Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Clasificados
  • Defunciones
Javier Parraguez anotó el tanto de la victoria en el epílogo del compromiso

Colo Colo sufrió en los descuentos para lograr un vital triunfo ante Coquimbo

El Cacique venció 2-1 con un tanto de Parraguez en el quinto minuto de descuento y le sacó seis puntos a los piratas en la lucha por evitar el descenso.
E-mail Compartir

Redacción / C.M.P.

En un partido de pocas luces y muchas sombras, Colo Colo venció en la agonía a Coquimbo por 2-1 con un gol anotado por Javier Parraguez.

Los albos arrancaron los primeros minutos ante los piratas del mismo modo que lo hicieron ante Everton, con una evidente vocación ofensiva liderada por Costa y el tridente compuesto por Solari, Morales y Mouche, quienes buscaron anotar lo más pronto posible. Sin embargo, tal propuesta se cayó promediando los cinco minutos luego que el equipo de Juan José Ribera empezó a mover el balón en el mediocampo, con un Abrigo inspirado y dos extremos como Farfán y Aguilera que encontraron muchos espacios por las bandas.

Esa táctica le permitió al visitante llegar a los 18 minutos a la apertura de la cuenta, cuando un preciso centro de Abrigo por la izquierda encontró a Vallejos a las espaldas del arquero Cortés para anotar el 1-0.

La alegría de Coquimbo, en todo caso, duró pocos segundos, ya que a la jugada siguiente, un Costa furioso definió con un remate cruzado ante un pase de Solari en la entrada del área para dejar las cosas tal cual inició el partido.

De ahí en más, y contrariamente a lo que el Cacique mostró en sus partidos ante los viñamarinos, la "U" o la "U" de Concepción, su propuesta fue más agresiva, con Carmona y Fuentes presionando la salida y Costa organizando juego para la delantera. Por contraparte, el cuadro aurinegro apostó por las transiciones largas para sacar de su área a los albos, una propuesta que le rindió frutos, ya que por varios minutos encontró mal parada a la defensa alba, generándose alguna que otra ocasión de anotar.

Así los siguientes minutos pasaron rápido, llegando al final con un justo empate y la falsa sensación de que ambos podrían jugar algo más que evitar el descenso pese a su evidente fragilidad defensiva.

La segunda parte transitó entre el dominio de Coquimbo y las pocas escaramuzas albas una vez que se le agotaron las piernas a Solari (reemplazado por Parraguez).

En el medio, dos goles anulados por el árbitro Héctor Jona a Vallejos y Parraguez le dieron emoción a un duelo que en los últimos minutos se jugó con más nervio que buen fútbol.

Eso hasta que llegó el minuto 95 y un cabezazo de Parraguez que le dio un respiro a los albos en su lucha por escaparle al descenso. "Llegó justo y esto nos da confianza para seguir en lo que vamos haciendo", cerró el DT Quinteros.


ZALDIVIA APURA POR EL RETORNO DEL "TIN"

Con el Cacique en el peor momento deportivo de su historia, no pocos exalbos quieren darle una mano al Popular. Como el caso de Martín Rodríguez, que ayer confirmó su término de contrato con los Pumas de México e inmediatamente fue motivado por Matías Zaldivia para regresar al club. "Ahora sí", posteó el albo, mientras que el aludido replicó con un "es momento de volver".

33 puntos sumó Colo Colo con el triunfo ante Coquimbo, mientras que los piratas se quedaron últimos, con 27 unidades.

31 enero jugará Colo Colo su próximo partido. Será ante La Calera en Macul. Coquimbo, por su parte, juega el martes con U. Española.

Los chilenos recibieron discretas calificaciones por su desempeño

Inter empata con Udinese y desaprovecha la ocasión de alcanzar a Milán en la punta

El cuadro lombardo empató y por primera vez en el torneo italiano se quedó sin anotar goles. Vidal jugó 70 minutos y Sánchez entró en los 20 finales.
E-mail Compartir

Inter de Milán desperdició ayer una inmejorable oportunidad para alcanzar el primer puesto de la Serie A, con la derrota 3-0 de AC Milán frente a Atalanta, luego de empatar sin goles con Udinese, en un partido donde los chilenos Arturo Vidal y Alexis Sánchez recibieron discretas calificaciones de los medios italianos.

