes del rodaje. Así que no hubo mucho tiempo para la introspección o para largos debates", señaló entonces el desaparecido intérprete.

"Con su actitud puede pulir los espejos", aseguró una vez el crítico John Simon.

Tras conocerse la noticia de su muerte, la Academia de los Oscar le dedicó un sentido mensaje: "Conquistó a generaciones gracias a sus memorables papeles como el capitán Von Trapp y Harlan Thrombey ("Knives Out"). Trabajó firmemente por más de 60 años. Lo extrañaremos".


217 PELÍCULAS Y SERIES

Si bien a Plummer se le recuerda principalmente por "La novicia rebelde" y "Principiantes", su dilatada carrera incluye 217 películas y series, entre ellas "El regreso de la Pantera Rosa" (1975), "Jesús de Nazareth" (1977), "Nosferatu, príncipe de las tinieblas (1988), "Star Trek VI: Aquel país desconocido" (1991), "Malcolm X" (1992), "Doce monos" (1995) y le dio voz a Charles Muntz, el villano de "Up" (2009).

Chadwick Boseman: doble nominación póstuma en premios Sindicato de Actores

El fallecido intérprete compite por sus actuaciones en "Ma Rainey's Black Bottom" y "Da 5 Bloods". En televisión, "The Crown" está entre las favoritas.
E-mail Compartir

Chadwick Boseman, el conocido protagonista de "Black Panther" que falleció en agosto pasado a los 43 años, recibió dos nominaciones póstumas para los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards).

De esta manera los compañeros de profesión homenajearon al actor, que entregó dos de las mejores actuaciones de su carrera, "Ma Rainey's Black Bottom" y "Da 5 Bloods", mientras recibía en secreto un tratamiento por un cáncer de colón del que casi nadie supo en Hollywood hasta su muerte.

Chadwick Boseman lidera las candidaturas a estos galardones, que premian las interpretaciones más destacadas del año y que suelen ser un termómetro preciso sobre las posibilidades de actores y películas de cara a los Oscar.

A diferencia de los Globos de Oro, que se eligen entre 90 periodistas, los SAG Awards los votan los miles de miembros que componen este sindicato, por lo que suelen dar unos resultados más similares a los de la Academia de Hollywood.

El año pasado los cuatro ganadores de los SAG Awards, Renee Zellweger, Brad Pitt, Joaquin Phoenix y Laura Dern, repitieron en los Oscar.

Para esta edición, en el apartado de mejor actor protagonista competirán Boseman ("Ma Rainey's Black Bottom"), Anthony Hopkins ("The Father"), Gary Oldman ("Mank"), Steven Yeun ("Minari)" y Riz Ahmed ("Sound of Metal").

En la parte femenina las candidatas son Amy Adams ("Hillbilly Elegy"), Viola Davis ("Ma Rainey's Black Bottom"), Vanessa Kirby ("Pieces of a Woman"), Frances McDormand ("Nomadland") y Carey Mulligan ("Promising Young Woman").

Boseman repite en la categoría de actor secundario por "Da 5 Bloods" junto a Sacha Baron Cohen ("The Trial of the Chicago 7"), Daniel Kaluuya ("Judas and the Black Messiah"), Jared Leto ("The Little Things") y Leslie Odom, Jr. ("One Night in Miami").

En el caso de las actrices las elegidas son Maria Bakalova ("Borat Subsequent Moviefilm"), Glenn Close ("Hillbilly Elegy"), Olivia Colman ("The Father"), Youn Yuh-Jung ("Minari") y Helena Zengel ("News of the World").

La representación latina llegó esta vez de la mano de Anya Taylor-Joy, la actriz argentina (también tiene nacionalidad estadounidense y británica) que protagoniza la miniserie "Gambito de dama" y que parte como gran favorita de su categoría tras despertar todo un fenómeno internacional.

Respecto de la entrega de la pequeña pantalla, se observan dos claras favoritas: "The Crown" y "Schitt's Creek".

Agenda remota

E-mail Compartir

Asistir a la "Akademia"

La Biblioteca Municipal de Concepción presenta su Akademia 2021. La instancia contará con talleres de yoga, bordado, arte y reciclaje, entre muchos otros. Durante todo febrero, con cupos limitados.

Detalles en el Facebook de la Biblioteca. Inscripciones y valores akademia@semco.cl.

Acercamiento a Lota

El Punto de Cultura Federico Ramírez, presenta la exposición "Xilouta: Historia del oro negro", inspirada en el patrimonio y la historia de Lota. Proyecto liderado por los artistas visuales Diego Gálvez y María Paz Sepúlveda.

Disponible en puntodecultura.cl.

Exposición en Balmaceda

Como parte de la galería de Balmaceda Biobío, la entidad presenta la muestra "818 Sistema Autopoiético", a cargo del artista visual Félix Lazo. El cuerpo de esta obra está compuesto por pinturas creadas con un programa computacional.

Disponible, a través de las redes sociales de BAJ Biobío.


Festival de Títeres


El sexto Festival Internacional de Títeres, organizado por la compañía Los Fantoches y el municipio penquista, trae siete obras de grupos de Iquique, Valparaíso, Santiago, Hualpén, Concepción y Bolivia.


Hasta mañana, 18 horas, en concepcioncultural.tv.


Rescate de la Memoria


La compañía Teatro La Insistencia presenta su montaje "Aproximaciones al olvido", un rescate de la historia de la matanza de Laja-San Rosendo, n 1973, y la célebre "Retablo de Yumbel", de la dramaturga Isidora Aguirre.


Hasta mañana, horario libre, en www.teatrobiobio.cl