Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sargento imputado será formalizado hoy por apremios ilegítimos

Arrestan a carabinero que disparó a dos menores en hogar del Sename en Talcahuano

Ayer los adolescentes heridos recibieron la visita de la directora nacional de Sename y del ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Ambos están en recuperación.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido esteban.vega@diarioelsur.cl

Por el delito de apremios ilegítimos será formalizado hoy el funcionario de Carabineros que está sindicado como el autor de los disparos que dejaron con lesiones de diversa consideración a dos adolescentes, en medio de un operativo al interior de una residencia que colabora con el Servicio Nacional de Menores (Sename), en Talcahuano.

La detención del sargento segundo John Mograve se concretó la tarde de ayer, luego de que el Juzgado de Garantía de Talcahuano autorizara una orden judicial emanada en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal, Julián Muñoz, junto a peritos de la Unidad de Derechos Humanos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción.

El episodio ocurrió cerca de las 16.30 horas del miércoles, cuando dos funcionarios policiales, entre ellos el imputado, concurrieron hasta la residencia Carlos Macera para prestar apoyo al personal del Samu para el traslado de uno de los menores descompensados.

De acuerdo al parte policial, los adolescentes habrían agredido a los funcionarios con piedras y elementos contundentes. En el documento se indica que se sumó "otro grupo de menores, por lo que dos funcionarios hacen uso de su armamento de servicio".

Producto de lo anterior, dos menores de 14 y 17 años resultan heridos por el arma de fuego. Ambos debieron ser internados en el Hospital Las Higueras, donde uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente. Ambos se encuentran estables y fuera de riesgo vital.

Ayer, los jóvenes fueron visitados por la directora nacional de Sename, Rosario Martínez, durante la mañana, mientras que por la tarde fue el turno del ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

EN RECUPERACIÓN

Tras el encuentro con los menores, Rosario Martínez, aclaró que la intención de la visita fue evaluar en terreno el estado de los niños, adolescentes y también de los trabajadores de la residencia. En esa línea, aclaró que los protocolos establecidos contemplan la solicitud de apoyo a Carabineros.

"No validamos los hechos, validamos que efectivamente los procedimientos están para cumplirse y eso implica informar a salud y, si requiere de acompañamiento, así se debe hacer", indicó.

En ese sentido, la directora de Sename aclaró que, a través del programa Mi Abogado del Ministerio de Justicia y DD.HH., presentaron una querella y la delegación de curadores Ad Litem para representar al resto de los jóvenes de la residencia.

"No se puede justificar una acción cuando hablamos de menores, menores que están en una esfera de protección, por tanto no es justificable el actuar de Carabineros", afirmó.

Respecto a las situaciones anteriores en la misma residencia, entre ellas una investigación por abusos sexual, recordó que ya hay un plan de intervención a nivel regional en todas las unidades que dependen de Sename. "Este nivel de gravedad no lo habíamos conocido anteriormente, por lo tanto esperamos que esto no se vuelva a repetir en el futuro", agregó.

La directora médica del Hospital, doctora Patricia Sánchez, precisó que los dos menores heridos se encuentran en buen estado. Uno de ellos, de 17 años, debió ser intervenido producto de una lesión en el muslo izquierdo. "Se trató de una cirugía no compleja, fue realizado por un especialista en cirugía vascular", explicó.

Ambos jóvenes permanecerán internados durante su recuperación y con apoyo en salud mental.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

A través de un comunicado, la Fiscalía confirmó ayer la detención del funcionario policial por el delito de apremios ilegítimos, tras los primeros antecedentes recabados por el fiscal, Julián Muñoz.

Por otro lado, el defensor regional, Osvaldo Pizarro, precisó que la Defensoría Penal Pública estará encargada de la defensa del sargento imputado. "Nosotros no defendemos causas políticas, no defendemos instituciones, sino que defendemos a personas que se encuentran vinculadas a una imputación criminal. Es decir somos personas defendiendo a personas", enfatizó.

En esa línea, Pizarro explicó que, así como se hizo con los menores detenidos tras el procedimiento en el Hogar Macera, en el caso del funcionario se designó a un defensor público de Concepción para representarlo en la audiencia y con ello mantener la imparcialidad.

Los dos menores -de 13 y 17 años que fueron detenidos, en medio del operativo policial, fueron puestos en libertad y los antecedentes remitidos al tribunal de familia local.


"Estos niños no son estadísticas, son personas"

Cerca de las 15 horas de ayer, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, arribó al Hospital Las Higueras, donde visitó a los dos adolescentes heridos por arma de fuego. El secretario de Estado calificó las conversaciones como francas y sinceras.

"Me encontré con dos jóvenes muy valiosos, dos personas que están llenos de sueños. Me contaron sus vidas, sus aficiones por el deporte, me contaron lo que ha sido su infancia y agradezco que me hayan abierto ese espacio para una conversación".

