Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Vive en el norte de la isla de Madagascar

"TIENES QUE ARRODILLARTE PARA VERLOS"

La nueva especie tiene el porte de una semilla de maravilla. Sólo se conoce una pareja, pero es factible que haya cientos, ya que se trata de un animal nocturno.
E-mail Compartir

Por Efe

Un equipo internacional de investigadores anunció ayer haber descubierto una nueva especie de camaleón -reptiles conocidos por cambiar de color -: el nanocamaleón, ya que su cuerpo tiene una longitud de apenas 13,5 milímetros, lo que lo convierte en el más pequeño entre las casi 11.500 especies conocidas de este tipo de animales.

"Con una longitud corporal (es decir, la suma de la cabeza y el cuerpo) de sólo 13,5 milímetros, y una longitud total de casi 22 milímetros (incluyendo la cola), el macho del nanocamaleón es el más pequeño conocido entre todos los vertebrados superiores", explicó uno de los autores del análisis, quien trabaja en la Colección Zoológica Estatal de München (ZSM, en Alemania), Frank Glaw.

En términos más concretos, el nanocamaleón es como una semilla de maravilla, que se puede sostener perfectamente en la punta un dedo índice humano, luciendo su cuero café y ojos desorbitados, último rasgo que distingue a su familia y les permite observar su entorno en 360°. Además, el nanocamaleón, por lo que han podido averiguar sus descubridores, es una especie nocturna.

Esta nueva especie de camaleón (Brookesia nana) fue descubierta en el norte de la Isla de Madagascar (al este de África) por un equipo de investigadores germano-malgaches liderados por la ZSM.

"El efecto isla, según el cual las especies son más pequeñas en las islas pequeñas, no es una explicación convincente para estos habitantes de las montañas", agregó el investigador de la Universidad de Antananarivo en Madagascar, Fano-mezana Ratsoavina.

Los especialistas determinaron, además, que la hembra es significativamente más grande, con una longitud corporal de 19 milímetros y una longitud total de 29.

REPRODUCCIÓN

Según indican los científicos, por el momento no han podido encontrar más ejemplares de esta nueva especie, cuyo hábitat es, según sus investigaciones, de unos pocos kilómetros cuadrados.

"Desafortunadamente, el hábitat del nanocamaleón está muy afectado por la deforestación, pero el área fue puesta bajo protección recientemente para que la especie sobreviva", indicó el científico del Centro de Historia Natural de Hamburg, Oliver Hawlitschek, quien también participa en la investigación.

Para determinar la edad de los especímenes, los investigadores analizaron sus genitales, tras lo que descubrieron dos huevos en interior del cuerpo de la hembra.

Para averiguar si el macho también es sexualmente maduro, el equipo examinó los genitales del animal, conocidos como hemipenes, que están duplicados en todos los lagartos y serpientes y, según los científicos, suelen ser características importantes para distinguir especies relacionadas.

Los investigadores también compararon la longitud de sus genitales con otras 51 especies de camaleones de Madagascar, y descubrieron una tendencia a que las especies más pequeñas tengan los genitales masculinos más grandes en relación con el tamaño total.

En el caso del nanocamaleón, la longitud de sus dos penes equivale al 18,5% del total del cuerpo, el quinto valor más alto de todas las especies de camaleones estudiadas, y en la especie B. tuberculata, que también es muy pequeña -y, al igual que el nanocamaleón vive en la selva de Madagascar, con sus 29 milímetros -, los genitales llegan a representar casi un tercio del largo total, incluyendo la cola.

Según los investigadores, esto puede deberse a la diferencia de tamaño entre los sexos -el llamado técnicamente dimorfismo sexual- que, en el caso de las especies de camaleones más grandes, los machos suelen ser bastante más grandes que las hembras, mientras que en las especies más pequeñas, sucede al contrario.

