Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Festejos de aniversario parten el próximo lunes

Virtualidad será protagonista en 62 años de Artistas del Acero

La celebración online incluirá música, un conversatorio y la inauguración de la Sala 100.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

En una celebración que coincide con las siete décadas de presencia local de CapAcero, la Corporación Cultural Artistas del Acero festejará sus 62 años de trabajo y labor en torno al área formativa.

Con una programación totalmente en formato remoto, debido a las restricciones que impone la actual pandemia, la entidad contará con variados hitos para vivir esta conmemoración.

"Estamos muy contentos de cumplir un nuevo año de trabajo y compromiso con las artes y las culturas de la Región. Independientemente de todas las situaciones generadas este año con la pandemia, seguimos luchando por ser una corporación que apoya a las artes, la cultura local y nacional de nuestro país", resumió Arnoldo Weber, gerente de la entidad.

Es por ello, agregó, que "celebramos nuestro aniversario ofreciendo a la comunidad esta parrilla programática abierta y virtual, todas actividades que recogen distintas expresiones".

ACTIVIDADES

Una exposición virtual, que reunirá a ocho mujeres artistas y que estará disponible desde el lunes en la galería virtual de corporación artistasdelacero.cl, es el hito que dará el vamos a los festejos de la entidad cultural que abrió sus puertas en 1958.

"Les pedimos que nos hicieran un video para hacer una muestra colectiva. Seis de ellas grabaron uno recopilatorio de su obra y dos hicieron una acción de arte. Son propuestas muy interesantes", destacó Carlos Sotomayor, director de programación.

La recopilación de obras está protagonizada por Jazmín Buhring, Carmen Valle, Constanza Green, Pía Aldana, Javiera Ruiz y Claudia Rivera; mientras que Coco Piérart y Natasha de Cortiillas presentarán una acción artística.

Las "Sesiones desde casa", grabadas por artistas desde diversos espacios dentro de sus hogares es otro de los aspectos que contempla la inédita celebración. Un montaje de la compañía Escénica en Movimiento, desde las 16 horas, y los Hermanos Millar, desde las 18, el mismo lunes, darán el vamos a la actividad desde sala100virtual.artistasdelacero.cl.

Un día más tarde, será el turno del cantautor Frederick Luna, desde las 16 horas, y la bailarina Juanita Toro, desde las 18 horas.

En tanto, el miércoles 25, cerrarán la propuesta la cantante Susana Lépez, desde las 16 horas, y la compañía La Otra Zapatilla, a partir de las seis de la tarde, a través de un montaje. Todas las sesiones serán retransmitidas el jueves 26, en la misma plataforma, 16 horas.

La celebración continúa el viernes 27, con una serie de tres videos de Teatro Lambe Lambe de la compañía Lambe Hospital. Consisten en relatos interculturales, que buscan mostrar la rica cosmovisión mapuche. Estarán disponibles en la misma plataforma, desde las 18 horas.

Para el viernes 4 de diciembre, la presentación del trabajo del Archivo de Cultural Tradicional de Patricia Chavarría y una lectura poética de Omar Lara, continuarán los festejos, desde mediodía.

Y a las 19 horas, se realizará un conversatorio cultural con la actriz y ex ministra de Cultura, Paulina Urrutia, que será transmitido por las redes sociales de la corporación. Sin embargo, el hito más importante del aniversario 62, será la inauguración de la renovada Sala de Espectáculos, ahora denominada Sala 100.

Según explicó Weber, para esto se optó por una modalidad híbrida, ya que se inaugurará in situ. "Se invitó a la ministra de las Culturas, al subsecretario de las Culturas, a la seremi y al intendente, más el directorio de la corporación, además dela prensa", adelantó Weber, quien lleva 35 años al frente del espacio acerero.

"Habrá un pequeño acto, con saludos que se les pidió a artistas nacionales y locales por el aniversario", dijo el representante, lo que se agendó el 2 de diciembre, sujeto a las medidas sanitarias, y que se retransmitirá online el día 4.

1958 es el año de nacimiento de la Corporación Cultural, bajo el alero de CapAcero. Desde 1967 es abierta a todo público.