Brotes en provincias de Arauco y Biobío provocan alza de casos activos de covid-19 en la Región
Entre el 9 y el 19 de octubre aumentaron en 504 los contagios activos y el 83% corresponde a las dos zonas. El seremi de Salud expresó su preocupación y expuso que la transmisión comunitaria también es un factor negativo.
Las provincias de Biobío y Arauco son las zonas que actualmente están impulsando el nuevo alza de casos activos de coronavirus (covid-19) que presenta la Región. En los últimos diez días el número de personas que tienen la capacidad de enfermar a otros se incrementó en un 30% en el territorio.
Tras alcanzar el peak de 2.400 contagios activos el 31 de agosto, la Región del Biobío comenzó paulatinamente a reducir este indicador llegando el 9 de octubre a 1.519 -la cifra más baja desde el mediados de agosto-, impulsado principalmente por la baja de un 42% de las personas activas en la Provincia de Concepción.
Sin embargo, esta disminución que presenta el territorio más poblado de la Región se ha visto contrastada por el alza significativa que se están teniendo las provincias de Biobío y Arauco, que elevaron ayer -19 de octubre- la cantidad de personas con la capacidad de contagiar a 2.024. De las 504 personas que se aumentó en los últimos 10 días, el 83% corresponden a estas dos zonas que concentran un poco más de un tercio de la población regional.
"Nos preocupa lo que está pasando en las provincias de Arauco y Biobío. (…). La Provincia de Concepción sigue al descenso, a excepción de Coronel, Lota y Tomé, que no se ha podido bajar y se estabilizó e incluso subió, pero en las provincias de Biobío y Arauco es mucho mayor. La tasa de incidencia en esta última es 248 (por cada 100 mil habitantes) y eso una cifra muy alta", contó el seremi de Salud, Héctor Muñoz.
En la Provincia de Biobío la tasa de incidencia de casos activos llegó a 114 (sin contar un desfase de información que hubo en la última jornada), mientras en la Provincia de Concepción es de 101 por cada 100 mil personas.
CAUSAS
La situación que actualmente se está presentando en las provincias de Biobío y Arauco estaría dado por el aumento de la transmisión comunitaria, la que estaría provocando una mayor cantidad de brotes familiares en estas dos zonas
"Al inicio de la pandemia teníamos un 13% ó un 14% de transmisión comunitaria y esa cifra se ha duplicado en algunas comunas. No tenemos el nexo de contagio y después esos que no sabemos donde adquirieron el virus, enferman a toda su familia. Eso es lo que está pasando estas dos provincias", contó la autoridad regional de Salud.
El coordinador del Comité covid-19 del Biobío, el médico traumatólogo Fredy Montoya, contó que la situación en las dos provincias es preocupante debido que podrían provocar alza de casos en comunas aledañas que han tenido una baja incidencia de contagios.
"Si no se establecen medidas de contención sobre la movilidad, va a llevar que existan contagios en comunas aledañas o que puedan haber Provincia en la Concepción", sostuvo Montoya.
Actualmente, la Provincia de Arauco tiene una cuarentena total en Curanilahue, Los Álamos y Lebu, mientras que Arauco tiene una media de confinamiento parcial los fin de semana y festivos. En tanto, la Provincia de Biobío, tiene a Cabrero, Laja, Yumbel y San Rosendo en fase dos de Transición.
Montoya, aseguró que la medida de contención de movilidad no sólo está dada por las cuarentenas que se apliquen, sino que por las acciones que las personas adopten para reducir este indicador que es esencial para contener la transmisión del covid-19.
ARAUCO
Dentro de las comunas que actualmente están con una medida de confinamiento los fin de semana y festivos, la comuna de Arauco es la que más preocupa, ya que mantiene un alza exponencial de los casos. Ayer llegó a 111 contagios activos, un 13% más que los informados el domingo.
El seremi de Salud declaró que podría tomar la misma decisión que en Cañete, territorio que estuvo una semana con confinamiento parcial para luego tener una total.
"Si no bajan los casos (…), siempre puede retroceder a paso uno la comuna de Arauco", sostuvo Muñoz. Este territorio tuvo su primer fin de semana de confinamiento el fin de semana que pasó.