Junto a esto, aseguró que "estos niños no son sólo estadísticas, son personas y el propósito de esta visita al Hospital Las Higueras, era justamente para conocer a las personas pero también pedirles a las autoridades locales que podamos tener toda la información para poder ponerla a disposición de quien está efectuando la investigación y poder esclarecer lo antes posible lo sucedido".

Rodrigo Delgado precisó que son un centenar de estos operativos de este tipo los que se han realizado en la zona. "No es la primera vez que ocurre un operativo de esta índole, pero con la gravedad e impacto que ha generado esta situación, nos hace reflexionar acerca de si es la mejor opción que este protocolo deba primar en el futuro", dijo.

La autoridad dijo que junto a Justicia y Desarrollo Social se evaluarán medidas para atender de manera oportuna las necesidad en las residencias.

2 Funcionarios policiales participaron del operativo, pero sólo uno efectuó los disparos.

El INDH indicó que también evalúa acciones legales por apremios

Defensora de la Niñez ingresa querella por homicidio frustrado y denegar auxilio

E-mail Compartir

Tal y como lo habían anunciado, la Defensoría de la Niñez ingresó una querella en contra de tres funcionarios de Carabineros y todos quienes resulten responsables por los delitos de homicidio frustrado y denegación de auxilio cometidos en contra de dos adolescentes del hogar colaborador de Sename Carlos Marcera.

El pasado miércoles, la directora del organismo, Patricia Muñoz, condenó los hechos ocurridos al interior de la residencia en Talcahuano, luego que uno de los niños presentara una descompensación.

"Esta situación es una manifestación más del horror que representa la violencia estatal ejercida por quienes teniendo el deber de proteger a los niños, niñas y adolescentes en definitiva los atacan de manera injustificada", señaló en esa oportunidad

De acuerdo a los antecedentes expuestos en la acción legal, una vez en el lugar, los funcionarios policiales infringieron las normas de uso de la fuerza. "Sin encontrarse en situación de riesgo vital ni en ninguna otra que justificara el uso de sus armas de servicio, ejecutaron, a mínima distancia de sus víctimas y utilizando armamento letal, tres disparos directamente en contra del cuerpo de los niños y adolescentes residentes".

Tras ello se indica que "una vez ejecutados los disparos en contra de las víctimas y los demás niños y adolescentes residentes, y a pesar de haber visualizado las lesiones que habían provocado en F.A.E.C. y F.A.J.S., ninguno de los funcionarios policiales proporcionó auxilio a las víctimas retirándose del lugar para luego, además, llegar más funcionarios policiales, con la finalidad de detener a las víctimas y a otros niños y adolescentes residentes, hecho que finalmente se concretó".

PREPARAN QUERELLA

Luego de una visita a la residencia Carlos Macera, la directora regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Carolina Chang, confirmó que presentarán una querella por apremios ilegítimos.

"Estuvimos con el adolescente que fue detenido y de acuerdo a nuestro juicio él es víctima del delito de apremios ilegítimos y prontamente presentaremos las querellas respectivas".

Carolina Chang afirmó que el procedimiento policial fue erróneo y que los funcionarios ni siquiera hicieron esfuerzos por reducir a los jóvenes de forma manual.

En esta misma línea, el director del INDH a nivel nacional, Sergio Micco, pidió que se entreguen los hechos a la brevedad para saber quién pidió la intervención de Carabineros en el centro del Sename y qué acciones realizaron los niños y adolescentes que puedan justificar la acción de Carabineros.

Presidenta de la Corte local manifestó preocupación

Jueces de Familia visitan residencia y activan plan para proteger a menores

E-mail Compartir

Tras el violento episodio en el Hogar Carlos Macera, el Juzgado de Familia de Talcahuano activó los protocolos para obtener antecedentes de la situación y resguardar los derechos de los lesionados, así como de otros menores de edad que habrían sido detenidos en la institución, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename).

El juez presidente del tribunal, Roberto Parra, se constituyó en el recinto, logrando conversar con su directora para recabar información sobre el episodio. En paralelo, la magistrada del mismo juzgado, Ximena Vega, concurrió al Hospital Las Higueras para interiorizarse sobre la salud de ambos menores de edad.

"El tribunal ha estado muy preocupado por la situación de salud de los niños y esperamos resolver a la brevedad las medidas cautelares solicitadas por los curadores ad litem (abogados representantes) de los niños, como algunas otras que el tribunal puede adoptar de oficio en caso que se requiera", expresó la jueza Nicole D'Alencon, vocera del tribunal.

Los antecedentes fueron recibidos por la Corte de Apelaciones de Concepción, quien a través de su presidente, Vivian Toloza, manifestó su preocupación por lo ocurrido y detalló que lo acaecido debe seguir su curso normal, con una investigación en curso.