"En consecuencia, los machos extremadamente miniaturizados necesitarían unos genitales relativamente más grandes para poder aparearse con éxito con sus hembras, que son bastante más grandes", graficó Miguel Vences, de la Universidad Técnica de Braunschweig, en Alemania.

El experto en reptiles y uno de los impulsores del hallazgo, Frank Glaw, dijo a Associated Press (AP) que el pequeño macho y una hembra un poco más grande fueron vistos por primera vez en la ladera de una montaña por un guía local, durante una expedición en 2012. "Realmente tienes que arrodillarte para encontrarlos", agregó el académico de la Colección Zoológica Estatal de Múnich: "Obviamente están camuflados y se mueven muy lentamente".


Descubren al nanocamaleón, un reptil que mide 13,5 milímetros

2 nanocamaleones se conocían al cierre de esta edición, un macho y una hembra. Científicos esperan encontrar más.

51 especies de camaleones viven en Madagascar, isla ubicada en el sureste de África y famosa por sus animales únicos, es decir, una gran endemia.

Los restos corresponden a un joven de entre 26 y 35 años

Arqueólogos informan que egipcios no usaban sólo oro en sus tumbas: encontraron momia revestida en barro

El cuerpo ya había sido sometido a una tomografía computarizada completa en 1999, pero los autores repitieron el examen con tecnología actualizada.
E-mail Compartir

Una suerte de caparazón de barro que envuelve a una momia es el último y raro tratamiento mortuorio identificado por arqueólogos dedicados al antiguo Egipto, quienes señalaron además que el cuerpo es anterior al ataúd, lo que sugiere que fue colocado allí por comerciantes del siglo XIX para venderlo como un conjunto, de acuerdo a lo publicado esta semana por la prestigiosa revista Plos One.

Aunque este tratamiento del caparazón de barro pintado no se había documentado anteriormente, los autores señalaron que aún no es posible determinar su frecuencia y sugieren que nuevos estudios radiológicos en otras momias no pertenecientes a la realeza podrían revelar más sobre esta práctica.

El cuerpo momificado fue dejado ahora en el Museo Chau Chak Wing, de Sydney, Australia, aunque ya había sido sometido a una tomografía computarizada (visión del interior de un cuerpo) completa en 1999, pero los autores, encabezados por Karin Sowada, de la Universidad Macquarie de Sídney lo repitieron con tecnología actualizada.

Los nuevos datos de la dentición y el esqueleto determinaron que se trataba de un joven adulto medio, es decir, contaba entre 26 y 35 años, y las características sexuales secundarias óseas -huesos de la cadera, mandíbula y cráneo - "sugieren claramente" que era una mujer, explicó la casa de estudios.

Los análisis también revelaron la extensión y naturaleza del caparazón de lodo, el cual envuelve completamente el cuerpo y se encuentra en capas dentro de las envolturas de lino.

Los estudios de cuerpos momificados desde fines del Reino Nuevo hasta la Dinastía XXI (1294-945 a.C.) han informado ocasionalmente de la existencia de un duro caparazón resinoso que protegía el cuerpo dentro de su envoltura, especialmente en el caso de las momias reales de la época.

Sin embargo, el hallazgo de una cáscara de barro que encierra el cuerpo de una mujer momificada dentro de las envolturas textiles "es una nueva adición a nuestra comprensión de la antigua momificación egipcia", declararon los responsables de las investigación.

Las imágenes, asimismo, evidenciaron que el cuerpo habría sufrido daños relativamente poco después de la momificación, y que el caparazón de barro y las envolturas adicionales se aplicaron para restaurar, sumado a que otorgó "la posibilidad de emular las prácticas funerarias de la élite de recubrir el cuerpo con una costosa cáscara de resina importada con materiales más baratos".

26 a 35 tenía la mujer cuya sepultura es investigada por científicos australianos desde fines del siglo XX y que ahora fue revisada con tecnología más actual.

1294 a 945 a. C. podría ser la época de elaboración del ritual mortuorio, aunque también está la idea de que son piezas mezcladas para la venta.