Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gobernador se reunió ayer con representantes de las policías

Ataque a automotora alerta a autoridades sobre posible recrudecimiento de hechos violentos

Cuatro vehículos quemados y oficinas dañadas fue el saldo de un ataque de desconocidos la madrugada de ayer. Autoridad ratificó el hallazgo de panfletos.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido esteban.vega@diarioelsur.cl

La autoridad provincial de Concepción confirmó que se existen coordinaciones con las policías, el personal de La Armada y la autoridad sanitaria para abordar un eventual recrudecimiento de hechos violentos que se pudieran registrar a pocos días de cumplirse un año del denominado "estallido social", el próximo 18 de octubre.

Ayer, el gobernador provincial penquista, Julio Anativia, encabezó un encuentro con representantes de Carabineros y la PDI, tras los distintos episodios de alteración del orden público que se desarrollaron desde la madrugada en la capital regional.

El primer hecho se registró cerca de las seis de la mañana, cuando desconocidos protagonizaron destrozos e iniciaron un incendio al interior de una automotora Maritano Ebensperger, ubicada en la avenida Paicaví.

En paralelo, personal de Carabineros arribó hasta una estación de servicios del sector Camilo Henríquez, donde se denunció la presencia de un artefacto sospechoso en el lugar. Personal especializado finalmente descartó la presencia de material explosivo.

Desde el gobierno condenaron estos episodios e indicaron que se evalúa la presentación de una querella por el delito de incendio en el caso del ataque a la automotora.

COORDINACIONES

El gobernador Anativia aseguró que de forma permanente se están generando instancias de trabajo y coordinación en el marco de la emergencia sanitaria y también por la seguridad pública.

En ese contexto, también durante octubre, dijo que "nos estamos reuniendo y coordinando para abordar de la mejor manera la seguridad en este periodo".

Agregó que "dentro de la coordinación con las policías se han abordado, como siempre se hace, una vigilancia y reguardo preventivo en ciertos lugares que pueden ser objeto de daños o mayor concentración al momento de una manifestación".

La autoridad llamó a conciliar los legítimos intereses de manifestarse, aunque con el cuidado frente a los riesgos por la pandemia. "Es importante que en comunas en cuarentena no se circule por la vía pública sin el permiso y en caso de no existir cuarentena el llamado a cumplir el máximo de personas que pueden reunirse".

Respecto a una eventual reactivación de acciones de violencia, la seremi de Gobierno enfatizó que ese no es el camino. "Pueden haber legítimas demandas detrás de muchas organizaciones o personas que salieron el 18 de octubre masivamente a protestar de forma pacífica por las calles, pero ninguna demanda queda validada, cuando se ejerce a través de la violencia".

INCENDIO

Fue cerca de las seis de la mañana, cuando carabineros recibió un llamado sobre un incendio en la automotora de avenida Paicaví, indicó el mayor Juan Ríos, comisario de la 2° Comisaría de Concepción. "Personal de Carabineros concurrió al lugar para determinar causas y autores. Se constató daños a los vehículos y también a las oficinas de la automotora", indicó.

Asimismo, el gerente general de la empresa, Giancarlo Maritano, añadió que una vez que fueron alertados concurrieron al lugar para cuantificar los daños. "Aún no hemos podido ingresar porque está Labocar trabajando, pero los daños que ellos nos señalan son cuatro vehículos quemados, parte de la estructura del local también y algo del mobiliario", detalló durante la mañana de ayer.

En el lugar se encontraron panfletos alusivos a causas políticas, que habrían sido lanzados una vez que los desconocidos huyeron del lugar. Personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI perició el lugar.

Desechan presencia de elementos explosivos

E-mail Compartir

A primera hora de ayer las calles del sector Camilo Henríquez debieron ser acordonadas por Carabineros, tras la denuncia de un objeto sospechoso. Las diligencias se concentraron en un servicentro Petrobras, a pocos metros del terminal de buses ubicado en dicho lugar.

El comisario Juan Ríos, de la 2° Comisaría penquista, detalló que un hombre realizó la denuncia al fono de Carabineros.

