Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Su última presentación fue previo a la pandemia en Viña del Mar

Con "Soledad", Gonzalo Yáñez libera un single de su repertorio como solista

El compositor habla de su trabajo en cuarentena, de un futuro disco, de sus diálogos con Jorge González y de Uruguay.
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

Gonzalo Yáñez acaba de lanzar "Soledad", una balada compuesta este invierno, primer adelanto de una cosecha de canciones que le ha permitido la pandemia.

Su última actividad antes de la crisis sanitaria fue un concierto en Viña del Mar a mediados de marzo, justo cuando empezó la restricción por el covid-19. "Toqué, volvimos a Santiago y al otro día se decretó el estado de emergencia, alcanzamos a hacer ese último show y listo, ya, se acabó el mundo", cuenta al teléfono el cantautor uruguayo desde su hogar en Colina junto a su mujer y sus pequeños hijos Juli y Celeste.

Yáñez ha continuado con su trabajo de músico y compositor, por ejemplo, de la banda sonora de "La torre de Mabel", la teleserie de Canal 13 que todavía no ha podido estrenar. "He podido seguir grabando y produciendo desde la casa, haciendo las tareas de la casa y las del oficio, tratando de apañar en el hogar. Estoy componiendo música para otros artistas, cumpliendo fechas y trabajando para lo mío con este single que acabo de sacar", cuenta.

Yáñez dice que siempre ha compuesto música para series televisivas, que en el caso de las teleseries es un trabajo lento y prolijo, puesto que hay que pensar en el personaje al que identificará. Por estos días también ha estado produciendo el debut de la actriz Florencia Arenas como cantante bajo el nombre de Flo. "Creo que este trabajo se viene muy interesante", acota y agrega que además ha estado componiendo para Claudio "El Gitano" Valdés.

El músico también se refiere a "Soledad", una balada que lo reúne con su lado íntimo y que compuso en este tiempo de cuarentena. "Lo único que podría rescatar de este momento tan terrible es poder estar más en casa y dedicarme mucho a componer para mí, proyectos personales que tengo en carpeta y en la mente. Ha sido un tiempo bien prolífico musicalmente, saqué 'Soledad' y estoy preparando para los próximos días sacar el próximo single con una especie de art video sobre una pieza documental que registró el proceso de pintura de un cuadro, que es la tapa del single, que es un retrato mío que hizo María José Tapia, una pintora bacana", detalla el músico que ya ha compuesto al menos una docena de canciones que serán parte de un disco.

VERSIÓN CASERA

Además, Yáñez hizo una versión casera de "Lento", el hit de Julieta Venegas que copó todos los parlantes en 2003. "A modo de ejercicio, permanentemente estoy tocando canciones de otros, guitarreando canciones que me llaman la atención o de artistas que me gustan", explica.

"En mi computador casi siempre grabo versiones de otros, pero para mí, como un ejercicio musical. Pero dadas las circunstancias de la cuarentena, y el momento actual, me pareció que estaba bonito el tema y por qué no, que ese ejercicio que hago en el plano íntimo, por qué no mostrarlo y sacarlo como un regalo para la gente", agrega.

-¿En qué otros proyectos te encuentras?

-Bueno, además de lo solista, estoy preparando un disco que más mezclado con la cumbia y el corrido mexicano, música de Año Nuevo con ese lado más profundo y folclórico, más de raíz, pero muy en una onda nocturna, afectiva, de junta con amigos y familia, conversaciones; el lado como profundo de la fiesta, no el lado de ir a bailar solamente, sino que el lado de la conversación reflexiva y filosófica, eso con un aire festivo. Ese disco lo estoy maquineando, porque me gusta mucho la idea de hacerlo compartido con amigos.

-¿Y produciendo?

-Sí, estoy trabajando para un dúo, en el cual soy el hombre del dúo. Hay una mujer, pero no puedo decir quién es todavía, queremos mantener la sorpresa. Este dúo tiene algo del mood de Frank Sinatra con su hija Nancy en "Something stupid". Algo así suena, estamos en esa línea, de canción clásica como de los 50, principios de los 60, algo devenido del jazz, del bolero, pero con cositas del pop, arreglos hermosos.

-¿Has visto a Jorge González?

-Todo el tiempo estamos hablando por Whatsapp. Jorge es familia cercana, es padrino de mi hijo y para mí es como un hermano mayor. Todo el tiempo estamos hablando, como lo hacen dos amigos, de todo un poco, mandándonos videos y cagándonos de la risa. Lo veo muy bien, sé que está aburrido, como todos a estas alturas, pero bien de ánimo y salud.

-Como uruguayo, ¿qué te ha parecido la forma como ha manejado la pandemia tu país?

