Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Huachipato recibe hoy a Fénix por Copa Sudamericana

Con la obligación de remontar para seguir soñando a nivel continental

Usina necesita ganar tras perder en la ida 3-1. "Sentimos que merecemos seguir. Queremos revertir el partido que se dio el otro día. Demostrar que estamos para más", apuntó en la previa Juan Sánchez Sotelo, delantero acerero.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Para Huachipato el duelo de esta tarde es el más importante del año. Así lo siente el plantel acerero en la previa del choque de vuelta ante Fénix de Uruguay válido por la segunda fase de Copa Sudamericana.

En la ida la usina perdió 3-1. Un marcador negativo en un principio, pero no imposible de remontar según el plantel acerero. "Sabemos que arrancamos desde atrás. En casa tenemos que ser fuertes, hay que ir a buscar el resultado", apunta Juan Sánchez Sotelo, delantero acerero.

El ariete marcó el tanto del descuento hace una semana, un gol que alimenta la esperanza en el mundo acerero. Sánchez describe que "son partidos de 180 minutos" y que "depende de nosotros dar vuelta la situación. Eso es importante porque no está todo perdido". "Este equipo ya ha demostrado que ante situaciones adversas lo puede remontar, jugando bien o jugando mal lo ha realizado".

Para el delantero la clave está en mejorar lo mostrado en la ida. En Montevideo la usina no hizo daño y cometió errores que costaron caro. "Por lo que tenemos visto es un equipo que no cambia su sistema y no cambia su idea de juego. Sabemos que será un partido duro. La verdad enfocarse en ellos no sirve de mucho. Nosotros sabemos que tenemos que jugar al 120%, hay que tratar de dar más de lo que venimos dando y estamos convencidos de que podemos hacerlo. Vamos por a buscar ese logro que este grupo se merece".

El plantel siderúrgico sueña con seguir avanzando. En la otra fase podría enfrentar a Independiente de Avellaneda o Atlético Tucumán, ambos de Argentina, un cruce que sería válido por octavos. En el acero están consientes que primero está el elenco de Montevideo. "Importa que pasemos. Esto es un logro de todos. Sentimos que merecemos seguir. Queremos revertir el partido que se dio el otro día. Demostrar que estamos para más", apunta Sánchez Sotelo. El delantero agrega que "estamos con muchas ganas. Es un partido muy importante para el grupo, por lo que quiere conseguir y por lo que aspira. La cohesión del grupo es la mejor, hay que sacar esto adelante. Somos un grupo joven que sueña seguir jugando una copa internacional. Si bien el resultado no es el mejor depende de nosotros y eso nos da tranquilidad".

PARTIDO

Fénix entrenó ayer en el Club de Campo Bellavista, el último movimiento de piernas de cara al duelo. El partido está pactado a las 19.15 horas en el estadio Huachipato Cap Acero sin público en las gradas y con un acotado número de personas en el recinto. ¿Dónde verlo? El encuentro será transmitido a través de Directv Sports, señal deportiva de TV pago.

Selección de balonmano

Chile a la espera del dictamen de la IHF para clasificar al Mundial de Egipto

Ante la suspensión del certamen, el combinado nacional buscará el boleto al tener mejor ranking que El Salvador.
E-mail Compartir

Esta semana se iba a disputar el repechaje clasificatorio de balonmano rumbo al Mundial de Egipto 2021. Sin embargo, la instancia continental fue suspendida debido a que la selección de Colombia, el pasado 23 de octubre, informó en que no iba a viajar a Uruguay, debido a que dos jugadores se contagiaron de covid-19, mientras que cuatro días después Paraguay se restó de la competencia al seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de su país.

Es por esto que solo Chile y El Salvador quedan en competencia para definir el único boleto mundialero restante de la Confederación Sur y Centro América (Coscabal). En ese sentido, la dirigencia de la selección nacional busca que el combinado clasifique al Mundial de Egipto sin jugar la repesca.

Así lo dio a conocer Juan Pablo Montes, presidente de la Federación Chilena de Balonmano: "Está realizada nuestra presentación a la Coscabal y la de esta confederación a la IHF (International Handball Federation) como clasificados al Mundial. Eso, por el lugar obtenido en el último torneo (clasificatorio) y el puesto en el último Mundial: es lo que se llama 'por ranking'".

La medida, según dio a conocer Montes a La Tercera, "será en unos días, en no más de siete días se resuelve eso por el Consejo de la IHF, así que estamos esperando esa ratificación para consolidar todo y por mientras ya estamos trabajando en la planificación del Mundial y su gira previa".

El Mundial de Egipto está pactado para el 13 de enero y entre los convocados por el entrenador Mateo Garralda aparecían el angelino Julio Baumann y el hualpenino Sebastián Pavez, quienes tienen altas chances de jugar la cita planetaria.

Christian Muñoz y su cuerpo técnico asume el mando en el "León"

E-mail Compartir

Deportes Concepción definió ayer a su nuevo entrenador. Se trata de Christian Muñoz, estratega de 45 años con extenso recorrido a nivel amateur y profesional.

En Primera B debutó en Naval y dirigió a La Serena, mientras que en Segunda División manejó los hilos en Barnechea, La Pintana, Malleco y Trasandino. En Anfa registró pasos en Tercera A en Deportes Valdivia, Deportes Ovalle, Santa Cruz y Deportes Temuco.

"Le deseamos éxito al nuevo cuerpo técnico del club que rugirá junto a nuestros Leones en el Campeonato de Segunda División Profesional", indicó el club en su cuenta oficial, junto con informar al resto del cuerpo técnico.

El DT estará acompañado por Carlos Peña como ayudante técnico y Matías Parra como preparador físico.

PRIMER ESCOLLO

La primera prueba de fuego es mañana, Deportes Concepción enfrentará a General Velásquez en duelo válido por la novena fecha del torneo de Segunda División.

Christian Muñoz y su cuerpo técnico tienen la misión de enmendar el rumbo y sacar al "León" de zona de descenso.

En estos momentos lilas ocupan el lugar 11º con la posibilidad concreta de caer al último lugar de la clasificación. La campaña 2020 indica una cosecha de 5 unidades en ocho partidos con una victoria y dos empates.

La única alegría lila este año fue en la primera fecha cuando derrotó en calidad de forastero a Colchagua en Rancagua. El "León" acumula una racha de siete partidos consecutivos sin saber de victorias.