Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras pasear por la playa de Cachagua sin medidas de protección

Piñera se autodenuncia por ir a la playa sin mascarilla y Salud destaca su "valor"

El Presidente interpuso una querella contra sí mismo, luego de la difusión de fotos infringiendo las medidas sanitarias. El ministro de Salud valoró disculpas del mandatario. Se abrió un sumario sanitario y podría haber multas.
E-mail Compartir

Por Redacción

El secretario regional (seremi) de Salud en la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez, confirmó ayer la apertura de un sumario sanitario contra el Presidente Sebastián Piñera, interpuesta por el propio mandatario luego de que el fin de semana se difundieran fotos suyas paseando por la playa de Cachagua y saludando a algunos turistas sin usar mascarilla, lo cual está prohibido. El seremi destacó que Piñera "es el primer ciudadano que se autodenuncia (sic) en pandemia", mientras que el titular de Salud, Enrique Paris, dijo que el Jefe de Estado "ya pidió disculpas" y defendió su "valor" al poner una querella contra él mismo.

"El Presidente no portaba su mascarilla en una condición que, según la normativa vigente, sí debía utilizarla y hacer uso de ella de forma obligatoria", afirmó Álvarez luego de la autodenuncia y en el contexto sanitario del aumento preocupante de contagios en la zona central del país.

"Ingresada la autodenuncia (sic), se procedió a realizar el respectivo sumario sanitario para poder investigar, reuniendo todos los antecedentes necesarios por el tiempo que sea pertinente, para poder establecer las sanciones correspondientes", detalló la autoridad sanitaria de Valparaíso, agregando que, "en base a la experiencia", las multas por hechos como este, que ponen en riesgo la salud de la comunidad, bordean los $2,5 millones.

"Quiero valorar el gesto que realizó el Presidente, debido a que es el primer ciudadano en hacer su autodenuncia en tiempos de pandemia", sostuvo el seremi, subrayando además "el gran valor que tuvo (Piñera) para reconocer su error, pedir disculpas, y hacer un llamado a toda la población para que tome cuidados personales".

"NO TIENE RAZÓN DE SER"

El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó durante el balance diario sobre la pandemia del coronavirus, cuyos nuevos casos desde hace días van en aumento, que el Presidente "al ser reconocido por personas que se encontraban en ese lugar, le fueron solicitadas diversas fotografías a las cuales él accedió, sin percatarse de la necesidad de utilizar mascarilla".

"No había funcionarios de la Seremi de Salud fiscalizando en dicho lugar", agregó el secretario de Estado, mientras que el seremi informó que durante el fin de semana se dictaron 80 sumarios en la región, aunque sin especificar las comunas.

El titular de Salud luego dijo: "Yo creo que el Presidente ya pidió disculpas, insistir en este tema no tiene razón de ser, además se autodenunció. (...) Yo creo que hay que respetar la decisión del Presidente y, además, quiero valorar su respuesta, su valor y la forma en cómo ha reaccionado. Yo creo que hay que quedarse con las cosas positivas, y no seguir recordando los elementos que pudieron haber sido considerados negativos en una situación que para él fue inesperada. Yo creo que en este punto defiendo al Presidente por la decisión que ha tomado".


68 DETENIDOS EN FIESTA CLANDESTINA

Carabineros informó que durante la madrugada de ayer fueron detenidas 68 personas durante una fiesta clandestina en el Barrio Bellavista, Región Metropolitana, entre quienes ellas la actriz Claudia Burr (Isabel Margarita en la teleserie "Estúpido cupido"). El lugar no contaba con patente para vender alcohol, y la entrada costaba $15.000. El Gobierno señaló que los detenidos arriesgan cárcel y multas que pueden superar los $50 millones.


ALZA DE CONTAGIOS

Más de 1.700 casos

Salud reportó ayer 1.760 nuevos contagiados por covid-19, entre las 21:00 horas del sábado y el domingo.

Muertos

Los fallecidos inscritos en la misma jornada y con examen PCR positivo fueron 35, llegando a un total de 15.663.

Ventiladores disponibles

En el país quedaban 295 ventiladores mecánicos disponibles, 508 personas estaban conectados a estos equipos.

