Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
SUMAN MINUTOS EN AMISTOSOS

La camada juvenil que se ilusiona en el once titular de Florentín

A falta de refuerzos, canteranos asoman como variantes para el entrenador paraguayo de cara a la reanudación del torneo nacional.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Hasta el momento, Huachipato ha disputado cuatro partidos amistosos luego del receso por la pandemia del covid-19. El cuadro acerero ya lleva diez semanas entrenando en su complejo deportivo y en la práctica es uno de los equipos que están mejor preparados para un eventual regreso a la competencia nacional.

El cuerpo técnico liderado por Gustavo Florentín ha trabajado fuertemente en lo físico, debido al importante tiempo que estuvieron sin entrenar en espacios abiertos. Ahora, sin embargo, la preocupación es el aspecto técnico y táctico. Es por esto que en los últimos partidos, el guaraní ha probado a diversos jugadores en los encuentros amistosos que ha tenido.

Si bien la alineación titular no ha cambiado mucho, manteniendo a piezas fundamentales como Ignacio Tapia y Nicolás Ramírez en la retaguardia y a Claudio Sepúlveda con Sebastián Martínez en la contención, el estratega ha probado jugadores como Antonio Castillo (lateral izquierdo) y Maximiliano Rodríguez (delantero) en formaciones donde abundan jugadores titulares.

Tanto Castillo como Rodríguez han debutado en el profesionalismo, pero valores como Martín Parra (arquero), Joaquín Gutiérrez (lateral derecho), Álvaro Garrido (defensor central), José Molina (volante) y Nicolás Silva (delantero) han tenido protagonismo en los encuentros amistosos. De hecho, todos han jugado de titular en, al menos, un amistoso.

Es más, Gutiérrez, por ejemplo, se considera como reemplazante natural de Juan Córdova, quien es el dueño de la banda diestra en el conjunto siderúrgico. Con 18 años, asoma como uno de los jugadores a tener en consideración para el regreso del torneo nacional, considerando el desgaste físico que tendrá cada valor en el partido, por lo que podría sumar minutos y tener protagonismo en el torneo.

Mismo caso para Maximiliano Rodríguez, delantero que debutó el año pasado bajo la dirección técnica de Nicolás Larcamón. El canterano, por sus condiciones físicas, podría jugar, inclusive, junto con Juan Sánchez Sotelo o Joffre Escobar en la ofensiva acerera, por lo que en estos momentos es una opción más que interesante para Florentín.

José Molina, en tanto, también aparece en carpeta para el paraguayo. Formado en la cantera chorera, podría ocupar el puesto del capitán Claudio Sepúlveda o Sebastián Martínez, quienes han sido jugadores fijos para Florentín desde que asumió la banca el año pasado.

A falta de refuerzos, que podrían arribar y ser oficializados la próxima semana, Huachipato trabaja fuertemente con las divisiones inferiores, algo que ha sido una tónica en las últimas décadas, y con esta situación que afecta al fútbol es una gran opción para que el primer equipo se siga nutriendo con jugadores promovidos de la cantera.

4

partidos amistosos ha disputado Huachipato en pandemia. En el último encuentro venció a Ñublense 7-0.

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE AJEDREZ

Exponentes locales representarán a Chile en Olimpiadas en línea

El sampedrino Pablo Salinas será parte del equipo nacional, que estará conformado, además, por Cristóbal Henríquez. El penquista Luis Valenzuela y la chorera Lesly Fuentes serán reservas.
E-mail Compartir

El ajedrez sigue en funcionamiento en medio de la pandemia. El internet ha sido un buen nicho para atraer a nuevos interesados al deporte ciencia. Al mismo tiempo, los grandes exponentes del ajedrez siguen compitiendo vía online y es por esto que la Federación Internacional de Ajedrez (Fide) llevará a cabo las primeras Olimpiadas Mundiales de Ajedrez en modalidad virtual.

La selección chilena dirá presente desde hoy en la justa continental y estará participando en la tercera división.

El equipo titular está conformado por el sampedrino Pablo Salinas (Gran Maestro), quien lidera la lista. Además se encuentran Sebastián Donoso y Rodrigo Vásquez en la comitiva masculina, que será capitaneada por Pablo García. Mientras que el representativo femenino lo conforman Javiera Gómez, Monserrat Morales y Damaris Abarca.

Entre los reservas, en tanto, estarán el penquista Luis Valenzuela (Maestro Internacional) y la chorera Lesly Fuentes (Maestra Fide).

TERCERA CATEGORÍA

La tercera categoría estará compuesta en total por 50 combinados , divididos en cinco grupos de diez representantes cada uno.

El equipo nacional está en el grupo E, donde se medirá frente a Uruguay, Bolivia, Venezuela, Dinamarca, Mozambique, Puerto Rico, Mauritania, Jamaica y Túnez. Es sistema de torneo establece que los primeros tres de cada grupo clasificarán a la Segunda División.

En ese sentido, y en caso de que al representativo chileno le vaya bien en la justa ciencia, podrá llegar a las instancias finales de las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez.

La cita deportiva culminará el domingo 30 de agosto.

Florencia Zapata recibe el llamado en patinaje artístico

E-mail Compartir

La rama de patinaje artístico del Club Social y Deportes Concepción está de fiesta. Una de sus integrantes recibió un importante llamado de la disciplina, una citación que apunta a integrar al equipo nacional.

Se trata de Florencia Zapata quien esta semana fue nominada para conformar la preselección nacional de patinaje artístico. "Es una gran motivación para seguir esforzándome, ya que mi sueño es llegar a la Selección Nacional de Patinaje Artístico", comentó la "Leona" de 11 años. "Esto es un gran paso para conseguirlo", agregó.

RUGEN EN PANDEMIA

La rama de patinaje artístico de Deportes Concepción continúa rugiendo a pesar de la pandemia. Las 33 deportistas que integran la rama entrenan seis veces a la semana desde casa guiadas vía Zoom por el cuerpo técnico lila formado por Valentina Alarcón (entrenadora), José Luis Díaz (asesor técnico), Lorena Parra (expresión corporal), Carlos Poblete (preparación física) y Camila Soto (danza).

Los entrenamientos desde casa de la rama de patinaje están enfocados en corregir la técnica y perfeccionar los saltos de cada deportista.