Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Segundo puesto en Nacional de Clubes

Club de Ajedrez Concepción se consolida entre los mejores del país

Institución penquista destacó en torneo organizado por la Federación de Ajedrez de Chile.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Fueron tres jornadas de esfuerzo en la Serie de Honor para lograr el segundo puesto en el Campeonato Nacional de Ajedrez Online de Clubes Federados. El Club de Ajedrez Concepción obtuvo un importante segundo lugar en la justa nacional y se consolida como uno de los mejores equipos del país.

El ganador del certamen fue Club de Ajedrez Chile, elenco que tiene en sus filas a exponentes con amplia trayectoria en el deporte, además de jugadores titulados. El tercer lugar, en tanto, fue para Club de Ajedrez Cobre Nuestro. En la quinta posición quedó Club de Ajedrez Coronel, que era el otro equipo de la Región del Biobío que había llegado a la fase final del Nacional de Clubes.

El balance es sumamente positivo para los penquistas. La jornada del pasado jueves fue la definición de un exitoso certamen que comenzó el pasado 27 de agosto y que reunió, en toda su extensión, a más de 40 clubes y 900 jugadores de todo el territorio nacional. Un hito importante para la Federación de Ajedrez de Chile (Ajefech), que organizó el torneo y que por primera vez se realizó en modalidad online.

El capitán de Club de Ajedrez Concepción, Cristian Galarce, en diálogo con Diario El Sur, manifestó su felicidad por la medalla de plata conseguida y manifestó que "fue una jornada satisfactoria porque luego de las tres fechas en la Serie de Honor nos mantuvimos en la parte alta de la tabla y logramos el segundo lugar".

"Es muy merecido, ya que luchamos contra Club de Ajedrez Chile que tiene muchos jugadores titulados y nosotros logramos mantenernos sólidos en el segundo lugar. Estoy contento por el desempeño de los jugadores", agregó Galarce.

Además, el capitán señaló que este logro del club es importante para la Región del Biobío: "Concepción así se consolida como una de las ciudades con los jugadores más fuertes de ajedrez en el país, con larga tradición en la disciplina y ojalá siga creciendo para poner a la Región del Biobío en la primera plana".

El club local inició el Nacional de Clubes en la etapa de grupos y después de tres fechas ascendió a la Serie de Honor, donde se midieron los mejores diez equipos del torneo y que se desarrolló en tres jornadas: 8, 15 y 22 de octubre.

EQUIPO CON PROYECCIÓN

El árbitro y profesor de ajedrez, Daniel González, analizó el rendimiento del Club de Ajedrez Concepción en la justa nacional y aseguró que "realizaron una muy buena actuación en toda la competencia, estuvieron a muy poco de ser campeones y eso habla bien del nivel de Concepción".

En relación a las fortalezas del equipo local en el certamen, González expresó que "destaco al club porque privilegió a su gente, no se reforzaron y eso que pudieron hacerlo. Prefirieron darles privilegio a sus jugadores y eso es muy destacable".

"El capitán del equipo, Cristian Galarce, cumplió una gran labor en motivar a todos los integrantes del equipo. Hay una ilusión de sangre nueva y propia, lo que es bonito para toda la región", sentenció.

Transición 2020

Consejo de Presidentes aprueba el comienzo del Campeonato Femenino

U. de Concepción y Fernández Vial iniciarán acción el próximo 31 de octubre.
E-mail Compartir

El fútbol femenino nacional está a las puertas del regreso a la competencia, luego de que este viernes el Consejo de Presidentes de la Anfp aprobara por unanimidad el inicio del Campeonato Femenino Transición 2020.

Después de meses de inactividad debido a la pandemia de covid 19, el campeonato nacional de Primera División arrancará el fin de semana del 31 de octubre.

La Subgerencia de Fútbol Femenino de la Anfp ya articuló las bases del torneo, los protocolos sanitarios aplicables y el fixture, documentos que fueron visados por el Consejo.

De acuerdo con las bases, el Campeonato Femenino de Transición 2020 se desarrollará en dos grupos de 8 equipos cada uno. Así, el Grupo A estará compuesto por Santiago Morning, Palestino, Everton, Deportes Temuco, Audax italiano, Deportes Iquique, Santiago Wanderers y Deportes Puerto Montt; y el B por Colo Colo, Deportes Antofagasta, Universidad de Chile, Fernández Vial, Universidad Católica, Universidad de Concepción, Cobresal y Deportes La Serena.

En cada grupo, los equipos jugarán todos contra todos, en una rueda, y los dos cuadros que al finalizar la etapa regular se encuentren en los dos primeros puestos de sus respectivas llaves avanzarán a la etapa de playoffs.

Las semifinales (ganador Grupo A vs. segundo del B y ganador del B vs. segundo del A), se disputarán en partidos únicos en llaves de eliminación directa, mientras que la gran final del certamen se realizará en un partido único en que, en caso de igualdad, coronará al campeón en una tanda de lanzamientos penales. Por otra parte, se determinó que para esta edición no habrá descensos de categoría.

Sánchez Sotelo y duelo ante Fénix por Sudamericana: "Estos partidos son finales"

E-mail Compartir

Ayer se definieron los cruces de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Huachipato jugará ante el Club Atlético Fénix de Uruguay, una llave que partirá en tierras charrúas y que se definirá en el puerto.

La ida quedó programada para el miércoles 28 de octubre a las 19.15 horas en el estadio Alfredo Víctor Viera de Montevideo, mientras que la vuelta se disputará el miércoles 6 de noviembre a las 19.15 horas en el estadio Huachipato CAP Acero.

En Huachipato ya palpitan el cruce copero. "Es un equipo uruguayo, sabemos lo que son, tienen garra y muchas ganas, obviamente va a ser un partido dificilísimo. Tienen un gran técnico, van a jugarse cada pelota como si fuera la última. Estos partidos son finales, inteligentes, de 180 minutos, donde no hay que volverse locos", apuntó Juan Sánchez Sotelo sobre Fénix de Montevideo.

TRABAJO

Sánchez Sotelo agrega que el plantel está contento "por estar en esta etapa de copa, este equipo se lo merece". "Es un esfuerzo que venimos haciendo, queremos seguir avanzando y hacerlo al máximo, cuidando cada detalle, afinando puntería y cuidando el arco, porque en copa cada error lo penas".

Los acereros siguen con las prácticas de cara al desafío internacional, el objetivo es buscar el mejor rendimiento: "Estamos confiados en nosotros, en lo que tenemos que hacer. Corrigiendo por ahí las cositas que no venimos haciendo tan bien en el torneo como la contundencia que en copa es fundamental. Hay que recuperar lo que nos llevó a estar acá y vamos camino a eso. Estamos con las ganas de seguir creciendo y de cuidar ese lugar que tanto nos costó obtener", culminó el delantero.