Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El titular de Interior, junto a otras autoridades nacionales y locales, encabezó tres encuentros en Cañete

Reunión con familia de Moisés Orellana marca primera visita del ministro Víctor Pérez a Arauco

El secretario de Estado se reunió con víctimas de ataques y alcaldes de la provincia para abordar la situación de seguridad. En su paso por Biobío, Pérez afirmó además que el robo de madera financia a los grupos que ejercen violencia.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido esteban.vega@diarioelsur.cl

A poco más de dos semanas de la muerte de Moisés Orellana Pavez, el ministro del Interior y seguridad pública, Víctor Pérez, se reunió ayer con familiares del joven que fue baleado por desconocidos, quienes habrían participado de un ataque incendiario en la zona sur de Cañete la madrugada del 8 de septiembre pasado.

El secretario de Estado arribó la tarde de ayer a la Provincia de Arauco, donde encabezó tres reuniones, todas vinculadas principalmente a la seguidilla de hechos de violencia que se han registrado en el territorio.

En total fueron tres los momentos que marcaron la primera visita del jefe de Gabinete y exsenador por Biobío, a ese territorio. La jornada contempló encuentros con los familiares de Moisés Orellana, también con víctimas de violencia rural y con los alcaldes que integran la Asociación de municipios Arauco 7.

El titular de Interior abordó en la zona las medidas de seguridad contempladas para el territorio y también la situación del robo de madera, un delito que, según afirmó Pérez, financiaría a los grupos que ejercen violencia en la zona.

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien ya había visitado la zona con anterioridad, y el general director de Carabineros, Mario Rozas, participaron de esta visita a la zona sur de la Región del Biobío.

SÍMBOLO DE PAZ

La tarde de ayer, la madre de Moisés Orellana, María Angélica Pavez, junto a otros integrantes, fueron parte del primer encuentro con el secretario de Estado en la comuna de Cañete. Fue una de las reuniones más relevantes, según afirmó Pérez tras el encuentro.

Cristina Velásquez, tía del joven asesinado, indicó que la carta que enviaron al Presidente Sebastián Piñera y la intensa campaña en busca de justicia fueron claves para esta reunión.

"De otra manera no habrían llegado acá a la zona y le dijimos al ministro que vamos a seguir luchando hasta que se esclarezca el crimen", señaló.

La familia expresó que el encuentro los deja tranquilos, aunque esperarán a ver hechos concretos. "Hoy estamos más tranquilos, porque ya tenemos un compromiso para que la muerte de Moisés se esclarezca", añadió.

Víctor Pérez afirmó que la muerte del joven de 21 años lo convirtió en una víctima del terror.

"Víctima de quienes quieren traer a Chile la violencia. Yo creo que él tiene que transformarse en un símbolo de la paz, en un símbolo para que ninguna otra familia sufra lo mismo en nuestro país. El drama de la familia de Moisés es lo que tenemos que evitar".

El ministro aseguró que el encuentro les permitió reforzar el compromiso de colaborar en los distintos aspectos que les sean posibles. "En primer lugar a colaborar con la Justicia, con el Ministerio Público, para encontrar a los culpables. Los asesinos tienen que ser castigados, porque el dolor y el drama que han causado en comunas como Contulmo y Cañete, comunas tranquilas, es algo absolutamente inaceptable", añadió.

A este encuentro se sumó otro con víctimas de violencia rural, principalmente personas y dueños de pequeñas empresas, que han sido afectadas por distintos ataques.

SEGURIDAD EN LA ZONA

El segundo momento de la visita estuvo relacionado a un encuentro con los alcaldes de Arauco, con quienes se analizaron las medidas de seguridad, para incluirlos en dicho trabajo. "Por ellos estamos aquí, escuchando y asumiendo la responsabilidad de poder llevar adelante todas las políticas que nos permitan que la gente viva en paz, que esta zona sea para todos un lugar para vivir en tranquilidad"

Uno de los puntos que se analizó fue el robo de madera, uno de los principales delitos en el territorio. "Sabemos que esta industria ilegal e ilegítima es fundamental para financiar a los grupos violentos y por lo tanto aunque no tengamos todas las herramientas que quisiéramos nos vamos a dedicar fuertemente a perseguirlas".

