La pandemia, el choque EEUU-China e Irán marcan la Asamblea de la ONU
Hace un año, el secretario general, António Guterres, advirtió que el conflicto entre EE.UU. y el gigante asiático podría dividir al mundo en dos.
La respuesta global al covid-19 y su crisis económica, la creciente rivalidad entre EE.UU. y China, el choque en torno al acuerdo nuclear iraní y la crisis climática son algunos de los asuntos que marcarán los debates de la Asamblea General de la ONU.
La semana de la diplomacia internacional comienza la próxima semana y por primera vez se celebra de forma principalmente virtual por la pandemia del coronavirus. Se espera que el covid-19 sea el eje de los discursos de muchos de los líderes por las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la crisis mundial que desató.
Hasta ahora, la respuesta al coronavirus ha estado fuertemente fragmentada, con las autoridades nacionales al mando y sin demasiada coordinación a través de organismos como Naciones Unidas, además de las amplias críticas al papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las discusiones sobre cómo se distribuirá una futura vacuna y las medidas de apoyo económico para los países más vulnerables serán los puntos clave de la discusión en la ONU, según fuentes diplomáticas.
Por otra parte, está la intensa fractura entre EE.UU. y China. Hace un año, a raíz del conflicto entre ambos, el secretario general de la ONU, António Guterres, utilizó su discurso ante la Asamblea para alertar del riesgo de una "gran factura" que divida al mundo en dos sistemas. Desde entonces, en lugar de apaciguarse, el conflicto no ha hecho más que crecer con guerra comercial, sanciones mutuas y duros choques en torno a Hong Kong y la pandemia. Por primera vez, Donald Trump y Xi Jinping intervendrán ante la misma Asamblea, tras las ausencias del presidente chino en los últimos años.
Mientras que tras abandonar el acuerdo nuclear con Irán sellado en 2015, en los últimos meses EE.UU. endureció su acometida contra ese pacto, que la Unión Europea, Rusia y China tratan de mantener con vida. La última batalla se está librando precisamente en la ONU, donde EE.UU., invocó una cláusula del acuerdo nuclear para pedir restablecer las sanciones internacionales levantadas tras el pacto.