Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
CINCO JUGADORES DE D. Concepción

Clásico penquista suspendido por casos positivos de covid-19

Seremi de Salud consideró a 44 miembros del plantel del "León" como contacto estrecho decretando la cuarentena obligatoria.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El clásico entre Fernández Vial y Deportes Concepción debe esperar. Así por lo menos lo determinó ayer la Seremi de Salud tras constatar cinco casos positivos de covid-19 en el "León" y 44 miembros del plantel con contacto estrecho. La autoridad sanitaria decretó cuarentena obligatoria para los lilas con una suspensión que complica a toda la Segunda División. "Tuvimos un brote de covid-19 por lo cual se inició una investigación dentro de la institución de la mano de la Seremi de Salud. Allí se concluye que debemos que generar una cuarentena preventiva de todo el grupo que asiste a trabajar a Nonguén, jugadores, cuerpo técnico y personal de apoyo", Danilo Venegas, director CSD y coordinador del área médica lila.

El club cerró los Campos Deportivos de Nonguén y envió a todos sus funcionarios a sus domicilios donde seguirán de cerca el estado de cada uno de ellos. "La idea es poder resguardar la salud de nuestro plantel, ya que hoy día es lo más importante para ellos y sus familias", agregó el coordinador del área médica del "León". El director lila agregó que "estamos atentos a todas las articulaciones que se deban hacer para dar las facilidades y puedan cumplir con esta cuarentena de la mejor forme posible. Estamos generando equipos de trabajo que van a estar monitoreando la condición que puedan tener cada uno de los integrantes de nuestra institución".

DECEPCIÓN VIALINA

Fernández Vial tenía todo listo para el duelo de hoy. "Nuestros 54 exámenes PCR, entre jugadores, cuerpo técnico y operaciones de estadio, salieron TODOS NEGATIVOS, confirmando el gran trabajo del equipo en el cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias", puso el club aurinegro en sus redes sociales en la previa del encuentro. Minutos más tarde llegó la suspensión oficial desde la Anfp, una decisión que obligó al Almirante a cambiar toda la logística en cancha y fuera de ella.

Los aurinegros iniciaron en la semana la venta de entradas para la transmisión online del cotejo, un proceso que llegó a vender 1.500 tickets con descuento. "Comunicamos que las entradas para la transmisión oficial del duelo, serán válidas en la nueva programación del partido", indicó el club aurinegro, una fecha que por ahora no tiene día en el calendario.

La cuarentena lila recién culminará el miércoles 27 de enero por lo cual obliga a Deportes Concepción a suspender sus próximos tres encuentros: Fernández Vial (16 enero), Lautaro de Buin (20 de enero) y Deportes Recoleta (25 de enero).

La idea de la Anfp era disputar las últimas tres fechas del torneo con todos los partidos al día y en simultáneo, algo que se vislumbra bastante complicado.

Al torneo de Segunda División le restan cuatro jornadas que por calendario deberían estar disputadas antes de la primera semana de febrero. Todo el indica que la definición del torneo en la parte alta y baja de la tabla se estirará hasta la tercera o cuarta semana febrero.

En estos momentos el único duelo pendiente es el de Lautaro de Buin vs San Antonio Unido. Desde hoy se sumarán los tres duelos lilas.

3

suspensiones se le avecinan al "León". Ante F. Vial, Lautaro de Buin y Deportes Recoleta.

Temporada 2021

Halterofilia regional tiene definido calendario competitivo

Desde marzo se contemplan torneos nacionales e internacionales que ya están en carpeta de técnicos y deportistas programa Promesas Chile.
E-mail Compartir

Una serie de eventos nacionales e internacionales, a partir de marzo, figuran en el calendario de la halterofilia regional para este 2021, donde la idea es tratar de competir en la mayor de eventos posibles tras un año 2020 bastante sinuoso por la pandemia.

Del 18 al 21 de marzo está considerado en Santiago el Campeonato Nacional Juvenil y Adulto, mientras que del 3 al 7 de marzo se disputará en Cali, Colombia, el campeonato sudamericano adulto (clasificatorio olímpico a Tokio). Por su parte, en abril figuran el campeonato panamericano adulto, en república Dominicana, y, en mayo, el panamericano juvenil (Colombia) y campeonato mundial juvenil (Arabia Saudita), además del Nacional infantil (sede por definir). Todo, eso sí, dependerá de la situación sanitaria que se viva al momento de las competencias.

"Nuestros deportistas del programa Promesas Chile se mantuvieron entrenando de manera virtual durante el año pasado, compitiendo en algunos eventos, pero ahora el calendario viene bastante cargado para que puedan demostrar todas sus condiciones. Tenemos a varios representantes de la región que podrían tener muy buenos resultados en estas competencias y los vamos a seguir apoyando. Sabemos que, de todas formas, el tema sanitario seguirá marcará el desarrollo de la actividad deportiva durante el primer semestre", comentó el seremi del Deporte, Marco Loyola, quien se reunió de manera virtual con técnicos y deportistas de los polos de levantamiento de pesas de Concepción, Curanilahue, Cañete y Los Álamos.

Dentro de los deportistas regionales que podrían competir en esta primera parte del año figuran Damián Castro, Sergio Cares y Jeremías Valenzuela. "El año pasado, los torneos en línea fueron bastante buenos y permitió a varios deportistas del programa mantenerse en competencia o mejorar sus marcas. Este año, la idea es que sea presencial y así está establecido, pero si se mantienen las restricciones, todo tendrá que hacerse en línea", sentenció Daniel Camousseigt, técnico del polo de Concepción.

Finalmente, para junio, están considerados los campeonatos panamericanos categorías sub-15 y sub17, en San Juan de Puerto Rico, mientras que en agosto se realizarían los nacionales sub-15 y sub17.

"Lamparita" visita a Ranco buscando el pase a semis

E-mail Compartir

Deportes Lota Schwager juega hoy su partido más importante de la temporada. La escuadra minera visita a Provincial Ranco en duelo de vuelta por los cuartos de final del torneo de Tercera "A".

En la ida la "Lamparita" se impuso por la cuenta mínima en un partido que dejó saldo positivo por el rendimiento en cancha y por el resultado. "Sabíamos que el partido iba a ser duro y trabado", apuntó el minero Pablo Benítez de cara a una vuelta que en el juego tiene un desafío claro. "Nosotros estamos mentalizados en lo que tenemos que hacer. Proponer y querer jugar más que ellos. Tenemos que tener paciencia a la hora de buscar el momento indicado", apuntó Benítez agregando que "hay que saber jugar con la desesperación de ellos. Tenemos que ser inteligentes y saber aprovechar esos espacios".

Es que la "Lamparita" llega con la ventaja del 1-0 en la ida. Ese marcador obligará al dueño de casa a salir a buscar el partido, algo que generará espacios y que los mineros quieren aprovechar con su propuesta de juego.

"Queremos salir a buscar el partido. No debemos guardarnos nada. Estamos a un paso de la clasificación a semis, así que vamos a salir a buscar ese boleto", complementó Carlos Irribarra con la esperanza de abrochar la clasificación a la fase de los cuatro mejores del torneo.

El partido entre P. Ranco y D. Lota Schwager está pactado a las 18 horas en el estadio Carlos Vogel en La Unión. El resto de las llaves también se jugarán hoy y la animarán: Municipal Santiago (0) vs Provincial Ovalle (0); Rodelindo Román (2) vs Rengo (1) y Limache (1) vs Real San Joaquín (0).