Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Capital provincial lidera las cifras de casos activos por covid-19 en la Región

Evalúan posible retroceso de Los Ángeles por alza de los contagios

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que también se ha revisado eventuales avances de otras comunas, previo a los anuncios del Minsal. El Biobío sumó 164 nuevos casos ayer.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido esteban.vega@diarioelsur.cl

La Autoridad Sanitaria de Biobío confirmó que se evalúa un eventual retroceso en la Plan Paso a Paso en la comuna de Los Ángeles frente a un aumento sostenido de los casos nuevos de coronavirus covid-19.

De acuerdo al último reporte, el Biobío sumó 164 nuevos casos durante las últimas horas en base a 2.651 PCR, con un 6% de positividad. Con esto, el número de casos activos en la Región llegó a 1.358 y la capital provincial de Biobío se ubica desde hace casi una semana en el primer lugar de este ítem. Ayer registraba 230 personas dentro de esa estadística.

En paralelo, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que se está evaluando posibles avances en otras comunas que han experimentado mejoras en sus cifras y otras que no han presentado casos en la última semana, como Contulmo y Alto Biobío. En ambos casos, de eventuales avances o retrocesos, podrían ser conocidos hoy en el reporte nacional del Ministerio de Salud.

Muñoz comentó que ayer la jornada partió con una reunión encabezada por el Presidente, Sebastián Piñera, donde se realizó un balance del avance de la pandemia en la zona. En esa línea, el principal desafío encomendado, explicó el seremi, fue mantener el trabajo para aplanar la curva de contagios y reducir el número de casos. Para ello, dijo, ya se están analizando nuevas estrategias.

AVANCES Y RETROCESOS

Héctor Muñoz recordó que la decisión respecto a avances y retrocesos se tomará hoy, una vez que se reúna el comité técnico y analice los informes que se envían desde la zona. En esa línea, agregó que en el caso de Los Ángeles ya se levantó una alerta por la cantidad de casos positivos.

"De acuerdo a nuestros datos, en base a 218 mil habitantes que tiene Los Ángeles, hoy tenemos cerca de 100 casos por cada 100 mil habitantes o un poco más, porque esa cifra ha ido subiendo y por ello es una situación que nos preocupa".

A eso añadió que, "en la comuna de Los Ángeles se puede tomar una decisión de confinamiento, pero esa decisión se toma mañana (hoy). Hoy (ayer) analizamos la cifra, enviamos los indicadores, las alertas, dónde están los brotes y cuáles son, principalmente familiares y algunos laborales".

Respecto al resto del Biobío, la autoridad sanitaria indicó que se han hecho análisis sobre otras comunas de las provincias de Concepción y Biobío para eventuales avances. "Revisamos la situación de Penco y Hualqui que han bajado sus casos a en general, a eso se suma la comuna de Contulmo, que lleva bastante tiempo con cero casos. En el caso de la Provincia de Biobío, la comuna de Alto Biobío es una comuna que hace bastante tiempo que no tiene casos", precisó.

APLANAR LA CURVA

Tras la reunión con el Presidente Piñera, el seremi de Salud afirmó que fueron distintas las metas que se encomendaron. "El presidente fue claro en que tenemos que tener una curva aplanada y con menos casos. Este es un desafío a la autoridad sanitaria y también a la ciudadanía, en una pandemia somos todos responsables de bajar los casos diarios", enfatizó.

En ese sentido, uno de los trabajos que viene es reforzar con la salud primaria la búsqueda de casos activos durante los fines de semana. A eso se suma un trabajo educativo con las patrullas sanitarias.

"La idea es que tenemos en la semana la misma cantidad de casos, a través de la búsqueda activa los sábados y domingos", explicó.

Ayer, Concepción (186) y Talcahuano (150), nuevamente se ubicaron en el segundo y tercer lugar respectivamente con mayor número de casos activos. Sobre esta última, el seremi dijo que los casos son de preocupación. "Ha tenido un crecimiento los últimos días que es preocupante para esa comuna, aunque la tasa de incidencia, debido a la cantidad de habitantes sigue siendo baja", aclaró.

Sobre a un posible regreso de Concepción a cuarentena, la autoridad señaló que por ahora se trata de un trascendido.

