Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El Juzgado de Garantía de Cañete rechazó la prisión preventiva y Fiscalía apeló a la decisión

Investigación por incendio de escuela en Cañete suma tres hombres formalizados

Los sujetos fueron arrestados ayer y en su poder se hallaron especies que fueron sustraídas desde el recinto, que fue quemado el pasado 15 de julio. El Gobierno destacó los resultados de la PDI y el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido

Luego de poco más de dos meses de indagatorias, tres personas fueron detenidas en el marco de la investigación por los distintos episodios ocurridos en la Escuela Pedro Etchepare G-855, en la comuna de Cañete. El recinto fue incendiado la madrugada del pasado 15 de julio, luego de sufrir el robo de distintas especies desde su interior.

Los imputados pasaron ayer a control de detención, audiencia en la que el Ministerio Público formalizó la investigación por los delitos de robo con fuerza en lugar en lugar destinado a la habitación, incendio de edificio destinado a morada, receptación, tenencia de municiones y posesión ilegal de arma de fuego. El grado de participación en los ilícitos descritos fue diferente, de acuerdo a los antecedentes de la Fiscalía.

Las detenciones de los tres sujetos, cuyas identidades fueron resguardadas en la audiencia de formalización, se concretaron en medio de una diligencia de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI. El operativo se desarrolló en el sector Lanalhue, donde también se encuentra emplazada la escuela siniestrada. De acuerdo a los antecedentes, los detenidos pertenecen a la comunidad indígena Juan Irulao del mismo territorio cañetino.

Tras la exposición de los antecedentes, el Juzgado de Garantía de Cañete rechazó la solicitud de decretar la prisión preventiva. Ante esto, el fiscal a cargo, Juan Yáñez, apeló de forma verbal y ahora la medida cautelar deberá ser definida por la Corte de Apelaciones de Concepción. Durante ese periodo, los formalizados permanecerán detenidos.

Desde el Gobierno celebraron el resultado de las diligencias de la PDI y el Ministerio Público.

LA INVESTIGACIÓN

A primera hora, la Fiscalía Regional del Biobío confirma que en el marco de una causa penal liderada por el fiscal Juan Yáñez, quien tiene dedicación exclusiva para indagar las causas de violencia rural, durante esta madrugada tres personas fueron detenidas en la investigación por relacionada con el incendio de la Escuela Internado Pedro Etchepare, ocurrida en julio último.

"Son tres hombres que fueron detenidos durante la noche en un operativo efectuado por la PDI. En su poder tenían especies que del establecimiento educacional", señalaron.

Consuelo Peña, jefa de la Macrozona Sur de la PDI, detalló que "en atención a una orden emanada de la Fiscalía Regional, se realizaron diligencias que permitieron la detención de tres personas que mantenían en su poder especies producto de robo en el mismo lugar".

BUEN BALANCE

A primera hora, el intendente del Biobío, Sergio Giacaman, destacó los resultados de las policías y el Ministerio Público en esta investigación.

"El delito que ellos cometieron, que es la destrucción de un colegio, no tiene que ver solamente con la destrucción física, sino que le hacen un daño brutal a los niños, entonces queremos condenar ese hecho y desde luego agradecer a la Fiscalía, a Carabineros y la PDI por este operativo que logra detener a tres personas que presuntamente están involucrados en la destrucción, incendio y robo de esta escuela", dijo.

Asimismo, la seremi de Gobierno, Francesca Parodi, defendió la importancia de las querellas que han ingresado por este tipo de hechos. "Cuando hablamos del incendio de esta escuela no sólo lo hacemos de infraestructura, hablamos de sueños, de educación de niños y por ello estamos esperanzados en que este proceso tenga resultados, se determine si hay culpabilidad y se apliquen las condenas si es que así procede", dijo.

Desde marzo de 2018, el Ejecutivo ha presentado 171 querellas por hechos de violencia. Sólo este año van 94 acciones de este tipo, la mayoría por episodios en la provincia de Arauco.