"En el lugar se constituyó un grupo multidisciplinario de Carabineros, quienes trabajaron en el lugar y luego descartaron la existencia de un artefacto explosivo. Así también, personal del OS9 y Labocar trabajaron en el sitio del suceso a fin de determinar la procedencia de esta mochila, junto con las pericias a las cámaras de seguridad de los alrededores a fin de determinar a los responsables de estos hechos", dijo.

El jefe de la defensa en Biobío, contraalmirante Carlos Huber, indicó que en el lugar también se encontraron panfletos alusivos a una causa política y agregó que los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la respectiva investigación.

Inician celebración de los 470 años de Concepción con sencilla ceremonia

E-mail Compartir

Sin público debido a la cuarentena por el covid-19, ayer se inició la conmemoración de los 470 años de Concepción, con una breve ceremonia de izamiento de la bandera en el frontis del municipio penquista.

El alcalde Álvaro Ortiz encabezó el sencillo acto, destacando lo significativo que resulta en el contexto especial de este año. "Este es un aniversario muy distinto en el contexto de una pandemia, son 470 años de vida de una ciudad que está creciendo a escala humana, donde el rol protagónico de las y los habitantes de nuestra ciudad ha tomado mayor fuerza aún, en virtud de una gestión basada en participación ciudadana", señaló.

El jefe comunal precisó que tras decretarse cuarentena sanitaria para la comuna se suspendieron las actividades masivas, ya que los recursos están enfocados en enfrentar la pandemia.

Al mediodía de ayer en la parroquia El Sagrario se realizó un oficio religioso para pedir por la ciudad, sus gobernantes y la paz, en el que sólo participó el alcalde junto con su esposa. Paralelamente, la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción adhirió al aniversario de la fundación de la ciudad con la Jornada "470 años construyendo espacio público", que se desarrolla en modalidad on line este lunes y martes, con más de 20 expositores en variados temas.

Perros adiestrados detectan droga que ingresaba a Concepción

E-mail Compartir

Dos procedimientos por drogas fueron posibles durante el fin de semana, luego que los perros adiestrados del equipo de OS7 de Carabineros detectaran la presencia de distintas sustancias en distintos controles a buses interprovinciales que ingresaban a Concepción.

El primer operativo se desarrolló la madrugada del domingo, cuando en una maleta se encontró un frasco con marihuana, que se encontraba envuelto con café para despistar a las policías.

El segundo hallazgo, en tanto, ocurrió en un bus que provenía desde Santiago e involucró a un pasajero en cuyo bolso también se encontró marihuana de tipo Creepy.

El capitán Patricio Opazo, jefe de la sección OS-7, indicó que con estos operativos, se logró sacar de circulación más de mil dosis de marihuana del tipo creepy, avaluadas en $10 millones. "Este tipo de drogas tiene un mayor valor comercial, puesto que es considerada un droga gourmet, la cual mantiene mayores concentraciones de THC", recordó.

Los controles fueron realizados en el sector del Peaje Agua Amarilla, en la comuna de Penco.

Cedida

Arrestan a presunto implicado en homicidio en Chiguayante

E-mail Compartir

Luego de casi dos meses de investigación, funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI arrestaron a un joven que estaría involucrado en el homicidio de un hombre de 32 años en esa comuna. El crimen ocurrió el 14 de agosto pasado a plena luz del día.

Las diligencias se concentraron en la comuna de Hualqui, donde el sospechoso se había ocultado, luego de su presunta participación en el homicidio.

El subprefecto Gaspar Montero, jefe de la Bicrim de Chiguayante, detalló que el paradero del hombre se determinó en el contexto del trabajo investigativo de dicha unidad policial.

"El sujeto mantenía una orden de detención pendiente por el delito de homicidio. Éste tendría un grado de participación en un homicidio ocurrido en el sector Chiguayante Sur", precisó.

El detenido, identificado con las iniciales J.A.A.M. fue puesto a disposición del Ministerio Público para el control de detención-