Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Espectáculos
Renovación Nacional ratificó lista de postulantes a alcaldías y concejalías

Cambios en la UDI acercan la definición de la candidatura a gobernación regional

A juicio de sus partidarios, el triunfo de Javier Macaya en la testera nacional de la UDI abre el camino para que Flor Weisse se imponga como opción. Pero el presidente regional electo, Claudio Parra, dijo que "se deben respetar los acuerdos y se definió hacer una encuesta".
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Este último fin de semana, Chile Vamos a nivel regional vivió una serie de definiciones internas respecto a su futuro político, así como también sobre la definición de candidaturas de cara a los comicios de abril, tanto como de alcaldes, concejales, convencionales y gobernadores regionales: Mientras el consejo regional de Renovación Nacional ratificó sus candidaturas, la UDI escogió a su nueva directiva nacional y regional.

Ambas definiciones buscan apurar la ratificación total de las listas de la colectividad oficialista antes del 11 de enero, fecha tope para inscribirlas en el Servicio Electoral. Mientras en alcaldes y concejales existe total claridad, salvo algunas comunas, en el caso de gobernador regional la pugna entre Flor Weisse y Jaime Vásquez aún no tiene desenlace considerando que los demás partidos del bloque acordaron apoyar a la carta gremialista.

GOBERNADOR REGIONAL

En los días previos a la elección interna de la UDI, el presidente (s) Alejandro Reyes había confirmado la decisión de que una encuesta durante la segunda quincena de diciembre zanjara la candidatura del partido para gobernador regional entre Weisse y Vásquez.

Sin embargo, el triunfo a nivel nacional del diputado Javier Macaya, disidente a la directiva de Jacqueline van Rysselberghe, pondría -según sus partidarios- en una situación más favorable a la expresidenta del Core como candidata del bloque oficialista.

Así lo cree el diputado Sergio Bobadilla, quien comentó que "es un triunfo importante para la UDI. Vendrán días donde el interés general se priorizará sobre los nombres particulares (…) Los cambios comenzaron, con el triunfo de Javier Macaya, y esperamos tener una nominación pronta de Flor Weisse como candidata a la gobernación. Es quien mejor nos va a representar, y con la nueva directiva, no dudo que sea nominada".

En la misma línea, el diputado Iván Norambuena dijo que "llevamos años trabajando para salvar a esta familia que es la UDI, y le vamos a dar un giro a la forma de hacer política. Chile necesita a la UDI, y la UDI los necesita a ustedes".

Sin embargo, el nuevo presidente regional de la UDI Claudio Parra -opositor a la candidatura nacional de Javier Macaya- abogó porque se respeten los acuerdos previos a la elección: "Flor Weisse y Jaime Vásquez son dos grandes militantes de nuestro partido, merecen mi respeto y admiración. Espero que prontamente podamos zanjar el nombre definitivo de la candidatura de la gobernación regional; sólo espero que pronto podamos resolver esto, porque los partidos de Chile Vamos están en total acuerdo de apoyar a quien la UDI levante como candidato. Tengo entendido que será una encuesta, con un acuerdo con ambos candidatos, y la directiva regional será fiel garante de esa instancia".

Sobre la cercanía de la lista de Macaya con la exconsejera, la autoridad regional del gremialismo y concejal por Florida añadió que "obviamente las expresiones de cariño del diputado Macaya con Flor Weisse son válidas, pero aquí hay acuerdos y me imagino que se van a respetar. Me preocuparé que esos acuerdos se respeten, y le solicitaré a la directiva nacional que, si se dijo que el mecanismo sea una encuesta, el resultado de esa encuesta sea respetado".

CARTAS DE RN

A su vez, Felipe Rodríguez, presidente regional de Renovación Nacional (RN) detalló que el último fin de semana, el consejo regional sancionó una serie de acuerdos en materia electoral, a ratificar en el consejo general esta semana.

Junto con ratificar el voto político para una candidatura presidencial de Mario Desbordes, el dirigente y precandidato a consejero regional contó que "el partido completó su nómina a nivel regional de listas de concejales y constituyentes, entre ellos Yanina Contreras, Robert Contreras, Luciano Silva y Natalia Rojas por el distrito 20, y Paulina Veloso y Boris Solar por el distrito 21".

Además, recordó que en agosto ya se definieron las candidaturas a alcaldes y concejales, sin embargo "la nómina de candidatos a alcalde de Chile Vamos no dejó una muy buena noticia. El crecimiento es muy poco, porque somos un partido con presencia regional y parlamentarios, por lo que lamentamos que se haya reflejado en el consejo regional con un voto político para solicitar tener más presencia en la Región".

