Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En el Club de Campo Bellavista

Challenger de Concepción cambia de fecha: ahora se jugará desde el 15 de febrero

Competencia fue aplazada, debido a que el Australian Open comenzará en la segunda semana de febrero.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Se logró el objetivo, aunque parecía, en su momento, complicado. La organización del Challenger de Concepción solicitó a la ATP, la semana pasada, el aplazamiento de la justa regional, debido a que el Australian Open cambió de fecha para el 8 de febrero. Una programación que complicaba al Challenger, debido a que el objetivo era que los jugadores que perdían en la qualy (se juega desde el 13 de enero) o en la primera fase del Grand Slam tuvieran como opción jugar en la capital provincial.

Para el bien del torneo regional, la máxima entidad del tenis mundial aceptó la solicitud y cambió de fecha el Challenger de Concepción, el que se jugará, definitivamente, desde el 15 al 21 de febrero en las canchas de arcilla del Club de Campo Bellavista. La prequaly y la qualy se disputarán semanas previas al cuadro principal, a falta de la confirmación oficial de la producción del evento deportivo.

Con esta confirmación por parte de la ATP, se espera que puedan jugar el torneo los exponentes nacionales Alejandro Tabilo (169°), Tomás Barrios (254°) y también Nicolás Jarry (SR), quien depende de su equipo técnico aceptar la Wild Card (WC) para estar en la primera fase del torneo penquista.

OBJETIVO CUMPLIDO

El presidente de la Asociación Regional de Tenis del Biobío, Enrique Liberona, dio sus impresiones por el cambio de fecha y manifestó que "se dan condiciones bien especiales, el Australian Open tendrá una qualy muy particular que se jugará un mes antes en Dubai, lo que permitirá condiciones muy buenas para que los jugadores tengan como alternativa el Challenger de Concepción, que es uno de los primeros torneos a jugarse después del inicio del Australian Open".

Con respecto a la presencia de los mejores exponentes nacionales, Liberona expresó que "estamos expectantes al igual que todo el mundo. Es un torneo de tal envergadura que permite pensar que nuestros jugadores estarán o van a querer estar. Tenemos los brazos abiertos para recibir a Nicolás (Jarry), Tomás (Barrios) y Alejandro (Tabilo), sería extraordinario contar con ellos y tenemos una buena opción".

"Nicolás Jarry está en un proceso de reinserción y al ser de público conocimiento que Concepción realizará un Challenger, nos pone en la órbita de su planificación de reintegro al circuito ATP, así que sin dudas el Challenger de Concepción puede ser una alternativa muy completa para Nicolás", sentenció.

Eduardo Pérez, tenista paralímpico

Penquista participa por importante premio en gala de fin de año de Revista Tenis

Deportista local cuenta con una destacada trayectoria en el tenis adaptado de pie (TAP).
E-mail Compartir

No ha sido la mejor temporada para el deporte, ni mucho menos para Eduardo Pérez, destacado deportista penquista que juega en el circuito de tenis adaptado de pie (TAP). La pandemia generó que desde marzo de este año todas las competencias fueran postergadas, deteniendo el crecimiento deportivo del oriundo de Concepción.

Sin embargo, en estos momentos, se encuentra participando en la Gala del Tenis, dedicada a premiar a los mejores exponentes del año. El evento es organizado por la Revista Tenis y reúne distintas categorías, una de ellas el "Mejor Jugador TAP", donde precisamente aparece Pérez como una de las opciones para votar. En la lista, además, están Felipe Arévalo, José Luis Huerta, Claudio Barraza y Luis Viñalez. "La nominación es por los logros que he tenido en los años anteriores, en el 2018 y 2019, ya que como este año se suspendió todo por la pandemia, se tomó en cuenta las campañas de esas temporadas para la elección", dio a conocer Pérez, quien juega en la categoría A1 del TAP World Tour, donde se encuentra en la undécima posición del circuito mundial.

Dentro de su palmarés en los últimos años, el penquista cuenta con medallas de oro en las categorías singles y dobles del USA TAP Open de Houston, Texas (2019). Un año antes, en el mismo torneo, había logrado el tercer puesto. En el TAP Open de Argentina, en Buenos Aires, obtuvo el cuarto lugar en el 2019. En esa misma temporada, además, obtuvo medalla de bronce en el Nacional de Coquimbo. El próximo desafío de Pérez es disputar el Japan TAP Open, que se efectuará el 2022.

Para votar por Eduardo Pérez en su respectiva categoría, se debe ingresar a la página web de www.revistatenis.com, donde aparecerá la opción de sufragar en la Gala del Tenis 2020.

"Estamos ganando cada final para seguir respirando en la nuca al puntero"

E-mail Compartir

Cuando el partido parecía tener aire de un empate sin goles, apareció Williams Villegas con un sutil sombrerito al arquero rival, Carlos Julio, y anotó la apertura de la cuenta en el Ester Roa que, a la postre, fue el único gol del compromiso. Tres puntos al bolsillo que son de vital importancia para las pretensiones aurinegras en su objetivo de ascender a Primera "B".

Para cumplir con esa meta, el elenco penquista tiene que finalizar el torneo de Segunda División en la primera posición. Algo que, en teoría, está complicado, pero que es alcanzable. Los dirigidos por Claudio Rojas se encuentran a seis unidades del líder, Lautaro de Buin, que tiene un partido menos.

"Nos quedamos con los tres puntos y seguimos con esto de ganar cada final para seguir respirando en la nuca al puntero", expresó Rojas. Apreciación que fue compartida por el ariete Williams Villegas, quien manifestó que "sacamos adelante un partido complicado y con un jugador menos, lo que reflejó que somos un equipo. Lo importante es que nos quedamos con los tres puntos en casa".

PARTIDO COMPLEJO

En relación al desarrollo del encuentro, Rojas aseveró que "habíamos preparado en cómo romper la línea defensiva y ya en el partido se estaba dando, pero no de manera contundente y después la expulsión de Luis Riveros nos complica la planificación. En el segundo tiempo, tuvimos un partido que me gusta, que presenta desafíos y hay que ir resolviéndolos durante el desarrollo del juego, hay que pensar y razonar e ir tomando decisiones sobre la marcha".

"Después de eso, fuimos capaces de lograr el 1-0, Williams aportó juego ofensivo y verticalidad en la banda derecha, cambiamos de tener un 9 referencial a un 9 falso, lo que generó mucho desorden defensivo y fue resultando lo que propusimos en el segundo tiempo", sentenció.