"Inter se golpea con Udinese y pierde la opción de subir", tituló la Gazzetta dello Sport, que elevó al nivel de figura del encuentro al portero argentino de Udinese, Juan Musso, responsable directo de que Inter no pudiera anotar por primera vez en partidos del Calcio.

"Inter se estrella contra 'Súper Musso' y el muro impuesto por Udinese, perdiendo la opción de alcanzar en la punta a Milán, frenado en su casa por el Atalanta. Por primera vez Romelu Lukaku (seco en cuatro partidos) y sus compañeros no encuentran el gol en la liga y confirman que están sufriendo más de la cuenta ante rivales que los esperan, sin dejar espacios", fue el análisis del medio italiano, que destacó el pobre juego ofensivo de Inter y la falta de audacia de su técnico, Antonio Conte, para darle la vuelta a un partido cerrado.

Añadió: "Mejor en el campo Udinese, con Musso decisivo sobre Lautaro (Martínez), en la única oportunidad real de gol de Inter. Además, Conte retrasa los cambios, como ya es costumbre, y sólo a los 70 minutos ingresan (Iván) Perisic, Sánchez y (Stefano) Sensi por (Ashley) Young, Lautaro y Vidal".

La discreta presentación del cuadro lombardo también fue destacada en la transmisión de Sky Sports, que calificó la presentación de Vidal entre las más bajas del equipo, con un 5,5, la misma nota que recibieron Lukaku, Martínez y Young, según el canal italiano, responsables en la falta de gol del Inter.

Uno de los pocos que salvó medianamente de las críticas fue Sánchez, que con sus pocos minutos en cancha, aprobó para el portal fcinternews.it.

"Vuelve a su primera casa en Italia soñando con el clásico gol del ex. Y aunque no lo consigue, se las arregla en los pocos minutos que estuvo en cancha, para hacer que el ataque nerazzurri sea más impredecible, activando a Hakimi con inteligencia a los espacios", recalcó el medio.

Pablo Mohr fue la última persona con quien compartió

Chileno recordó la dramática muerte de Sergi Mingote en el K2

E-mail Compartir

Un revelador relato entregó ayer el montañista chileno Juan Pablo Mohr, la última persona con la que el español Sergi Mingote compartió en vida antes de fallecer al caer de cerca de siete mil metros en la montaña K2.

La expedición, en la que tanto Mohr como Mingote participaban con el objetivo de ser el primer equipo en alcanzar la ascensión invernal del K2 (8.611 metros), registro que finalmente quedó en poder de Nirmal Purja, líder de una expedición de 10 nepalíes que hizo cumbre el fin de semana pasado, vio frustrado su deseo tras el deceso de Mingote, cuyo cuerpo llegó ayer de Pakistán a España. Una experiencia que el nacional recordó en entrevista con el sitio desnivel.com.

"Yo lo ví todo. De hecho, iba delante de Sergi. Íbamos bajando del Campo 3 Japonés (a 7.000 metros) y lo esperé en el Campo 1. Allí nos juntamos y yo le dije que iba a bajar rápido. Empecé a bajar y, llegando al Campo 1 Japonés, que está entre el C1 y el campo base avanzado, vi la caída", recordó Mohr, aún afectado por la muerte del español.

"Cayó como 600 metros de desnivel. Apenas vi eso, le grité que parara", prosiguió el chileno, quien reconoció que en una primera instancia no supo que el caído era Mingote.

"La verdad es que yo no sabía que era Sergi en ese momento, imaginé que era otra persona. Bajé corriendo hasta llegar al campo base avanzado, donde me encontré con él", recordó el chileno de 33 años, para quien el alpinista hispano (49) era "un mentor, era como un padre, un mejor amigo".

EN SU NOMBRE

A la fecha, el K2 ha cobrado la vida de uno de cada tres escaladores que han alcanzado la cima, con 84 fallecidos y más de 300 cumbres. Una estadística que no le impide a Mohr reafirmar convicciones para intentar otro ascenso, esta vez con Tamara Lunger.

"Queremos hacer esta cumbre por Sergi. Estamos motivados. Vamos con todo y a intentarlo por él. Tenemos la suerte ahora de tener este ángel acompañándonos en el ascenso", cerró.