Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Joven de 21 años murió tras el ataque de desconocidos en Cañete

Familia de Moisés Orellana suma fuerte campaña en redes sociales para exigir justicia

Familiares y cercanos apostaron por esta estrategia para generar empatía en la comunidad local y nacional. Entre los efectos inmediatos está una reunión virtual con el ministro de Justicia, Hernán Larraín. Mamá de Moisés emplazó al Presidente Piñera en una carta.
E-mail Compartir

Que la muerte de Moisés no sea una más en los registros. Ese es uno de los objetivos que se propusieron los familiares del joven que el pasado 8 de septiembre murió, luego de que fuera baleado por desconocidos en Cañete.

Moisés Orellana Pavez, de 21 años, se encontraba junto a dos amigos, a bordo de un vehículo, cuando fueron atacados por un grupo de desconocidos, que minutos antes habrían participado en el incendio de una cabaña en el sector Lloncao de dicha comuna.

Tras ese episodio, familiares y cercanos idearon una estrategia que de a poco se ha ido tomando distintas redes sociales. Una cuenta en Instagram y también en Twitter ha sido una puerta de escape para las distintas emociones que dejó la abrupta muerte del joven trabajador y uno de los principales sustentos de su hogar. Ambas cuentas "Justicia para Moisés" hoy superan los 1.200 seguidores en menos de dos semanas.

"Todas estas páginas buscan dar cuenta de la realidad de nosotros. La idea es que la gente logre empatizar con este dolor de una familia que es igual a muchos, de una zona rural, con bajos recursos y donde muchas veces es más complejo ser escuchado", explicó uno de los familiares del joven fallecido, quien pidió resguardo de su identidad por seguridad.

"VIVIR TRANQUILOS"

Hincha de Colo Colo y amante de las tuercas. En junio pasado, luego de meses de ahorro, Moisés había logrado comprarse un vehículo. El trabajo, junto a los padres de su polola, le permitió convertirse en uno de pilares de su casa, donde vivía junto a su madre y su hermano menor.

Son distintas las personas, principalmente familiares, quienes han intervenido en las distintas publicaciones en las redes. Los videos con acciones del joven son las que tienen la mayor cantidad de reproducciones e interacciones.

"Nosotros no estamos apoyados ni nos representa ningún color político. En el fondo estamos en contra de todo tipo de violencia, todo acto de vandalismo y también de esta manera queremos lograr que las policías puedan hacer su trabajo de la mejor manera y que quienes tienen más poder puedan entregar todos los recursos necesarios para llegar a una verdad", señaló el familiar.

Este movimiento, contaron, ya ha tenido algunos efectos. Esta semana, miembros de núcleo cercano a Moisés se reunieron de manera virtual con el ministro de Justicia y DD.HH., Hernán Larraín.

"Él pudo escuchar de primera persona la realidad que vive la gente en esta zona. Acá no es sólo la muerte de Moisés, sino que de muchas personas, tanto mapuches y no mapuches. En el fondo le planteamos que todos somos seres humanos y que deseamos vivir tranquilos", agregó.

A LA MONEDA

El pasado lunes, más de 400 personas fueron parte de una marcha por la paz en la que exigieron justicia por la muerte del joven. Uno de los hitos de la jornada fue la entrega de una carta al alcalde de Cañete, Jorge Radonich, que estaba dirigida al Presidente Piñera.

La misiva, firmada por la mamá de la joven víctima, aborda la situación familia y la indefensión en la que se sienten frente a lo que denominan un "abandono de parte del Estado".

"No es posible que por el sólo hecho de estar estacionados en un lugar, sujetos encapuchados de forma violenta y sin mediar ningún tipo de provocación terminen asesinando a un joven con todo un futuro por delante. Esperamos que se tomen las medidas adecuadas para que ninguna otra familia vuelva a pasar por el doloroso momento que estamos viviendo".

La carta concluye con el actual desafío propuesto por la familia. "Nuestro único objetivo es que se haga justicia, reparación para nuestra familia y que este terrible crimen no quede en la impunidad como ha sucedido en otras ocasiones".

Dictan prisión preventiva para imputado por violación en Cabrero

De acuerdo a los antecedentes del Ministerio Público, el sujeto ingresó en dos oportunidades hasta la vivienda de una mujer, adulta mayor, a quien golpeó y también violó.
E-mail Compartir

En prisión preventiva fue dejado un hombre, imputado por el Ministerio Público como autor de dos delitos consumados de violación. Los ilícitos ocurrieron en julio y septiembre de este año.

En la audiencia de formalización de la investigación, la magistrada Lía Chepe Semmler ordenó el ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío de J.C.O.C., por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.

INVESTIGACIÓN

Según el ente persecutor, alrededor de las 3.30 horas del 26 de julio de 2020, el imputado ingresó por una ventana a un domicilio ubicado en la comuna de Cabrero y, una vez al interior del inmueble intimidó con un arma blanca a la víctima, de 75 años de edad, a quien golpeó en diferentes partes del cuerpo y posteriormente la violó.

De acuerdo al mismo relato, el inculpado reiteró la conducta alrededor de la 1.30 horas del pasado miercoles 16 de septiembre, cuando ingresó al domicilio de la víctima forzando la puerta de acceso. Al interior de la vivienda, J.C.O.C., nuevamente intimidó y violó a la misma mujer.

Tras la audiencia, el Tribunal de Garantía de Cabrero fijó un plazo de investigación de tres meses.

Se investigará las razones de la extraña conducta delictual que deja graves daños a la víctima.

El hombre quedó con arresto domiciliario, tras la audiencia de control

Formalizan a imputado que asaltó con un clavo a dueña de almacén

El sujeto ingresó hasta el local, en Hualpén, intimidó a la locataria y huyó con $400 mil. El presunto responsable fue identificado por la Unidad de Analisis Criminal de Fiscalía.
E-mail Compartir

Un hombre de 26 años de edad fue formalizado por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío, por un robo con intimidación ocurrido el 2 de abril último en un local comercial ubicado en calle Atenas de la comuna de Hualpén, desde donde sustrajo $400 mil en efectivo. En el atraco, el imputado usó un clavo para intimidar a la víctima.

El imputado fue identificado mediante las pesquisas realizadas por el Grupo Foco de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Talcahuano, cuyos detectives lo detuvieron en su domicilio, con la orden del Juzgado de Garantía de la citada comuna.

El fiscal Mario Elgueta, de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío, explicó que Pedro Romero Gajardo, ingresó al almacén a eso de las 20:15 horas y, luego de preguntar si vendían cigarros sueltos, saltó el mostrador y amenazó a la propietaria con un clavo de 4 pulgadas en su vientre, para que le entregara el dinero.

"Afortunadamente la víctima no resultó lesionada, pero sí fue un tema bastante violento y por lo tanto de gran afectación a la víctima(…) Si bien podemos pensar que un clavo no puede causar tanto daño, claramente por la forma en que fue utilizado es un elemento que puede llegar a ser mortal", agregó.

El comisario Jorge Ogueda, jefe de la Bicrim Talcahuano, dio a conocer que al momento de su detención, fueron encontradas evidencias que refuerzan la vinculación del imputado con el delito.

El fiscal Elgueta informó que Pedro Romero reconoció completamente su participación en el delito y quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario total.