Diligencias del OS7 permitieron dar con una casa que funcionaba como centro de acopio y producción

Decomisan más de cuatro kilos de marihuana en Boca Sur

Pese a la gran cantidad de drogas halladas, las diligencias concluyeron sin detenidos, pues la vivienda se encontraba sin moradores. La investigación continúa para dar con los dueños.
E-mail Compartir

Luego de una extensa investigación, el equipo de OS-7 de Carabineros logró la incautación de más de cuatro kilos de marihuana que se encontraban al interior de un domicilio, que funcionaba como centro para la producción, acopio y comercialización de la sustancia en el sector de Boca Sur, en San Pedro de las Paz.

Las diligencias, que se desarrollaron en coordinación con la Fiscalía local de Concepción, permitieron sacar de circulación más de 9 mil dosis de marihuana a granel, avaluadas en una cifra cercana a los $50 millones.

El Jefe de OS-7 Concepción, capitán Patricio Opazo, indicó que, "se efectuó un ingreso a la vivienda junto a personal de la 6ª Comisaría de San Pedro de la Paz, encontrando gran cantidad de droga en el interior del inmueble".

Pese a la gran cantidad de drogas halladas, las diligencias concluyeron sin detenidos, pues la vivienda sólo esa usada para la producción, se informó.

INVESTIGACIÓN

El Mayor Luis Torres, Comisario de la 6ª Comisaría de San Pedro de la Paz, agregó que "este domicilio no tenía moradores ya que las cuatro habitaciones que existían en el lugar, eran utilizadas para almacenar y producir la droga".

La autoridad policial indicó que existen otras evidencias asociadas al hecho que se investiga. "Tenemos objetos cotidianos que se utilizan, como las luces, el sistema de invernaderos, ventilación que se utilizan para la producción de la marihuana", añadió.

En total se incautaron 4 kilos 530 gramos de marihuana en estado a granel; 91 plantas del género Cannabis Sativa de dos metros la de mayor altura; cuatro balanzas digitales y otras evidencias asociadas al ilícito.

Los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público para continuar con la línea investigativa y dar con el paradero de los propietarios de la vivienda y los elementos encontrados.

Ministra de Desarrollo Social realiza visita a Arauco

E-mail Compartir

Una reunión con representantes de comunidades mapuches, así como también un encuentro con los alcaldes que integran la agrupación Arauco / fueron parte de las actividades que cumplió ayer en la provincia la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

La autoridad arribó a Arauco, donde cumplió con diversas actividades en compañía del gobernador, Óscar Muñoz, el alcalde, Mauricio Alarcón y el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Ignacio Malig.

De acuerdo a lo consignado por medios locales, Rubilar recorrió parte del cerro Colo Colo, sector de la comuna donde se espera construir un proyecto que permita difundir la cultura ancestral mapuche.

Luego participó en una sesión de la mesa comunal mapuche y la visita finalizó con un encuentro con alcaldes de Arauco 7, donde también asistió el intendente Sergio Giacaman y seremis. Los ediles plantearon su preocupación por la situación de la violencia y demandas pendientes en su territorios.

Dictan prisión para imputados por homicidio en Talcahuano

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Talcahuano decretó ayer la prisión preventiva de Luis Eduardo Alarcón Sanhueza y Daniel Eusebio Alarcón Sanhueza, imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de homicidio simple. El delito ocurrió la madrugada del miércoles recién pasado, en la comuna puerto.

Según relató la Fiscalía, pasada la medianoche del 23 de septiembre, , la víctima, Ricardo Adrián Valenzuela Beltrán, concurrió a un domicilio ubicado en la calle Los Pinos, de la población Carlos Condell de Talcahuano, inmueble donde se encontraban los hermanos Alarcón Sanhueza, junto al dueño de casa y otro sujeto no identificado. En el lugar los imputados habría atacado con distintos elementos a la víctima, a raíz de riñas anteriores.

La magistrada Humilde Silva Gaete ordenó el ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío de los hermanos Alarcón Sanhueza. Además, fijó un plazo de investigación de tres meses.