USO DE CAMAS

Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la Región se evidencian 21 de 193 camas UCI disponibles, y 24 de 157 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 11% y 15%. En cuanto al uso de ventiladores, se reportó un 43% de disponibilidad.

"Es importante indicar que la Región tiene capacidad de reconversión de camas y que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se pueden derivar pacientes a otros recintos de la misma región o de otras regiones del país", agregó el seremi.


SE MANTIENE CIFRA DE PERSONAS FALLECIDAS

La Región del Biobío registra 524 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validados por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.

Junto con lamentar los fallecimientos, el seremi precisó que la cifra se mantuvo durante las últimas horas en la zona..

En paralelo, la autoridad sanitaria indicó que la Región registra 706 pacientes en residencias sanitarias,

230 casos se encuentran actualmente activos en la comuna de Los Ángeles. Brotes familiares es uno de los principales factores.

Intervención cardiaca se realizó en el Hospital Las Higueras de Talcahuano

Senador Alejandro Navarro se recupera tras ser sometido a cirugía de urgencia

La directora del recinto informó que las próximas horas serán cruciales para evaluar los avances del parlamentario.
E-mail Compartir

Con pronóstico reservado se mantenía hasta ayer el senador del PRO, Alejandro Navarro, luego de que la madrugada de ayer fuera sometido a una intervención quirúrgica por una afección cardiaca. El procedimiento se desarrolló en el Hospital Higueras de Talcahuano.

Según se indicó, el parlamentario manifestó dolencias en el pecho, cuando se trasladaba desde Santiago a Concepción. Por ese motivo, fue ingresado hasta el Hospital Herminda Martin de Chillán, desde donde se determinó derivarlo al recinto asistencial de la comuna puerto.

Patricia Sánchez, directora del Hospital Las Higueras, detalló que el senador ingresó al recinto asistencial con un síndrome coronario agudo.

"Ingresó al hospital cercano a las 10 de la noche, se tomaron todos los procedimientos de emergencia en Hemodinamia, y posteriormente se realizó una revascularización coronaria que terminó alrededor de las tres de la mañana", precisó.

Sánchez agregó que las próximas 48 horas serán claves para evaluar la evolución de Navarro. "Fue una cirugía de emergencia, en consecuencia estamos en las primeras siete horas postoperatorias. Es imposible en este momento dar un pronóstico, por eso el pronóstico en este momento es reservado", indicó la directora del recinto asistencial.

LICENCIA MÉDICA

Jonathan Díaz, vocero de la familia y cercano al senador, contó que Navarro presentó los primeros síntomas en el camino entre la Región Metropolitana y el Biobío. En esa línea, dijo que por ahora desconocen una eventual causa de lo que habría gatillado la afección cardiaca.

"Alejandro Navarro es una persona dedicada al trabajo y eso le ha pasado una cuenta. Hoy nos enfrentamos a 48 horas que son de absoluta observación, porque no sabemos lo que va a ocurrir y por ello hemos querido pedir que se mantengan las oraciones, pues las próximas horas podrían ser determinantes", enfatizó.

Respecto a su ausencia del Congreso y la discusión de proyectos de Ley, Díaz señaló que "pude conversar con la presidenta del Senado y vamos a emitir lo antes posible la licencia médica, lo que probablemente impactará en los quorum de votación, considerando que en los próximos días se votarán cuestiones que son fundamentales para el país".

Arrestan a séptimo imputado por homicidio en Contulmo

E-mail Compartir

Luego de múltiples allanamientos, detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de Cañete, lograron la detención de un joven de 23 años, que estaría implicado en el homicidio de Eleodoro Reimán Coñuel en la comuna de Contulmo. El crimen ocurrió en diciembre del año pasado en un camping a la orilla del Lago Lanalhue.

El subprefecto Carlos Díaz de la Prefectura Macrozona Sur, recordó que las diligencias de la unidad especializada permitieron, en el mes de enero, detener a seis personas quienes habrían participado del crimen.

Tras el allanamiento realizado en tres domicilios del sector Peleco y Elicura, en la zona sur de Arauco, funcionarios especializados lograron la detención del séptimo involucrado.

El sujeto, quien no contaba con antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía Cañete para la audiencia de control de detención.