Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Huachipato viajó en el mismo día a Coquimbo

Una travesía de 12 horas para traerse la primera victoria en pandemia

La dirigencia acerera facilitó un charter para que el equipo pudiese recorrer casi mil kilómetros para volver a competir en el Torneo Nacional.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La nueva normalidad del fútbol chileno en tiempos de pandemia trae consigo una serie de desafíos desde lo deportivo, lo táctico, pero también desde la logística que significa jugar un partido de fútbol en distintas ciudades. El protocolo de la ANFP establece que la utilería debe estar tres horas antes del inicio del partido y que los equipos deben estar una hora y 30 minutos antes del pitazo inicial del encuentro.

En el caso de Huachipato, que este sábado tuvo un estreno triunfal ante Coquimbo Unido por 2-1 en un partido pendiente del torneo de Primera División, debió recorrer los 960 kilómetros que separan a Talcahuano de Coquimbo para volver a jugar de forma oficial, y por decisión de la directiva acerera dicho recorrido se hizo contratando un vuelo charter con la aerolínea JetSmart de forma exclusiva para que toda la delegación pudiese ir y volver a la Región de Coquimbo en un periodo de 12 horas.

Jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo salieron cerca de las 11 de la mañana desde Carriel Sur, en un recorrido de una hora y 15 minutos por aire, el equipo jugó en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso desde las 16 horas, finalizó y ya estaba de vuelta en Talcahuano pasada las 23 horas.

Desde el club explicaron que al ser un vuelo exclusivo para la delegación, se pudieron tomar todas las medidas sanitarias principalmente en el distanciamiento social dentro de la aeronave, donde los jugadores se sentaron cada tres filas en el viaje que los llevó a conseguir su primera victoria como visitante gracias a los goles de Cris Martínez, Juan Sánchez Sotelo, y la salvadora atajada de Gabriel Castellón sobre el epílogo del encuentro al penal ejecutado por Mauricio Pinilla.

Respecto al viaje, Martínez comentó que "felicito a los compañeros por el esfuerzo, también al cuerpo técnico y dirigentes que nos dieron todas las comodidades para poder llevarnos los tres puntos y meternos en la parte alta de la tabla. Entrenamos bien, fueron cinco meses difíciles para todos, pero lo bueno es que comenzamos con el pie derecho y queda seguir trabajando".

El delantero analizó el encuentro ante los piratas y comentó que "empezamos cuesta abajo, ganamos a un rival difícil que tiene muy buenos jugadores. Hicimos un gran partido, con un tremendo esfuerzo y nos queda seguir trabajando de la misma forma en lo que viene".

VICTORIA NECESARIA

Tras el cotejo el director técnico de Huachipato, Gustavo Florentín, destacó el desempeño de sus dirigidos y valoró que pudiesen remontar un marcador adverso pese a ser protagonistas del juego. "Para nosotros era de mucha importancia arrancar ganando, después de este parate y más para nosotros que teníamos pendiente el poder ganar de visitante y hoy se dio. Realmente con un sacrificio tremendo de todos los jugadores, y la figura de la atajada final de Castellón que nos permite mantener la diferencia", dijo.

Sobre el desempeño del portero acerero, el estratega paraguayo puntualizó que "a veces son cosas que ocurren, que de repente pueden ser un golpe muy bajo para nosotros el empatar. Pero la calidad de la experiencia y jerarquía en esta acción fue de muchísima importancia, y lo atajó muy bien".

"Estamos mejorando el carácter, el creer en uno mismo ya que no es fácil empatar y remontar jugando de visitante. Por eso se valora aun más la victoria", cerró Florentín, en un regreso que tuvo por las nubes a Huachipato no sólo por la victoria, sino por los casi dos mil kilómetros recorridos en menos de un día para sumar de a tres.

Gobernador Anativia y fuerzas policiales fiscalizaron duelo de Ñublense en Talcahuano

Destacan retorno del fútbol profesional en la Región del Biobío

Las autoridades locales destacaron el buen cumplimiento de todos los protocolos sanitarios y explicaron que Seremi de Salud es quien autoriza los encuentros.
E-mail Compartir

En contexto de pandemia y cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad, retornó el fútbol profesional a los estadios de la Provincia de Concepción, luego de que la ANFP presentara el protocolo de regreso del fútbol sin presencia de público y los estadios CAP y Ester Roa Rebolledo fuesen habilitados para recibir partidos.

El gobernador de Concepción, Julio Anativia, en el marco del Plan Estadio Seguro, explicó el procedimiento para realizar estos eventos deportivos, cumpliendo con toda la normativa: "En el caso del fútbol lo primero que nosotros hicimos fue sostener una reunión de coordinación con todos los clubes, empresa de seguridad, Carabineros, OS-10, ANFP y Estadio Seguro para evaluar los encuentros programados por calendario. La novedad es que este partido es sin público, por el contexto de pandemia en el que nos encontramos, y para ello los clubes presentaron una propuesta de partido contemplando aquello".

La máxima autoridad provincial agregó que el protocolo exige que Carabineros emita un informe de factibilidad de los encuentros. "Según las normas de seguridad del entorno y el recinto acordados en la mesa de trabajo, Carabineros informa si es factible o no realizar el encuentro. Por estar en una situación de pandemia, se requiere además que la Seremi de Salud emita una resolución que autoriza el recinto deportivo (por una sola vez), en condiciones de emergencia sanitaria, es decir, que cuenta con todas las dependencias aptas y siguen los protocolos de seguridad sanitaria", agregó.

Según informaron las autoridades la resolución de la Seremi también debe indicar el aforo máximo, esto es, hasta cuántas personas se pueden permitir en el recinto, entre jugadores, equipos, etc. El próximo partido agendado en la zona es el 3 de septiembre entre la U. de Concepción y Unión Española desde las 11 horas en el estadio Ester Roa de Concepción.