En la misma línea, la autoridad criticó el rechazo a proyectos que otorgan otras herramientas a las policías y el Ministerio Público para investigar. "Vamos a insistir en esa materia, porque creo que es fundamental que la Fiscalía tengan las herramientas", cerró.

Trabajador quedó atrapado en una grúa tras desplome de materiales en una de las bodegas

Puerto de Coronel suspende faenas tras fatal accidente laboral

La empresa lamentó el episodio y anunció que las labores se retomarán esta tarde. La víctima fatal era operador de la máquina. La PDI investiga las causas del hecho.
E-mail Compartir

El Puerto de Coronel paralizó sus faenas la jornada de ayer, luego de un fatal accidente que se registró al interior de una de las bodegas del recinto la mañana de ayer.

De acuerdo a los antecedentes, el operador de una grúa quedó atrapado al interior de esta, tras el desplome de una torre, que sujeta los paquetes de celulosa, sobre la cabina de la máquina.

Tras la alerta, equipos de emergencias trabajaron en el lugar, sin embargo, el trabajador perdió la vida en el sitio del accidente.

La seremi del Trabajo, Sintia Leyton, arribó hasta la ex comuna minera, donde confirmó que se instruyó a la Dirección del Trabajo para que inicie una investigación.

"Hemos mantenido comunicación con el sindicato de trabajadores y la empresa, a quienes junto con darles el pésame, hemos entregado todo el apoyo desde la seremi del Trabajo", dijo.

SUSPENDEN FAENAS

A través de una declaración pública, Puerto de Coronel confirmó la ocurrencia del fatal accidente, durante el desarrollo de labores al interior del terminal.

"El accidente se registró en una de las bodegas, mientras se realizaban faenas de manejo de celulosa y terminó con el sensible fallecimiento de don Patricio Martínez Rodríguez. El equipo de nuestra compañía se encuentra en contacto con la familia de nuestro colaborador", indicaron.

La empresa lamentó las consecuencias de este episodio, por lo que determinaron paralizar las faenas durante la jornada de ayer.

"En señal de duelo, paralizará sus faenas por tres turnos y las retomará mañana (hoy) a las 15.00 horas(…) En cuanto a las causas del accidente, serán establecidas por la investigación correspondiente, instancia en la que Puerto Coronel prestará toda la colaboración que le sea requerida", agregaron.

Por orden del Ministerio Público, personal especializado de la PDI acudió hasta la bodega del Puerto coronelino para indagar las causas que provocaron el accidente y la posterior muerte del trabajador.

El cuerpo de la víctima, en tanto, fue derivado hasta el Servicio Médico Legal de Concepción para los peritajes de rigor.

Inician investigación por muerte de hombre en Talcahuano

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI indaga la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue hallado durante la madrugada de ayer en Talcahuano.

Según las primera pericias, la víctima habría sido golpeada por un elemento contundente, lo que habría provocado su muerte.

El comisario Óscar Alvarado, jefe de la BH penquista, indicó que personal especializado concurrió la madrugada de ayer hasta un sitio del suceso, el cual preliminarmente se indicó sólo que correspondía a una muerte. "Consecuente con lo anterior y luego que los investigadores realizaran el reconocimiento externo policial del cadáver, determinaron que se trataba de un homicidio con un elemento contundente, cuya víctima es de sexo masculino".

Alvarado agregó que "la Brigada de Homicidios Concepción continúa con las diligencias investigativas para determinar la dinámica en cómo sucedieron los hechos y la identidad del o los responsables de este ilícito", añadió.

Detienen a dos personas por robo a servicentro en Cañete

E-mail Compartir

Dos sujetos fueron detenidos por su presunta participación en el robo de una estación de servicios en la comuna de Cañete.

Cerca de la medianoche del miércoles, funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esas comunas fueron alertados respecto a que dos sujetos habían llegado al servicentro, ubicado en calle Presidente Frei, uno de ellos con un arma de fuego, con la que intimidaron a los trabajadores. Los delincuentes huyeron del lugar con $288 mil en dinero en efectivo y un celular.

El Jefe de la Bicrim Cañete, subprefecto Jaime Monsalvez, detalló que una vez alertados iniciaron una ronda que permitió la captura de los responsables. "Se inició un operativo de búsqueda, siendo detenidos, ambos sujetos, al poco tiempo de cometer el ilícito, recuperando parte del dinero y el arma de fuego utilizada", agregó.

Ambos sujetos pasaron a control de detención.