-Mirá, a mí Uruguay me hace sentir orgulloso en un montón de cosas, es ejemplar en tomar medidas progresistas: legalizar la marihuana, el aborto, el matrimonio igualitario, independiente de si estás de acuerdo o no, no voy a ese foco, sino que de ser una sociedad madura, más allá de la ideología de cada uno. La pandemia se resolvió de una forma muy civilizada, dejando en poder de cada ciudadano la forma en la cual desenvolverse ante la situación. Uruguay no decretó ninguna cuarentena y fue el país del Cono Sur que más pronto salió, porque tomó medidas rápidas.

El artista fue criticado por pares como Ismael Serrano

Miguel Bosé convocó a una marcha contra las mascarillas y llegaron 2 mil 500 personas

El cantante llamó a cubrirse la cara para que no culparan a los manifestantes de posibles rebrotes, pero finalmente no asistió a la Plaza de Colón.
E-mail Compartir

Unas 2 mil 500 personas, según la policía, se concentraron ayer en la Plaza de Colón, en Madrid, en contra del uso obligatorio de mascarillas y de otras medidas implantadas por el Gobierno español para hacer frente al coronavirus.

El cantante Miguel Bosé fue uno de los convocantes principales a la protesta y a través de sus redes sociales dijo que "ahí nos vemos todos, tranquilos. Si ven un movimiento raro, no se metan, nosotros somos pacíficos. Va a estar todo bien".

Bosé finalmente no asistió, pero en los días previos colgó varios videos en los que llamó a protestar. "Muchos ciudadanos queremos mostrar nuestro desacuerdo con las medidas implantadas en España por el covid-19 y por eso nos vamos a manifestar este domingo en Madrid", afirmaba y pedía acudir usando mascarilla, para que "no puedan acusarnos de rebrotes, disolver la manifestación o arrestarnos, dividirnos y enfrentarnos".

Las críticas hacia el cantante, cuyas publicaciones han recibido más de diez mil comentarios, no tardaron en llegar, incluso de propios colegas de profesión en España como Ismael Serrano, Marwán, Andrés Suárez o Luis Cepeda, quienes cargaron duramente contra el artista.

La figura de Bosé ha sido muy polémica en las últimas semanas, pues, a su postura contraria al uso de mascarilla, hay que sumar otras en la que se mostraba también en contra de las vacunas e, incluso, del 5G.

A la manifestación de ayer, muchos asistieron sin mascarillas, y se culpó a las autoridades de crear "una falsa pandemia". Se pidió además a la OMS que cese en sus protocolos, ya que "las consecuencias colaterales de esta pandemia es que ya han muerto más de 1 millón 400 mil personas tuberculosas" y consideran que al finalizar el verano "lo harán alrededor de 300 mil al día, pero de hambre".

El escritor y político ecologista Esteban Cabal, manifiesto en mano, dio sus argumentos de por qué considera el coronavirus como una falsa pandemia: "El virus SARS-CoV-2 todavía no ha sido aislado y purificado. No existe evidencia científica para declarar la pandemia y para afirmar que este virus es patógeno. Además están diagnosticando como enfermos a personas que no lo son, porque se basan en unos PCR que son inespecíficos y no son un test de diagnóstico".

En temporadas cinco y seis

Elizabeth Debicki será Lady Di en "The Crown"

E-mail Compartir

"The Crown" encontró a su princesa Diana.

Elizabeth Debicki interpretará a la princesa de Gales en las temporadas cinco y seis de la serie de Netflix, según anunció este domingo el servicio de streaming.

Debicki se unirá a un nuevo elenco para la serie que incluye a Imelda Staunton como la reina Isabel II, Lesley Manville como la princesa Margarita y Jonathan Pryce como el príncipe Felipe. Staunton seguirá los pasos de Olivia Colman y Claire Foy en el papel.

Emma Corrin interpreta a Diana en la cuarta temporada de la producción, pero Debicki se hará cargo del personaje en los que seguramente serán los capítulos más dramáticos para este.

Las temporadas cinco y seis se espera que sean las finales de la serie. Aún se desconoce la fecha de estreno de la cuarta entrega.

"El espíritu de la princesa Diana, sus palabras y sus acciones viven en los corazones de muchos", declaró Debicki en Twitter.

"Es un verdadero privilegio y honor unirme a esta serie magistral, que me ha tenido absolutamente enganchada desde el primer episodio", agregó.

Debicki, una actriz australiana de 29 años, es vista como una estrella en ascenso después de una actuación destacada en "Widows", de Steve McQueen. También actúa en "Tenet", el próximo thriller de Christopher Nolan. Además participó en "El Gran Gatsby", "The Burnt Orange Heresy" y "Guardianes de la Galaxia Vol. 2."