Patricio Kuhn asume como intendente tras salida de Giacaman para iniciar carrera electoral
El excore habló del inicio de un periodo de transición, a la luz de la llegada del gobernador regional, y Giacaman dijo estar a disposición para ser candidato a diputado.
Lo que era un secreto a voces se confirmó a primera hora de este viernes. Sergio Giacaman García (UDI) presentó su renuncia al cargo de intendente del Biobío, para iniciar su expedición electoral en noviembre del próximo año en busca de un escaño de diputado por el distrito 20.
En su lugar asumió el consejero regional y presidente regional de la UDI Patricio Kuhn Artigues -en una breve ceremonia en el Salón Mural de la Intendencia-, quien será el tercer intendente del Gobierno de Sebastián Piñera en igual número de años, tras la salida de Jorge Ulloa en 2019.
Pese a que hasta horas antes del anuncio no quiso confirmar los sondeos previos para asumir el cargo, las señales en los días previos daban cuenta de que todos los caminos conducían a su designación: el miércoles de la semana pasada acompañó al Presidente Sebastián Piñera en todas sus actividades, con quien compartió un almuerzo donde se abordó su disponibilidad de asumir el cargo, además de una sugerente incorporación a una red social que ocupa el Ejecutivo para sus comunicaciones internas.
La llegada del corredor de seguros de 64 años, con más de veinte años de trayectoria política, no es algo nuevo para Kuhn, considerando que en 2010, el ese momento concejal, debió asumir como alcalde de Concepción tras la renuncia de Jacqueline van Rysselberghe para ser intendenta tras el terremoto de 2010, hecho cuestionado por el acuerdo político que precedió la decisión y a la luz de que sólo obtuvo 631 votos en los comicios de 2008.
Tras ese paso por las oficinas de avenida O'Higgins, Kuhn se mantuvo en un segundo plano político hasta que en 2016 perdió en los comicios a concejal por Concepción y en 2017 se impuso con la primera mayoría en la elección de consejero regional por la circunscripción Concepción II con más de 11 mil votos, cargo que sostuvo hasta este viernes junto a la presidencia regional de la UDI, cuando a través de un comunicado, el Presidente Piñera confirmó su llegada como nuevo intendente del Biobío.
En su asunción al cargo, Kuhn dijo que "esta designación es una gran oportunidad para servir. Agradezco al Presidente Piñera por designarme y esto me compromete a poner todo mi empeño y energías para avanzar en el desarrollo de mi querida Región".
Además dijo que "los desafíos que son múltiples nos encuentran en medio de esta pandemia, de hecho este es un periodo de transición porque desde mayo tendremos la figura del gobernador y cambiará el panorama que conocemos como modelo de gobierno regional".
CARRERA ELECTORAL
La salida fue confirmada por el propio Giacaman, quien no escondió sus pretensiones electorales tras estar un año y siete meses en el cargo de gobierno de mayor representación regional, y dijo que todo dependerá de la decisión de su partido: "La decisión de la candidatura se debe tomar con la familia y con mi partido que debe invitarme a ser candidato. He resuelto ponerme a disposición, dejar el cargo y los desafíos que vengan los tomaré con altura".
Las dudas por una posible candidatura rápidamente fueron zanjadas por la timonel nacional y senadora UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien junto con ratificar que el saliente intendente es una de las cartas mejor perfiladas para los comicios agradeció su gestión.
"Hizo una tremenda labor y le tocó afrontar situaciones difíciles, no solo emergencias, sino que además el estallido social y ahora la pandemia. El que esté disponible para continuar vinculado a la política a través de un cargo parlamentario es una muy buena noticia, es una persona que conoce la Región y necesitamos gente buena", aseveró.
"Prevalecerá la agenda por sobre el calendario"
La senadora Jacqueline van Rysselberghe valoró la designación de Kuhn y comentó que "es una muy buena noticia, le tocó enfrentar el terremoto en la Municipalidad de Concepción, por tanto es una persona con experiencia en el manejo de las crisis. Hoy es consejero regional y conoce el devenir del Gobierno Regional, y que además tiene buena relación con todos, incluidos los consejeros regionales, lo que es súper importante. Es alguien que tiende puentes, disponible a colaborar, tiene experiencia en la gestión y enfrentar emergencias".
Su compañero de directiva regional de la UDI y jefe de División de Presupuesto del Gore, Alejandro Reyes valoró la llegada al cargo y reveló que en un primer diálogo con Kuhn, este último se mostró muy emocionado. "Es una decisión muy atinada porque es una persona con trayectoria dilatada, reconocimiento en el mundo político y hoy necesitamos unidad más allá de Chile Vamos y necesitamos mirar la agenda por sobre el calendario. En eso Patricio es amigable y puede contribuir a la amistad cívica en la Región", dijo el hoy presidente regional de la UDI tras la salida de Kuhn para asumir la Intendencia.