Por aumento de 18% en los casos de covid-19 a nivel regional

La RM completa retrocede a fase 2 y quedan prohibidos los viajes interregionales

Cámara Nacional de Comercio lamentó que la medida llegara en "el mejor momento de ventas del año".
E-mail Compartir

Un aumento del 18% en los casos de covid-19 detectados en la Región Metropolitana obligaron ayer a La Moneda a decretar el retroceso a la fase 2 del programa Paso a Paso. Estos significa que, en plena víspera de Navidad y Año Nuevo, desde el jueves 10 quedarán prohibidos los viajes interregionales que involucren a la capital, así como el cierre del comercio no esencial durante el fin de semana.

El aumento de casos nuevos de coronavirus en la Región Metropolitana ayer era de un 18%, lo que, "dado la cantidad de habitantes, es unas cifra de muy alto impacto", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris para luego anunciar el retroceso regional a fase 2 (Transición), luego de que algunas comunas ya se encontraban en fase 4 (Apertura inicial).

La subsecretaria para la Prevención del Delito, Katherine Martorell, explicó que la medida regirá desde las 05:00 horas del jueves 10, y "en la fase 3 están permitidos los viajes interregionales, en la fase 2 no".

"Eso es parte del plan Paso a paso, que es conocido y público", destacó la autoridad. Sin embargo, hasta esta semana la fase 2 prohibía la apertura de restoranes, autorizados desde la fase 3 hacia adelante: ahora se modificará la normativa y restaurantes y cafés podrán funcionar, aunque sólo en terrazas y espacios abiertos, manteniendo una distancia de al menos 2 metros entre cada mesa, y con una estadía máxima de 2 horas por grupo de clientes.

La medida se aplicará de lunes a viernes, por lo que fines de semana este tipo de locales deberán cerrar sus puertas, al igual que el comercio no esencial.

Asimismo, los establecimientos educacionales que se encuentran en clases presenciales podrán mantener sus actividades, según gob.cl/pasoapaso.

NAVIDAD

El Presidente Sebastián Piñera publicó ayer en su cuenta de Instagram que "esta es una medida transitoria y preventiva, para bajar los contagios y evitar las aglomeraciones. Con esta medida existiría la posibilidad de movernos al paso siguiente para Navidad y Año Nuevo".

El mandatario luego agregó que la fase 2 "será evaluada en dos semanas, y dependerá de la evolución del virus si se mantiene o no". El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero, agregó en Emol que la medida llegó "justo en este momento en que nos íbamos recuperando lentamente, y con expectativa importantes para la Navidad, mejor momento de ventas del año".


APERTURA DE FRONTERAS AÉREAS

El Ejecutivo no especificó qué pasará con el retroceso a fase 2 y la apertura de fronteras aéreas iniciada a fines de noviembre en el Aeropuerto Internacional de Santiago. No obstante, el diputado RD Miguel Crispi presentó ayer un recurso de protección contra el Ministerio del Interior al permitir el ingreso de turistas al país en medio de la pandemia, con sólo un examen PCR negativo como requisito.

Opinión

Navidad Segura: un esfuerzo de todos por la seguridad

E-mail Compartir

La Navidad se acerca a pasos agigantados y ya vemos en los sectores céntricos de las grandes ciudades, el aumento de personas realizando compras. Es por ello que cada año, Carabineros preocupados por resguardar la seguridad de las personas y evitar que se conviertan en víctimas de la acción delictual, se despliegan con un gran contingente protegiendo y cuidando a las personas en el marco del Plan Navidad Segura.

Hay delitos como robos o hurtos, que pueden registrarse en esta época, y es por ello que Carabineros recomienda principalmente que las personas cuiden sus pertenencias utilizando algunas medidas de seguridad extraordinarias como por ejemplo no portar gran cantidad de dinero en un mismo lugar como carteras o billeteras, no dejar especies de valor a la vista en el vehículo y si salen con niños, estar bien atentos y tomarlos de las manos, ya que puede perderse entre la multitud.

Nuestros Carabineros, además de prevenir delitos con su presencia en las calles, estarán reiterando este tipo de recomendaciones a la ciudadanía. Así lo contempla el Plan Navidad Segura, que además permite que el contingente policial extraordinario existentesen el centro, mantenga un rol educativo y comunitario, atentos a los requerimientos y consultas de seguridad de las personas.

El Plan Navidad Segura se encuentra en plena operatividad y se mantendrá durante todo el mes de diciembre. Solo esperamos que la ciudadanía sea responsable y consciente de que la prevención parte primero por cada persona y que sus Carabineros permanecerán muy atentos a protegerlos enfocados en que esta Navidad, traiga solo felicidad a cada una de las familias de nuestra hermosa Región del Biobío.

General Juan Pablo Caneo Farías, jefe de la VIII Zona de Carabineros Biobío