¿Y la candidatura a gobernador regional? Pese a que algunas figuras del partido como los diputados Francesca Muñoz y Leonidas Romero apoyan la opción de Flor Weisse, Felipe Rodríguez recordó que "RN no levantó una opción a gobernador. Hubo algunas opciones, pero los candidatos no fueron aprobados por la falta de competitividad, según se dijo a nivel nacional. Ahora bien, somos respetuosos de nuestros socios y ellos tendrán que definir su candidato a gobernador regional, e institucionalmente nos sumaremos a lo que se defina. RN respetará a lo que UDI decida".

Andalién Sur escogerá a doce representantes para su Consejo Local

La instancia que contará con la presencia de alumnos, docentes y apoderados es un espacio de apoyo y consulta para la administración de los colegios del territorio.
E-mail Compartir

Este miércoles y jueves, el Servicio Local de Educación Andalién Sur escogerá a los doce miembros de su Consejo Local, instancia que busca de asesorar, orientar y acompañar a los servicios en la construcción de una educación pública inclusiva, integral y de alta calidad. Además, busca responda a las necesidades de cada comunidad, construyendo identidad realzando la cultura de su territorio.

El director ejecutivo, Gonzalo Araneda, explicó que "la participación en el Consejo Local abre la puerta a la comunidad en su totalidad, para formar parte de las decisiones que afectan el contexto en el que se planifica y produce el desarrollo personal, espiritual, intelectual, moral, artístico, afectivo y laboral de cada uno de sus integrantes".

Además, el directivo de los establecimientos de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui dijo que la participación en la instancia "representa una oportunidad única de influir en la toma de decisiones que determinan, como consecuencia, la calidad de las herramientas que cada individuo adquiere para hacerse cargo conscientemente de su rol político por medio de una participación ciudadana real y los valores democráticos que tiene por objeto fomentar también la ley, a través de esta nueva institucionalidad".

En las votaciones podrán participar todos los miembros de la comunidad educativa de las cuatro comunas, sufragando en los establecimientos entre las 9 y 16 horas.

Entre las funciones del consejo está comunicar cualquier asunto que afecte a la comunidad educativa o la calidad de la prestación del servicio educacional y asesorar al director ejecutivo en ejecución de medidas para el desarrollo de la comunidad educativa.

Seremi de Educación realizó entregas en las provincias de Biobío y Arauco

Estudiantes de escuelas incendiadas reciben libros escolares

Gracias a una redistribución de recursos sectoriales, se lograron adquirir materiales de trabajo para más de 400 alumnos de las escuelas afectadas por siniestros.
E-mail Compartir

La Seremi de Educación de la Región del Biobío destinó recursos especiales para la entrega de libros y textos escolares a cinco establecimientos de las provincias de Arauco y Biobío que han sido destruidos por incendios durante el último tiempo. Se trata de la escuela Las Parcelas de Los Ángeles, Ana Molina y Cerro Negro de Tirúa, y Pedro Etchepare y Juan Aguilera de Cañete, alcanzando a un total de 423 estudiantes.

El seremi de Educación del Biobío, Fernando Peña, participó en la primera entrega, desarrollada en la escuela angelina, que beneficiará a 128 escolares: "Es un estímulo que esperamos sea bien recibido por las comunidades para fortalecer el proceso de aprendizaje y de lectura de los alumnos, principalmente de enseñanza básica, entendiendo que es un elemento indispensable tanto en el periodo de clases como en el periodo de vacaciones que se iniciará en las próximas semanas".

Se trata de textos que, de manera didáctica, desarrollan el conocimiento y la imaginación en el caso de los más pequeños, pertenecientes a los primeros niveles de transición (prekínder y kínder). Una iniciativa que también beneficia a los estudiantes de primero a octavo básico, con libros de cuentos y aventuras.

Paloma Poblete, directora de la Escuela Las Parcelas, indicó que "son unos textos hermosos, divertidos, están claramente pensados para distintas edades e intereses. Nos sentimos muy afortunados y agradecidos de haber sido una de las escuelas beneficiadas con estos libros con imágenes, que son un tremendo aliciente y motor para incentivar la lectura, la imaginación, la escritura y la creatividad de nuestros estudiantes".

"Ojos", "10 perritos", "Ramón preocupón", "La niña del pescadito", "Atrapados", "Los niños del fin del mundo, "Mira qué ves" y "Fiesta", son los ocho títulos escogidos y que serán entregados a los 423 escolares beneficiados.