Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Felipe Inyaco y arribo a Obras Basket de Argentina

"Estoy motivado y ansioso, quiero incorporarme al club lo mejor que pueda"

El base penquista fichó por tres años en el histórico club trasandino. "Se supone que la primera o segunda semana de diciembre ya debiera estar entrenando", agregó.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Felipe Inyaco tiene 18 años y un sueño. El joven base penquista apunta al profesionalismo y lo hace con un camino claro y definido. A principio de año viajó Argentina y visitó el Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación, centenaria institución deportiva trasandina. "Fui para ver y conocer a la institución y al equipo", describe Inyaco con la mirada puesta en Obras Basket, el que de ahora en adelante será su nueva camiseta.

El basquebolista finalmente selló vínculo con la institución argentina, un acuerdo que durará tres años en un principio y que el tiempo determinará cual será el siguiente destino.

"Estoy motivado y ansioso, quiero incorporarme al club lo mejor que pueda. Se supone que la primera o segunda semana de diciembre ya debiera estar entrenando. A comienzo de año fui un par de semanas al club. Se suponía que después volvía de manera definitiva (marzo), pero justo llegó la pandemia y no pude viajar", relata el base que defendió los colores del Club Deportivo Alemán (CDA) por varios años.

Por estos días Inyaco ocupa su tiempo trabajando en el aspecto físico. "Voy seguir dentro de lo que se pueda entrenando. He estado toda la cuarentena en Penco y entreno en casa, dentro de lo que se puede. Solo queda esperar y tener paciencia de cara al viaje", sostiene casi contando los días para la partida.

Sobre las expectativas comenta que lo principal es acoplarse "bien al equipo. Primero en la liga desarrollo y después hacerme un espacio en el primer equipo, que es lo que todos quieren".

Sobre Obras Basket señala que "es un club reconocido en Argentina, me han hablado muy bien de él. Es una institución que le gusta mucho proyectar a los jugadores jóvenes y eso es justamente lo que estoy buscando, quiero tener minutos de juego".

PASO A PASO

"En el CDA pude trabajar bien en todo este tiempo. En eso me ayudaron mucho los profes. En estos últimos años estuve varios minutos en el equipo adulto", relata Inyaco a la hora de recordar sus últimos años.

El basquebolista estuvo cuatro temporadas en la escuadra teutona donde consiguió varios logros deportivos. "Felipe fue fundamental", describe Jaime Cáceres, formador del joven basquetbolista,

Cáceres indica que el base apunta al profesionalismo y "tiene todas las condiciones" para esto. "Tiene claro lo que quiere y yo creo que puede llegar lejos".

El destino podría ser Europa u otro lugar en el mundo como lo hizo hace algún tiempo Álvaro Pimentel, otro basquetbolista de la zona que también pasó por Obras Basket y que ahora está en Estados Unidos.

El formador teutón sostiene que el desafío para Pimentel en Argentina servirá para su crecimiento deportivo. "Aparte de ser un tremendo jugador es una gran persona. Tiene una tremenda proyección. Este es un paso muy bueno para él. Es otro tipo de liga, otro tipo de competencia y todo va sumando. Ojalá todo resulte bien. Tiene todas las condiciones y los méritos suficientes para triunfar. Está un pasito más arriba y además es un líder positivo. En Argentina tendrá un roce mayor. La competencia también es más exigente, hay más equipo, hay continuidad, todo eso ayuda".

Felipe Inyaco quiere ir paso a paso de cara al profesionalismo y lo primero ahora es el viaje a Argentina. ¿Y la familia? "Mi familia me apoya en todo. Hace tiempo que venía buscando esta oportunidad así que me apoya al 100%", cierra el base penquista.

18 años tiene el joven basquetbolista. El base ahora viaja Argentina para defender los colores de Obras Basket.

Impulsan protocolo que previene y sanciona el abuso sexual y violencia de género

El propósito de que cada organización deportiva trabaje en la implementación interna de este procedimiento.
E-mail Compartir

En febrero de este año entró en vigencia la ley 21197 que tiene por objeto dotar de herramientas para prevenir y sancionar conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva del país.

Para dicho propósito, se establece el deber de que los distintos actores que participan del desarrollo de actividades deportivas difundan y fiscalicen la implementación de un protocolo elaborado por el Ministerio del Deporte, con el fin de tener una mayor claridad, tanto en la prevención, como en la sanción de estos casos, así como de promover la educación de los integrantes de la institución en esta materia.

Marco Loyola, seremi del Deporte, señaló que "esto viene a prevenir el abuso en las actividades deportivas. Hoy más que nunca queremos que las actividades deportivas se desarrollen por igual y que la práctica deportiva sea tan fructífera tanto para hombres como para mujeres y sobre todo para los niños. Estamos muy contentos de firmar este protocolo que va a permitir perseguir de forma acelerada a quienes cometan abusos y sobre todo capacitar y lograr una muy buena prevención".

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marissa Barro, Indicó que "en el mes de la erradicación de la violencia contra la mujer para nosotros, como Gobierno y como Ministerio, es sumamente importante dar a conocer este protocolo para que las mujeres que hoy se desarrollan en todos los ámbitos, en todas las ramas del deporte, puedan avanzar y trabajar en forma tranquila y segura, que sepan que si les ocurre cualquier hecho en esta materia, podrán seguir un conducto regular para denunciar los hechos".

Las organizaciones deportivas tienen plazo hasta el mes de marzo para implementar el protocolo, para lo cual contarán con la asesoría de las carteras del Deporte y de la Mujer y la Equidad de Género.

Deportes Concepción y un empate que suma confianza pero que no sirve para escalar en la tabla

E-mail Compartir

Segundo partido bajo el alero de Christian Muñoz con saldo positivo desde el juego. Deportes Concepción mostró una mejor cara ante Deportes Vallenar con un empate sin goles donde el mejor momento del "León" se registró en el primer tiempo.

La escuadra lila impuso sus términos en los primeros 45 minutos. A los 18' Daúd Gazale intentó con un remate, mientras que a los 27' Alex Díaz probó con un disparo de larga distancia sobre el pórtico de Carlos Julio. La oportunidad más clara se registró a los 32'. Buena jugada asociada lila, centro desde la izquierda y gol de Gabriel Vargas. El juez anuló la cifra por una supuesta posición de adelanto, una que dejó dudas en La Serena y en Concepción, especialmente en los hinchas lilas que miraban el partido a la distancia.

El segundo tiempo fue más parejo. Deportes Concepción perdió juego, mientras que Deportes Vallenar siguió con su libreto de poco fútbol y pelotazo directo. Al final el partido terminó 0-0, un resultado de dulce y agraz para el "León" ya que cosechó de visita, pero sigue sin triunfos.

Con este marcador el "León" acumuló nueve partidos sin saber de victorias con un saldo de cuatro empates y cinco derrotas. El punto dejó a la escuadra penquista con siete positivos en la clasificación general, un puntaje que preocupa ya que Deportes Concepción sigue en zona de descenso.

ÚLTIMO PARTIDO

Deportes Concepción vuelve a la zona para preparar su siguiente desafío. Los lilas enfrentarán el próximo lunes a San Antonio Unido en duelo pactado a las 16 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo. Este encuentro será el último partido de la primera rueda para luego dar paso a los otros 11 encuentros.

La segunda rueda comenzará una vez que se disputen los partidos pendientes que tiene el torneo.